¿Cuáles son las características de un tutor?

Preguntado por: Santiago Ordóñez  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.3/5 (38 valoraciones)

Cualidades comunicativas del tutor
  • Capacidad de escucha. Es una cualidad imprescindible para ser un buen comunicador. ...
  • Habilidades de comunicación escrita. ...
  • Capacidad de empatía. ...
  • Capacidad de aceptación/comprensión. ...
  • Cordialidad y amabilidad. ...
  • Autenticidad y honradez. ...
  • Accesibilidad permanente. ...
  • Experto en la materia.

¿Qué características debe tener un tutor?

Para poder cumplir con su misión, el tutor debe conocer la problemática personal del alumno y reunir las siguientes cualidades: asertividad, empatía, liderazgo, madurez intelectual y afectiva, sociabilidad, responsabilidad, respeto y discreción.

¿Qué características tiene un tutor virtual?

Entre las principales cualidades de los tutores virtuales están la de incentivar el desarrollo del estudio independiente, empatía, proacción, ser buen anfitrión, poseer maestría comunicativa y didáctica, ser flexibles y exigentes con el cumplimiento de las tareas del estudiante.

¿Cuáles son las funciones de un tutor?

Las funciones del tutor-director del trabajo final en maestría serán: Supervisar el desarrollo de la investigación y la escritura de los resultados. Asesorar al estudiante en la elección de seminarios y otras actividades académicas que contribuyan a su formación. y al jurado para el examen de grado correspondiente.

¿Qué habilidades debe tener un tutor virtual?

Los tutores de la educación no presencial deben tener las habilidades:
  • ser socialible y comunicativo.
  • dominar y conocer diferentes herramientas basadas en la TIC.
  • ser asertivo con las necesidades de los estudiantes.
  • Mostrar dominio de las las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica.

CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL TUTOR

24 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es un tutor virtual?

TUTORÍA VIRTUAL. La tutoría virtual consiste en la comunicación asíncrona entre profesor y alumnos mediante correo electrónico, que facilita el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas. Puede complementar a la tutoría presencial.

¿Qué características debe tener un docente para ejercer la tutoría?

5 Cualidades que todo tutor debería poseer
  • Ser empático. En un artículo anterior titulado 5 consejos para aumentar la empatía con los alumnos ya me referí a la empatía como una cualidad esencial para un profesor y, como no, para un buen tutor. ...
  • Ser resiliente. ...
  • Estar informado. ...
  • Ser polivalente. ...
  • Actuar con inmediatez.

¿Cuál es el rol del docente tutor?

El tutor es el profesor asignado por el director y el jefe de estudios del centro para, principalmente, orientar y guiar a sus alumnos en el proceso de aprendizaje durante uno o varios cursos escolares.

¿Qué características tiene la tutoría y orientación educativa?

La tutoría es la modalidad de la orientación educativa, inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento socio afectivo y cognitivo de los estudiantes, dentro del marco formativo y preventivo, con el objetivo de potenciar su desarrollo humano.

¿Qué es un profesor tutor?

El papel del profesor tutor se sintetiza en acciones de orientar, guiar, dirigir, organizar, coordinar, facilitar, aconsejar, controlar, investigar, evaluar, ayudar en toda la extensión de la palabra al estudiante trabajador que tutela, contribuyendo a la integración teórico práctica de los componentes del proceso ...

¿Cuál es la importancia del tutor virtual?

El tutor virtual es un actor clave de los cursos virtuales, está a cargo de la gestión de la comunicación, del monitoreo del desempeño de los estudiantes y de proveerles guía y apoyo en esta modalidad de enseñanza.

¿Cuál es el rol del tutor en la educación a distancia?

Se define el rol de tutor como el apoyo temporal que brinda a los alumnos para permitir, en un espacio real o virtual, que éstos ejecuten su nivel justo de potencialidad para su aprendizaje, mas allá de la competencia corriente de habilidades que poseen y con las cuales ingresan en la situación de enseñanza.

¿Qué es la tutoría virtual y que importancia tiene la motivación y el seguimiento en línea?

Permite dar seguimiento y orientación a los docentes participantes así como el fortalecimiento de sus capacidades pedagógicas y de servicio educativo en forma personalizada. A través de la tutoría virtual se rompen barreras y limitaciones referentes al espacio físico y tiempo para establecer una comunicación efectiva.

¿Cómo contribuye la tutoría virtual en la educación superior?

A través de la tutoría se fortalece el desarrollo formativo de los estudiantes y se estimula el desarrollo de habilidades intelectuales necesarias para elevar el desempeño académico de los alumnos; esto último se ve reflejado a través de la disminución de los índices de rezago, el aumento en los índices de eficiencia ...

¿Qué es tutoría y orientación educativa?

La Tutoría y Orientación Educativa (TOE) que se desarrolla en las IIEE con Jornada Escolar Completa busca atender las necesidades, intereses y expectativas de las y los estudiantes, a través de un modelo de acompañamiento cercano que promueve su bienestar y el desarrollo de competencias socio afectivas y cognitivas.

¿Cuáles son los pilares que sustentan a la tutoría y orientacion?

La tutoría se sustenta en tres pilares fundamentales: El currículo, El desarrollo humano, La relación docente tutor-estudiante.

¿Qué es la orientacion y tutoría en secundaria?

La función tutora en la escuela secundaria es una intervención formativa que se da dentro del contexto docente y que busca favorecer el desarrollo académico del alumnado, principalmente en sus procesos de aprendizaje, y que puede tener finalidades secundarias, dependiendo del tipo de tutoría, como desarrollar ...

¿Qué habilidades debe tener el docente en la práctica pedagógica en la era digital?

En definitiva, el docente de la Era Digital debe mantener una actitud de indagación permanente, fomentar el aprendizaje de competencias (generar entornos de aprendizaje), mantener una continuidad del trabajo individual al trabajo en equipo (apostar por proyectos educativos integrados) y favorecer el desarrollo de un ...

Articolo precedente
¿Quién era Cristóbal Colón dónde nació?
Articolo successivo
¿Cuál era la hipotesis inicial de Ainsworth?