¿A qué se refiere una adaptación de acceso?

Preguntado por: Alexandra Partida  |  Última actualización: 5 de febrero de 2022
Puntuación: 4.3/5 (33 valoraciones)

Adaptaciones Curriculares de Acceso al Currículo: Son modificaciones o provisión de recursos espaciales, materiales, personales o de comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades educativas especiales puedan desarrollar el currículo ordinario, o en su caso, el currículo adaptado.

¿Qué debe incluir una adaptación curricular?

Adaptaciones curriculares
  • Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • Cambiar la temporalización de los objetivos y criterios de evaluación.
  • Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del nivel o ciclo correspondiente.

¿Qué son las adaptaciones curriculares individuales?

Una Adaptación Curricular Individual (ACI) es, en resumen, una programación para un solo alumno, con el mismo objetivo que la programación del grupo. Se basa en una evaluación psicopedagógica previa y planifica la respuesta educativa para responder a sus necesidades desde el currículo común para todos.

¿Cuáles son los elementos de acceso al currículo?

Los elementos de acceso al currículo son: organización institucional, apoyo didáctico, pedagógico, técnico, tecnológico, personal (comunidad) y/o de accesibilidad.

¿Quién tiene que hacer las adaptaciones curriculares?

¿Quién realiza la adaptación curricular? La adaptación curricular que se realiza para un alumno concreto debe realizarse por el conjunto de profesionales que intervienen en el proceso educativo. Además las decisiones tomadas deben recogerse por escrito.

ADAPTACIÓN CURRICULAR DE ACCESO

44 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo hacer adaptaciones curriculares para niños con NEE en el aula?

Pasos para elaborar una Adaptación curricular
  1. Revisar la evaluación diagnóstica, Neuropsicológica.
  2. Informe pedagógico.
  3. Evaluación psicopedagógica (orientadora educativa).
  4. Lectura y análisis de las competencias.
  5. Adecuaciones a los contenidos de logros, tomando en cuenta los contenidos y las competencia.

¿Qué son adaptaciones curriculares y para qué sirve?

Las adaptaciones curriculares son todos aquellos ajustes o modificaciones que se efectúan en los diferentes elementos de la propuesta educativa desarrollada para un alumno, con el fin de responder a sus necesidades educativas especiales.

¿Qué adaptaciones curriculares se deben realizar para niños y niñas con discapacidad auditiva?

  • Desarrollar programas de estimulación del lenguaje en la etapa de educación infantil.
  • Utilizar materiales audiovisuales, a ser posible con la información auditiva adaptada (subtitulado, traducción a lengua de signos).
  • Utilizar programas informáticos específicos de discriminación auditiva (SEDEA, Juega con Simón etc.)

¿Qué es una adaptación curricular no significativa?

Adaptación curricular no significativa. Es aquella en la que no se modifican los elementos básicos del currículo, pero en cambio si se modifican o adaptan: La metodología. ... También puede modificar ligeramente los contenidos, pero sin existir un desfase curricular de más de dos cursos.

¿Cuándo se debe hacer una adaptación curricular?

Una vez que el profesor ha diseñado su programación trimestral o anual, y se encuentra con alumnos con necesidades educativas especiales en su grupo, es cuando ha de hacer una adaptación curricular para ese alumno concreto.

¿Cuándo es importante aplicar las adaptaciones curriculares?

Las adecuaciones curriculares pueden ser necesarias en el caso de que un niño o niña tenga dificultades para adquirir habilidades o conocimientos a la velocidad que se demanda en una escuela mediante la currícula oficial (en este caso podríamos decir que existe una barrera en el aprendizaje).

¿Qué niños pueden tener adaptaciones curriculares?

Cualquier alumno puede necesitarlas en un momento concreto y se aplican, por ejemplo, a niños con TDAH o dislexia a los que se facilita otro tipo de examen, aunque con los mismos contenidos que sus compañeros, para que puedan superar sus dificultades.

¿Cómo trabajar en el aula con niños con discapacidad auditiva?

Actividades para niños con discapacidad auditiva
  1. Utilizar juegos en la computadora: Como laberintos, busca minas, dedo tic tac, que son bastante sencillos. ...
  2. Utilizar rompecabezas: Ya que es un juego que estimula las funciones cognitivas de los niños como: la resolución de problemas, memoria y atención.

¿Qué necesita un niño con discapacidad auditiva?

Necesidades especiales de niños con discapacidad auditiva
  • La adquisición temprana de un sistema comunicación, ya sea a través de la lengua de signos, lenguaje bimodal o las palabras acomodadas.
  • El aprendizaje de la lengua oral con apoyos visuales.
  • El aprovechamiento de los restos auditivos del niño.

¿Qué debemos hacer para ayudar a las personas con discapacidad auditiva?

Préstale toda tu atención y elimina toda distracción visual o auditiva de la habitación y haz contacto visual durante la conversación. No le hables en forma condescendiente ni intentes terminar sus oraciones para que la conversación avance más rápido.

¿Qué son adaptaciones curriculares grado 3?

Adaptación curricular es un término estrechamente atado a las necesidades educativas especiales. ... Adaptaciones curriculares significativas globales: son aquellas en las que se modifican los objetivos generales, los contenidos básicos de las diferentes materias o áreas a trabajar.

¿Cómo adaptar las actividades para alumnos con capacidades diferentes?

Cómo trabajar la discapacidad en el aula
  • Canciones y juegos que trabajen la motricidad o las emociones. Indicados para que los más pequeños desarrollen la coordinación, los vínculos con los adultos y aprendan tareas cotidianas, como vestirse, bañarse o ponerse el babi.
  • Juegos para el refuerzo de vocabulario.

¿Cómo planificar para niños con capacidades especiales?

Tener paciencia, ayudarle a que sus respuesta cada vez sean más rápidas. Conducirle a explorar situaciones nuevas respetando su iniciativa (dejar que el niño haga por si mismo, ayudarle sólo lo necesario). Brindarle oportunidades de resolver situaciones de la vida diaria, no anticipar ni responder en su lugar.

¿Cómo enseñar a leer a un niño con discapacidad auditiva?

Enfócate en lo visual: Los libros con imágenes son excelentes para ayudar a un niño sordo a aprender a leer. Usa tarjetas de letras: Otra manera de ayudar a los niños a desarrollar el lenguaje y las habilidades de lectura es usar tarjetas con letras.

¿Cómo atender a un niño con hipoacusia?

Hablar despacio y claro. Se debe utilizar la comunicación total: gestos. Debe asegurarse que el alumno sigue el cursos de la explicación. Es conveniente que el profesor y los compañeros no simplifiquen el lenguaje en el momento de hablar con un/a alumno/a con deficiencias auditivas.

¿Cómo estimular el lenguaje en niños sordos?

Sin embargo, enriquecer el lenguaje siempre será una buena idea. Una manera de lograrlo es con la lectura en voz alta para los niños hipoacúsicos con dispositivos auditivos y para ratificarlo aporta un dato: 15 minutos de lectura diario, durante un año, los expone a alrededor de un millón de palabras nuevas.

¿Cómo se le llama ahora a las adecuaciones curriculares?

Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI) Son todos aquellos ajustes o modificaciones que se efectúan en los diferentes elementos de la propuesta educativa desarrollada para un alumno con el fin de responder a sus necesidades educativas especiales (n.e.e.) y que NO pueden ser compartidos por el resto de sus ...

¿Cuál es la diferencia entre adaptacion y adecuacion curricular?

La adaptación se lleva a cabo con estudiantes con necesidades educativas especiales, mientras que la adecuación se refiere a cambios sobre lo planificado.

¿Qué es adecuar Minedu?

La condición de adaptabilidad compromete al Estado a ofertar una educación que responda a las necesidades y características de los estudiantes en contextos sociales, culturales y lingüísticos diversos, a las demandas locales y regionales y al desarrollo del país, para lo cual debe promover la diversificación curricular ...

Articolo precedente
¿Cuáles son los materiales que no conducen la electricidad?
Articolo successivo
¿Qué es un buril y cuál es el uso en el torno?