¿Qué es la dermatitis por agua?

Preguntado por: Sra. Laura Salgado  |  Última actualización: 10 de junio de 2025
Puntuación: 4.9/5 (17 valoraciones)

Dermatitis del nadador El prurito del nadador es una reacción alérgica a pequeños parásitos que se introducen en tu piel cuando nadas o te metes en el agua al aire libre. El prurito del nadador es un sarpullido que puede presentarse después de ir a nadar o vadear al aire libre.

¿Qué es la dermatitis por el agua?

La erupción del bañista es una dermatosis aguda e intensamente pruriginosa que aparece típicamente en la superficie cutánea cubierta por el bañador, horas después de bañarse en agua marina en zonas de clima cálido. Clínicamente, las lesiones cutáneas son urticariformes o maculopapulosas.

¿Qué provoca la dermatitis?

Estrés emocional. Resecamiento de la piel por tomar baños o duchas frecuentes o nadar con mucha frecuencia. Enfriarse o acalorarse demasiado, al igual que cambios súbitos de temperatura. Perfumes o tintes agregados a las lociones o jabones para la piel.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia al agua?

Los síntomas singulares de la alergia al agua

Las personas con alergia al agua experimentan enrojecimiento, inflamación y picor en la piel después del contacto con el agua, ya sea en forma de lluvia, ducha o incluso lágrimas propias.

¿Cómo se cura la dermatitis del nadador?

El prurito del nadador generalmente desaparece por sí solo en una semana. Si la picazón es grave, tu proveedor de atención médica puede recomendarte lociones o cremas en concentraciones de venta bajo receta médica.

¿POR QUÉ NO ME CURO DE LA SARNA? Dermatóloga explica CAUSAS de FALLO en el TRATAMIENTO de la SARNA

24 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo eliminar la dermatitis rápidamente?

Estilo de vida y remedios caseros
  1. Aplica un ungüento o una crema contra la comezón. ...
  2. Hidrata la piel. ...
  3. Aplica un paño húmedo y frío. ...
  4. Báñate con agua tibia. ...
  5. Usa champús medicinales. ...
  6. Báñate con lejía. ...
  7. Protege la piel. ...
  8. Evita los productos irritantes y los alérgenos conocidos.

¿Cómo debo bañarme si tengo dermatitis?

El paciente con Dermatitis atópica debe procurar que el ambiente del baño sea húmedo, que esté a temperatura media ya que las temperaturas extremas (muy frío o muy caliente) puede empeorar su condición como es el caso de los bebés y niños.

¿Qué es la urticaria por agua de piscina?

La urticaria acuagénica es una condición rara en la cual se desarrollan ronchas con picazón (ronchas) rápidamente después de que la piel entra en contacto con el agua, independiente de su temperatura.

¿Cuando llueve me da alergia.?

Muchas personas creen tener alergia a la humedad porque presentan síntomas cuando el día está nublado, cuando llueve o cuando hay niebla. La alergia a la humedad es, en realidad, alergia a las esporas de los hongos ambientales que se desarrollan en estas condiciones.

¿Cómo tratar la alergia al sudor?

Para tratarlo, lo más importante es reducir la temperatura corporal. Aplicar compresas frías sobre las áreas afectadas puede ayudar a calmar la irritación y reducir la inflamación. Es fundamental mantener la piel limpia y seca, evitando el uso de cremas o lociones pesadas que puedan obstruir aún más los poros.

¿Qué crema puedo usar para la dermatitis?

Bepanthen® para el cuidado de la piel

La crema emoliente Bepanthen® SensiCalm® ayuda a aliviar la picazón, irritación y enrojecimiento causados por diversos factores como el eczema, dermatitis atópica, reacciones alérgicas y piel seca, aliviando la picazón en tan solo 30 minutos.

¿Cómo saber si es dermatitis o alergia?

La diferencia fundamental es el origen de la dermatitis. Mientras que la dermatitis atópica es de origen desconocido (no sabemos qué la produce), la dermatitis alérgica se produce por un agente externo. Por definición, la dermatitis alérgica se repite cada vez que la persona se pone en contacto con esa sustancia.

¿Qué virus provoca la dermatitis?

VIRUS: El virus que con más frecuencia sobreinfecta las pieles atópicas es el Moluscum contagiosum. Su incidencia se encuentra en torno al 40% en la dermatitis atópica. El vector de trasmisión más frecuente es el agua, por lo que es típico en niños que se bañan en piscinas.

¿Qué causas provocan la dermatitis?

Estos pueden incluir la hiedra venenosa, los perfumes, las lociones o las joyas que contienen níquel. Otras causas de la dermatitis incluyen la piel seca, una infección viral, bacterias, el estrés, la composición genética y un problema en el sistema inmunitario.

¿Qué agua es buena para la dermatitis?

Usa siempre agua templada (por debajo de los 33ºC) y durante menos de 10 minutos. Hidrata y nutre tu piel en profundidad. Aprovecha después del baño o ducha, cuando la piel está aún húmeda, para aplicar una crema emoliente de uso diario; se absorberá mejor.

¿Cómo saber si es dermatitis por estrés?

Enrojecimiento: La piel puede volverse roja y enrojecida en áreas afectadas. Inflamación: La piel puede hincharse en respuesta a la irritación. Erupciones cutáneas: Pueden aparecer erupciones cutáneas con protuberancias, pápulas o vesículas. Descamación de la piel: La piel afectada puede descamarse o volverse áspera.

¿Cómo se llama la alergia a la lluvia?

La urticaria acuagénica es un tipo de urticaria física. Es aquella urticaria que aparece en lugares de la piel que han entrado en contacto con el agua. No ocurre con etanol ni con acetona. Comúnmente es llamada alergia al agua.

¿Qué pasa si me mojo en la lluvia?

En contra de la creencia generalizada, mojarse con la lluvia no conlleva efectos adversos directos en la salud, más allá de la incomodidad inherente de estar empapado. "El impacto principal de mojarse con la lluvia es, en esencia, mojarse", explica Verónica Casado.

¿Cómo se llama la alergia a la humedad?

¿Padeces la llamada “rinitis por humedad” o “alergia a la humedad”? Aunque recibe estos nombres coloquiales, en realidad estamos hablando de una alergia a las esporas de moho. Los mohos son un tipo de hongo microscópico que crece formando una película en las superficies húmedas.

¿Qué es la dermatitis de la alberca?

Dermatitis del nadador

Suele aparecer después de estar en lagos y estanques de agua dulce, aunque también es posible contraerlo en agua salada. La causa del prurito del nadador suele ser una reacción a pequeños parásitos del agua que ingresan en la piel mientras nadas o vadeas en agua tibia y tranquila.

¿Qué es la dermatitis acuagénica?

Resumen. La queratodermia acuagénica (QA) es una afectación dermatológica adquirida poco frecuente que se caracteriza por la aparición de edema y pápulas blanquecinas-translúcidas desencadenado por la inmersión o contacto con el agua. Se han descrito casos asociados a fármacos, hiperhidrosis y a fibrosis quística.

¿Es mortal la urticaria acuagénica?

Urticaria acuagénica o cuando el propio sudor puede llegar a ser mortal. Sólo la sufren 36 personas en todo el mundo, pero la urticaria acuagénica va ganando trascendencia mundial. Se trata de una alergia al agua que provoca, en primer lugar, devastadores efectos sobre la piel y después distintas afecciones internas.

¿Qué jabón sirve para la dermatitis?

Use un jabón suave como Dove®, Oil of Olay®, Eucerin®, Basis®,Cetaphil®,Aveeno® o Oilatum®. Durante una crisis trate de limitar el uso de limpiadores de la piel para evitar una posible irritación. Después del baño o ducha, séquese dándose palmaditas suaves para remover el exceso de agua.

¿Cómo curar la dermatitis por cloro?

Aplica en la zona que provoca picazón la crema o el ungüento de hidrocortisona al 1 % (Cortizone 10 y otros). Es un producto de venta libre que puedes comprar en una farmacia. Úsalo 1 o 2 veces por día durante unos días.

¿Qué empeora la dermatitis?

Trata el estrés y la ansiedad.

El estrés y otros trastornos emocionales pueden empeorar la dermatitis atópica. Ser consciente del estrés y la ansiedad y tomar medidas para mejorar la salud emocional también puede ayudar a la piel.

Articolo precedente
¿Qué sufijo significa "voz"?
Articolo successivo
¿Qué desencadena la porfiria?