¿Cuántas horas extras máximo se puede trabajar a la semana?

Preguntado por: Ainara Mejía  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.6/5 (32 valoraciones)

La ley establece que: se pueden hacer como máximo 80 horas extraordinarias al año, siempre y cuando trabajes 40 horas a la semana. Si trabajas menos horas, el número máximo anual de horas extras se reduce en proporción a las horas que trabajes.

¿Cuántas horas extras se pueden hacer en la semana?

El límite máximo diario de las horas extraordinarias es de 2 horas y su máximo semanal corresponde a 12 horas, si se considera que la jornada semanal puede distribuirse en un máximo de 6 días de labor (6 días x 2 horas extras= 12 horas extras semanales).

¿Qué pasa si trabajo más de 48 horas semanales?

Una jornada superior es ilegal. Como la nueva redacción del artículo 161 del código sustantivo del trabajo no impone un límite diario a la jornada laboral, esta podría ser de 10 horas en un día determinado, y en tal caso no se puede laborar trabajo extra por la limitación que impone el artículo 22 de la ley 50 de 1990.

¿Cuál es el máximo de horas extras?

El art. 35.4 del Estatuto de los Trabajadores establece que como máximo se podrán realizar 80 horas extraordinarias durante el año.

¿Qué pasa si trabajo 50 horas ala semana?

Una persona que trabaja más de 50 horas semanales es considerada como workaholic y es más fácil que presente algunas consecuencias de la adicción al trabajo en su salud.

¿Legalmente cuantas horas debe laborar un trabajador?

17 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es el tiempo máximo que debe trabajar una persona?

ARTICULO 46º La jornada efectiva de trabajo no excederá de 8 horas por día y de 48 por semana. La jornada de trabajo nocturno no excederá de 7 horas entendiéndose por trabajo nocturno el que se practica entre horas veinte y seis de la mañana.

¿Cuántas horas de trabajo deben ser a la semana?

Artículo 61. - La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta. Artículo 62. - Para fijar la jornada de trabajo se observará lo dispuesto en el artículo 5o., fracción III.

¿Qué pasa si haces más de 80 horas extras?

El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores también establece en 80 horas el máximo de horas extras anuales que se pueden realizar, y en caso de sobrepasar este límite máximo, estaría considerado como una falta grave, que podría conllevar una sanción de entre 300,52 euros y 3.005,06 euros.

¿Qué pasa si se excede las horas extras?

Si trabajas más de las 8 horas al día, de noche, un festivo o domingo, se debe pagar un recargo según corresponda. De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, se entiende como una hora extra o trabajo adicional exceder la jornada máxima legal que comprende 48 horas a la semana y ocho al día.

¿Qué puedo hacer si me obligan a trabajar más horas?

Su empleador puede ordenarle que trabaje tiempo extra. Su empleador puede disciplinarlo o despedirlo si usted rehúsa trabajar tiempo extra. Si usted no es un empleado exento, su empleador debe pagarle 1 1/2 veces su tasa regular de pago por las horas trabajadas más allá de las 40 por semana.

¿Qué pasa si se trabaja más de 8 horas?

Trabajar más de ocho horas eleva hasta tres veces el riesgo de sufrir depresión, ligado especialmente al estrés, la ausencia de descanso, el alejamiento de familia y amigos, etc. Las jornadas excesivas y mantenidas en el tiempo pueden producir un deterioro de la memoria.

¿Cómo se cumplen las 48 horas laborales?

El empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de 48 horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el domingo.

¿Cuántas horas extras se pueden hacer al año 2021?

El número máximo de horas extraordinarias al año a realizar por un trabajador será de 80. No se computarán a estos efectos las que hayan sido compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.

¿Qué pasa si trabajo más de 12 horas?

La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar a la persona trabajadora el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a cada una de las horas de la jornada.

¿Qué hacer si no me quieren pagar las horas extras?

El trabajador, si así lo decide, podrá acudir a una Junta de Conciliación y Arbitraje para reclamar el pago del tiempo extraordinario de servicio prestado. En resumen, es incluso posible levantar una demanda laboral por el incumplimiento en el pago de las horas extra.

¿Qué puede hacer el empresario en caso de que se sobrepase el máximo de horas permitido por la ley?

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 35, determina que las horas extraordinarias no podrán superar las 80 al año. Por tanto, en el caso de superarse ese número máximo de horas, la empresa podría ser sancionada por la Inspección de Trabajo.

¿Cuántas horas se deben trabajar a la semana por ley en México 2021?

La ley laboral señala que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso semanal, por lo que en principio cada semana estarían trabajando 48 horas.

¿Cuánto tiempo de descanso corresponde por 8 horas de trabajo?

Ocho horas es la jornada laboral más habitual en España; el descanso mínimo, si esta es continuada, es de 15 minutos, pero es muy normal encontrarnos pausas de 30 minutos o de una hora o más.

¿Cuánto tiempo de descanso corresponde por 6 horas de trabajo?

Como pautas generales: Siempre que la jornada diaria continuada supere las 6 horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a 15 minutos. Entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente pasarán, como mínimo, 12 horas.

¿Qué dice el artículo 37 de la Ley General del trabajo?

Artículo 37.

Los pagos se efectuarán en el lugar en que los trabajadores presten sus servicios y se harán precisamente en moneda del curso legal o en cheques.

¿Qué dice el artículo 46 del Código de trabajo?

ARTICULO 46. CONTRATO A TERMINO FIJO. <Artículo subrogado por el artículo 3o. de la Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:> El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres años, pero es renovable indefinidamente.

¿Cuántas horas debe de trabajar un ser humano?

Una jornada laboral de 7,6 horas diarias equivale a una semana laboral de 38 hs: este sería el escenario ideal que ayudaría al rendimiento, la productividad laboral y un buen manejo de la relación entre la vida laboral y la vida personal de los trabajadores.

¿Cuándo se cumplen las 48 horas?

Dos dias completos son 48 horas.

¿Cuándo entra en vigencia las 42 horas de trabajo?

La jornada laboral en Colombia pasará entonces de 48 horas semanales, a 42 horas de cara a 2026; lo que quiere decir la reducción comenzará en 2023. Esta medida empezará entonces pasando, en enero de 2023, a una jornada laboral del país en 47 horas. En 2024 serán entonces 46 horas. Para 2025 bajará a 44 horas.

¿Cómo se distribuye la jornada laboral?

En Colombia, la jornada de trabajo por regla general es de 8 horas diarias, que es la máxima legal según el artículo 161 del código sustantivo del trabajo, y esas 8 horas se desarrollan dentro de un horario que fija la empresa, por ejemplo, de 8 de la mañana a 5 de la tarde con una hora de almuerzo, y ese es el horario ...

Articolo precedente
¿Cuál es el motor N47 de BMW?
Articolo successivo
¿Cómo puedo saber si un medicamento es original?