¿Cuáles son los beneficios de la vía sublingual?
Preguntado por: Lic. César Garibay Tercero | Última actualización: 17 de marzo de 2022Puntuación: 4.5/5 (47 valoraciones)
¿Cuáles son los objetivos de la vía sublingual?
Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el medicamento no debe ser ingerido. Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción se realiza rápidamente en el torrente circulatorio.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto una pastilla sublingual?
- La mayoría de medicamentos que se colocan debajo de la lengua se disuelven en unos segundos. Sin embargo, algunos pueden tomar hasta 10 minutos en disolverse. - Es importante no masticar, aplastar ni tragar el medicamento.
¿Qué medicamentos se pueden administrar por vía sublingual?
Los fármacos indicados para la utilización por vía sublingual son: la adenosina trifosfato (para la taquicardia supraventricular), la buprenorfina (dolor), la nitroglicerina (coronariopatía) y la nicotina (tabaquismo).
¿Qué son las pastillas sublinguales?
¿QUÉ ES LA VÍA SUBLINGUAL? Vía en la que el medicamento se coloca debajo de la lengua para que se absorba rápidamente, y conseguir un inicio de acción más rápido.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA SUBLINGUAL
¿Cómo se llama el medicamento sublingual para bajar la presion?
Conclusión: Captopril y Nifedipina administradas vía sublingual disminuyen en forma eficaz y segura la presión sanguínea arterial en pacientes con urgencias hipertensivas.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto ketorolaco sublingual?
La acción analgésica aparece al cabo de 10 min (I.M.) o 30-60 min (oral), alcanza su efecto máximo al cabo de 1.2-3 horas (I.M.). La analgesia se mantiene durante 6-8 horas. Se une a las proteínas plasmáticas en 99%.
¿Qué dolores quita el ketorolaco sublingual?
Ketorolaco se usa para aliviar el dolor moderadamente fuerte, por lo general después de una operación quirúrgica. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la vía sublingual?
- Interfiere con bebidas, alimentos o habla;
- Tiene una duración de corta acción;
- No puede ser utilizado cuando la persona se encuentra inconsciente o no coopera;
- Permite únicamente la administración en pequeñas dosis.
¿Cómo funciona la vía sublingual?
¿En qué consiste la vía sublingual? El medicamento se administra debajo de la lengua y se va absorbiendo a través de la mucosa de la boca. Esta vía se caracteriza por una velocidad rápida de absorción y los comprimidos suelen ser pequeños, redonditos y planos, con el fin de reducir la secreción de saliva.
¿Cuáles son los 10 correctos de la administración de medicamentos?
- Medicamento correcto.
- Paciente correcto.
- Dosis correcta.
- Hora correcta.
- Vía de administración.
- Preparar usted mismo el medicamento.
- Administrar usted mismo el medicamento.
- Tener responsabilidad de la administración.
¿Qué pasa si me tomo una pastilla ketorolaco sublingual?
La absorción del medicamento será más lenta, por lo tanto el efecto esperado tardará más en presentarse.
¿Qué cantidad de ketorolaco se toma para dolor intenso?
En casos de dolor intenso o muy intenso la dosis inicial recomendada es de 30 mg de ketorolaco. La dosis máxima diaria recomendada es de 90 mg para adultos no ancianos y de 60 mg en ancianos. Recuerde usar su medicamento. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con ketorolaco trometamol Accord.
¿Qué es mejor para el dolor ibuprofeno o ketorolaco?
Resultados: A las 24 y 72 horas, el alivio del dolor en el grupo tratado con diclofenaco fue superior al mostrado por el grupo tratado con ibuprofeno, y superior a ketorolaco a las 72 horas.
¿Cuántas pastillas de ketorolaco sublingual puedo tomar?
La dosis oral recomendada es de 1 comprimido (10 mg de ketorolaco) cada 4 a 6 horas, de acuerdo con la intensidad del dolor, no debiendo sobrepasar los 4 comprimidos al día (40 mg/día).
¿Cuánto tiempo dura el ketorolaco en el cuerpo?
El ketorolaco trometamol se absorbe rápida y completamente por vía oral y parenteral. Su efecto analgésico aparece en la primera media hora de su administración intramuscular, alcanza su grado máximo a la 1-2 horas y se mantiene durante 4-6 horas.
¿Cuánto tiempo tarda el ketorolaco en salir del cuerpo?
Se metaboliza parcialmente (50%) en el hígado, donde se forman metabolitos inactivos, y se excreta en la orina (90%) y, en menor proporción, en la bilis. Su vida media de eliminación es de unas 5 h, la cual se prolonga en los ancianos (7 h) y en casos de insuficiencia renal (10 h).
¿Cuánto tarda en hacer efecto el captopril sublingual?
Inicia su acción en 15 min y dura unas 2 h. Se administra un comprimido por vía sublingual y podemos repetirlo cada 30 min una o dos veces más. Está contraindicado en pacientes con hiperpotasemia o con insuficiencia renal.
¿Cuándo dar captopril sublingual?
- El captopril, a dosis de 25 mg, puede utilizarse por vía oral o sublingual comenzando su acción a los 15-30 minutos, hasta un máximo a los 50-90 minutos, durando su acción 4-6 horas.
¿Cuándo se usa captopril sublingual?
- Tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión arterial)
- Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica (cuando el corazón no bombea la sangre de forma adecuada), en combinación con diuréticos y cuando sea apropiado con medicamentos digitálicos y betabloqueantes.
¿Qué pasa si tomo 60 mg de ketorolaco?
Con sobredosis de KETOROLACO TROMETAMINA se han descrito los siguientes síntomas: dolor abdominal, náuseas, vómito, hiperventilación, úlcera gastroduodenal, gastritis erosiva y disfunción renal; todos ellos desaparecieron tras retirar el fármaco. La diálisis apenas permite eliminar KETOROLACO TROMETAMINA de la sangre.
¿Qué es más fuerte el ibuprofeno o el enantyum?
Conclusión. El dexketoprofeno, o Enantyum, tiene una mayor eficiencia con menor dosis y actúa mucho más rápidamente que el ibuprofeno, aunque su efecto dura unas dos horas y media menos.
¿Cómo tomar Quetorol sublingual?
En adultos y mayores de 16 años con más de 50 kg: 1 tableta sublingual (30 mg) al inicio, pudiéndose repetir la dosis cada 8 horas sin exceder de 3 tabletas sublinguales (90 mg), en 24 horas, durante 2 a 5 días como máximo.
¿Qué son los 10 correctos?
Los 10 correctos en la administración de medicamentos son estándares, reglas y protocolos de las instituciones de salud, estas actividades las realiza el profesional de enfermería y consiste en una serie de pasos entre las cuales se destacan: paciente, medicamento, dosis, vía de administración, hora correcta, fecha de ...
¿Cuáles son los correctos de medicamentos?
Según los expertos, el manejo de medicamentos debe partir de lo que se conoce como los cinco correctos: medicamento, correcto, paciente correcto, hora correcta, dosis correcta y preparación correcta.
¿Cuáles son los 4 principios de la estática?
¿Qué estilo es Van Gogh?