¿Cómo no pagar la obra social del monotributo?
Preguntado por: Sr. Lucas Guerrero | Última actualización: 17 de febrero de 2022Puntuación: 4.2/5 (40 valoraciones)
Si estás inscripta/o en el monotributo y demás vas a tener un contrato en blanco donde tus empleadores van a realizarte los aportes jubilatorios y obra social, podés dar de baja los del monotributo por ese período y pagar sólo la parte del impuesto.
¿Cómo dejar de pagar la obra social del Monotributo?
- Acceder al portal Monotributo.
- Seleccionar el botón "Comenzar".
- Ingresar la CUIT y clave fiscal.
- Seleccionar el ítem "Datos del Monotributo"
- Acceder en el botón "Modificar mis datos".
¿Qué pasa si no pago la obra social del Monotributo?
No podés usar los servicios de tu obra social. Si dejás de pagar por más de 10 meses, la AFIP te da de baja como monotributista en forma automática. No se te va a generar más deuda, pero tendrás que pagar los 10 meses que no cumpliste.
¿Cuánto se paga de obra social en el Monotributo?
Del 54,58% de monotributistas que sí posee una cobertura, el 33,45% abona un adicional, ya sea para hacer uso de una prepaga (un 69,57%) o una obra social (un 29,07%).
¿Cuál es la mejor obra social de los monotributistas?
- OSECAC, Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles.
- OSPOCE, Obra Social de la Asociación de Personal de Organismos de Control.
- Unión Personal, la Obra Social del Personal Civil de la Nación.
MONOTRIBUTO sin OBRA SOCIAL? Reclamá por la NEGATIVA DE AFILIACIÓN - TUTORIAL
¿Cuándo puedo usar la obra social del Monotributo?
Sí, podés cambiar de obra social luego del primer pago del Monotributo Social en cualquier momento del año.
¿Cuánto puede facturar un monotributista Social 2020?
Cuánto paga un monotributista social
Hay una sola escala y el límite de facturación anual es de total de $282.444,69.
¿Cuáles son los beneficios de ser monotributista social?
Beneficios de inscribirse en el Monotributo Social
Podrás tener una cobertura médica. Podrás adherir a los hijos o conviviente a tu misma cobertura médica. Podrás acreditar ingresos en blanco y estar en la economía formal. Podrás facturar al Estado o entidades privadas los trabajos realizados.
¿Cuánto se paga de monotributo Social 2021?
¿Cuánto se paga por Monotributo Social en el 2021 ? El importe a pagar es el correspondiente al 50% del componente de obra social del monotributo general. Si te inscribiste en el Monotributo social, durante el 2021 se pagan $704,44 por mes.
¿Cómo dar de baja a una persona en obra social?
- Finalizar la relación laboral. En caso de despido, tu empleador gestionará este paso, mientras que en caso de renuncia se realiza a través de un telegrama laboral. ...
- Dar de baja los aportes. ...
- Informar la baja a la obra social. ...
- Chequear baja de aportes.
¿Cómo dar de baja a un familiar de la obra social?
Para efectuar la baja de los familiares a la obra social, el titular podrá completar el formulario de baja en alguna de las sedes del Registro Nacional de Efectores o bien enviar una nota expresando su solicitud.
¿Cuántas actividades se pueden incluir en el Monotributo?
Uno de los requisitos a cumplir para poder ser monotributista es no desarrollar más de tres actividades simultáneas o no poseer más de tres unidades de explotación.
¿Dónde se hace el Monotributo Social?
En entidades bancarias (Banco Nación o Provincia, del 1 al 20 de cada mes) • En entidades privadas como Pago Fácil o RapiPago (Se recomienda del 1 al 10) • Pago electrónico: - Transferencia electrónica de fondos. - Débito automático o pago telefónico utilizando tarjeta de crédito.
¿Cómo agregar un familiar a la obra social del Monotributo?
Si desea incorporar a su Grupo Familiar Primario a la Obra Social, deberá tildar la opción “Posee Grupo Familiar”. Posteriormente deberá seleccionar “Agregar Integrante” para indicar los datos de cada uno de ellos.
¿Cuál es la mejor obra social sindical?
Dentro de todas las obras sociales sindicales, ponemos a OSECAC en primer lugar por los motivos que detallamos anteriormente. El segundo lugar, es para la obra social sindical Unión Personal, ligada al sindicato de trabajadores de la administración pública.
¿Qué actividades no pueden ser monotributistas?
Se encuentras excluidos del Monotributo los ingresos provenientes de prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de cualquier sociedad.
¿Cuántos monotributista puede tener una persona?
Se pueden tener hasta 3 fuentes de ingreso, ya sean actividades económicas y/o unidades de explotación.
¿Cuál es el precio máximo por unidad que puede tener un monotributista si vende cosas muebles?
La única limitación que establece la Ley del Régimen Simplificado para Pequeños Monotributistas es que el precio unitario de venta no sea superior a $ 2.500, solo en el caso de venta de cosas muebles.
¿Qué pasa con la obra social si renuncio?
En cualquier caso de extinción de una relación laboral, sea despido o renuncia, el trabajador y su grupo familiar seguirán teniendo acceso a la cobertura de obra social por un periodo de 90 días (desde la fecha de despido o renuncia). El único requisito es que dicha relación laboral haya sido mayor a los 3 meses.
¿Dónde puedo denunciar a una obra social?
puede dirigirse a la sede central o delegación de su obra social y cumplimentar el Formulario A o acercarse a los Centros de Atención de la Superintendencia y cumplimentar el Formulario B.
¿Qué pasa con la obra social si me separo?
Todo ello debe probar es decir alegar su enfermedad y solicitar asistencia económica. Justamente porque el “deber de asistencia” que se deben prestar los esposos establecido en el art. 198 del Código Civil, subsiste luego de la separación de hecho y análogamente se aplican a los efectos del divorcio.
¿Cómo saber si estoy inscripto en obra social?
- Acceder al sitio web de ANSES.
- Ingresar a la opción “CODEM”
- Hacer clic en “Iniciar Consulta”
- Completar todos los campos (Número de CUIL, Número de DNI, campo de verificación)
- Hacer clic en “Continuar”
¿Cómo se hace el cambio de obra social?
El trámite se realiza en forma personal e individual por el titular afiliado. El único lugar autorizado para realizar la opción de cambio es la sede o delegación de la Obra Social elegida. No debe ejercerse en oficinas de medicina privadas ni en el lugar de trabajo. La opción de cambio puede realizarse una vez al año.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para cambiar de obra social?
¿Cuánto tiempo tarda? Van a pasar tres meses hasta que el proceso se complete. Es decir, desde que hiciste confirmaste la opción de cambio, por tres meses más, seguirás teniendo tu obra social actual. En ningún momento vas a quedarte sin cobertura.
¿Cuáles son los programas de ayuda del gobierno?
¿Cómo se puede conservar la flor de calabaza?