¿Quién fue el último virrey de Nueva España que llego a México cuando la revolución capitaneada por Iturbide había triunfado?

Preguntado por: Aleix Zepeda  |  Última actualización: 20 de marzo de 2022
Puntuación: 4.3/5 (31 valoraciones)

R: Guadalupe Victoria. Fue el último Virrey de Nueva España que llegó a México cuando la revolución capitaneada por Iturbide había triunfado.

¿Quién fue el último virrey de la Nueva España?

GRAL. DON JUAN O'DONOJU. SEVILLANO, ULTIMO VIRREY DE LA NVA. ESPAÑA; PRESTO EL JURAMENTO EN VER.

¿Qué hizo Juan o Donojú?

(Sevilla, 1726 - México, 1821) Militar y administrador colonial español, último virrey de México. Se adhirió al movimiento libertador, participó en la junta que redactó el acta de independencia mexicana y falleció muy poco después (el 8 de octubre de 1821) en la ciudad de México. ...

¿Cuándo nació Juan o Donojú?

#EfemérideSonora El 30 de julio de 1762 nace Juan O'Donojú, militar y gobernador español, último virrey de la Nueva España, el número 63. Se une al movimiento libertador de la Nueva España y participa en la junta que redacta el Acta de Independencia.

¿Quién fue o Donojú en la historia de México?

Agustín de Iturbide y O'Donojú, quien despreciaba el despotismo absolutista de Fernando VII, firmaron el Tratado de Córdoba, el cual reconocía a México como nación soberana e independiente. Asimismo, el 27 de septiembre de 1821 O'Donojú fue uno de los firmantes del Acta de Independencia.

Virreinato de Nueva España: Ascenso y Caída del Dominio Español

44 preguntas relacionadas encontradas

¿Por qué firma Juan o Donojú el Acta de Independencia del Imperio Mexicano?

Luego de una guerra que se prolongó por casi once años, un día como hoy, el 24 de agosto de 1821, el Jefe político superior de Nueva España, Juan O'Donojú, y el comandante del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide, firmaron los Tratados de Córdoba que acordaban la independencia de México, en dicha ciudad veracruzana ...

¿Qué pasó el 30 de julio de 1821?

El 30 de julio de 1821, desembarcó en Veracruz, el capitán general don Juan O'Donojú, virrey de la Nueva España, quien se encontró con que la independencia mexicana era casi un hecho.

¿Qué nombre recibió el documento conque el virrey e Iturbide acordaron el final de las hostilidades?

El 24 de febrero de 1821 se proclamó el Plan de Iguala el cual consistían en 24 artículos que defendía la religión católica, la independencia de la Nueva España y la igualdad, tres garantías que serían sostenidas por un nuevo ejército denominado Trigarante.

¿Qué fue Agustín de Iturbide?

Agustín de Iturbide fue un destacado político y militar que participó en la Guerra de Independencia y fue proclamado Emperador de México con el nombre de Agustín I, el 18 de mayo de 1822.

¿Quién es el último virrey de la Nueva España que firma los Tratados de Córdoba y que daban la libertad a la colonia?

Juan de O´Donojú, último virrey de la Nueva España.

¿Cuántos y cuáles fueron los virreyes en la Nueva España?

El primer virrey en la Nueva España fue Antonio de Mendoza quien aparece el 17 de abril de 1535, en total en la Nueva España hubo 62 Virreyes.

¿Quién fue el primer virrey de la Nueva España?

D. Antonio de Mendoza. Primer Virrey de la Nueva España. (1535-1550).

¿Quién fue el primer virrey en México y en qué año?

Antonio de Mendoza (Granada 1495-Lima 1552). Caballero de la orden de Santiago, Antonio de Mendoza sirvió desde muy joven a la corona española tanto en el ejército como en misiones diplomáticas. En 1535 fue nombrado primer virrey de la Nueva España.

¿Que se festeja el día 30 de julio?

El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad.

¿Qué pasó en 1821 en Argentina resumen?

El 3 de abril de 1821 la Cámara de Representantes eligió a Martín Rodríguez como gobernador titular de Buenos Aires. ... La supresión del Cabildo, cerrado en 1821 por considerárselo una institución arcaica no acorde con los tiempos que corrían. Al suprimirse el Cabildo se reorganizó el poder judicial.

¿Por qué se firmaron los Tratados de Córdoba?

Los tratados de Córdoba definieron el contenido político y el mecanismo a través del cual se consumaría la Independencia. Al igual que el plan de Iguala, partían del principio de reconocer la autonomía respecto de la metrópoli española y la formación de un gobierno constitucional.

¿Quién firmó el Tratado de Córdoba?

Estuvieron Juan de O'Donojú, en calidad de teniente general de los ejércitos de España, y Agustín de Iturbide, primer jefe del Ejército Imperial Mexicano de las Tres Garantías.

¿Dónde se firmaron los Tratados de Córdoba?

Tratados de Córdoba, celebrados en la Villa de Córdova el 24 de agosto de 1821, entre don Juan O´Donojú, teniente general de los ejércitos de España, y don Agustín de Iturbide, primer jefe del ejército imperial mexicano de las tres garantías. Villa de Córdova, 24 de agosto de 1821.

¿Qué hizo Agustín de Iturbide en la Independencia de México?

Para el 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide oficialmente dio a conocer el Plan de Iguala, donde se proclamó la independencia de México y su conformación como imperio bajo una forma de gobierno monárquico constitucionalista; la defensa a ultranza de la religión católica, sin tolerancia de otra alguna; y el ...

Articolo precedente
¿Qué es la soya y para qué sirve?
Articolo successivo
¿Qué significa lo que se amarran los judíos en el brazo?