¿Quién es el máximo representante de la sociología?

Preguntado por: Lucas Enríquez  |  Última actualización: 19 de marzo de 2022
Puntuación: 4.1/5 (45 valoraciones)

Augusto Comte (Francia, 1798-1857) fue creador del Positivismo y de la Sociología (Considerado el padre de ella).

¿Quién es el padre de la sociología?

Si a Saint Simon se le puede considerar como un precursor de la sociología, Augusto Comte fue el verdadero fundador de esta ciencia.

¿Cuáles son los principales exponentes de la sociología?

Evolución y Principales Exponentes de la Sociología
  • Karl Marx. 1818 - 1883.
  • Emile Durkheim. 1858 - 1917.
  • Talcott Parsons. 1902 - 1977.
  • Max Weber. 1864- 1920.
  • Robert Merton. 1910 - 2003.

¿Cuáles son los principales exponentes de la sociología en Honduras?

En este sentido se analiza la obra de tres pensadores hondureños: José Cecilio del Valle (1777-1834), Ramón Rosa (1848-1893) y Filánder Díaz Chávez (1922-).

¿Cuáles son los exponente de las ciencias sociales?

Por exponente se puede entender una persona, una cosa o un número que expone; en los dos primeros casos, exponer es un verbo que hace referencia a presentar algo, darlo a conocer, mientras que el concepto matemático está relacionado con la potenciación.

Principales representantes de la sociología

31 preguntas relacionadas encontradas

¿Quién es el padre de la sociología y cuáles fueron sus aportes?

​ Por eso Comte empezó a verse como el "Padre de la Sociología". ​ Comte delineó su filosofía general de la ciencia en El Curso de filosofía positiva [1830-1842], mientras que su Una Vista General del Positivismo (1865) hizo hincapié en los objetivos particulares de la sociología.

¿Quién es el segundo padre de la sociología?

Los grandes fundadores: Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber. La sociología es el estudio científico, sistemático y crítico de la sociedad. Auguste Comte utilizó por primera vez el nombre de “sociología” para referirse al estudio positivo de los hechos sociales, sustituyendo así al de “física social”.

¿Cuál es la teoria de Weber?

Sostuvo que el capitalismo se desarrolló en aquellos lugares en los que lograr riqueza se consideraba un deber moral. Economía y sociedad. Max Weber es considerado una de las grandes figuras intelectuales de los siglos XIX y XX.

¿Qué fue lo que hizo Weber?

Max Weber es uno de los más conocidos científicos sociales de Alemania. Se cuenta entre los sociólogos más citados. Su obra “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, sobre la interrelación entre religión y capitalismo, tiene influencia hasta hoy en la sociología.

¿Cuáles fueron los aportes de Saint Simón a la sociología?

Subrayó la primacía que la economía debía tener sobre la política y fue el precursor de la fisiología social, también llamada física social, que fue rebautizada por Auguste Comte como sociología. El pensador francés anticipó las posiciones que tomarían el marxismo y el socialismo años después.

¿Cuál fue el aporte de Max Weber ala sociología?

Estableció los fundamentos del método de trabajo de la sociología moderna, aportándole rigurosidad y legitimidad. Introducción del antipositivismo a las ciencias sociales. Su libro Economía y Sociedad es considerado el libro más importante de la sociología del siglo XX.

¿Cuáles son las aportaciones que hizo Augusto Comte para la existencia de una ciencia sobre lo social?

La ley de los tres estados, una de las principales aportaciones de Comte. La ley de los tres estados era, según Augusto Comte, su principal aportación a la sociología, una ley fundamental para que el conocimiento humano, la ciencia, la cultura y la sociedad en su conjunto, puedan progresar.

¿Qué aporto Auguste Comte a la comprensión sociológica?

Comte se pronunciaba contra la lucha de clases, por la propiedad privada de los medios de producción, identificaba la sociología con la mecánica y la biología y proponía la creación de una “física social”. Según Comte, la sociología se divide en “estática social” y en “dinámica social”.

¿Cuál es el aporte de Comte con su positivismo planteado?

Hay que hacer ciencia pero pensando que la naturaleza es un sistema vivo que no se sustituye como muchos creen. El positivismo es la corriente filosófica creada por el francés Augusto Comte según la cual las ciencias positivas nos permiten conocer con objetividad los hechos por medio de las leyes que éstas descubren.

¿Cuáles son los aportes que brinda la sociología en la sociedad?

La sociología es una vía científica y sustentable para reducir los prejuicios y promover la empatía. Y es que permite entender los comportamientos de las personas y el origen de los mismos, lo que ayuda comprender la diferencia que existen entre las comunidades de una forma amistosa y reflexiva.

¿Cuál fue el aporte de Karl Marx a la sociología?

Entre sus aportes a la sociología se destaca el concepto de la lucha de clases, donde Marx establece que las personas en sociedad se dividen en clases y observa que la historia de la humanidad es una historia de enfrentamientos entre grupos antagónicos.

¿Cuál fue el legado de Max Weber?

Entre los aportes particulares de Weber podemos encontrar los relacionados con la religión. De allí una de sus obras más conocidas: “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo” (publicada en 1905).

¿Qué dice Saint Simón de la sociología?

Según Saint-Simon, el observador social debe proponerse el estudio de lo que él denomina las “organizaciones sociales”, a fin de mostrar la especificidad de los distintos sistemas sociales y la composición de las instituciones.

¿Cuáles fueron los aportes de Saint Simón al positivismo?

1. Fundador de la Sociología, probablemente con más mérito que Compte. 2. Creador de la teoría de la capacidad como forma de retribución al trabajo, tesis rescatada por el Socialismo Científico de Engels y Marx.

¿Qué hizo Saint Simón?

​ También defendió la necesidad del estudio científico de la sociedad, que denominó "fisiología social", y en su obra El nuevo cristianismo (1825) redujo la religión cristiana en una máxima: «mejorar lo más rápidamente posible la existencia moral y física de la clase más pobre».

¿Qué es la sociedad para Saint Simón?

Para Saint- Simon la sociedad es «l'ensemble et l'union des hommes livrés á des travaux útiles», y la historia puede ser periodificada de acuerdo con las relaciones existentes entre la «clase industrial» y la «clase militar» a través de los tiempos.

¿Qué es el fascismo para Saint Simón?

¿Qué es el fascismo para Saint Simón? Fisicismo de Saint Simon es una doctrina filosófica que platea que todo lo que existe en el espacio tiempo es una cosa física o que todo puede explicarse en función de su naturaleza física.

¿Cómo define el proyecto positivista de Saint Simón?

Esta propuesta del Saint Simon político, parcialmente compartida por Comte, apunta a garantizar la evolución del progreso humano fundado en el sistema industrial y en el orden social: la construcción de una nueva organicidad que, como se comentó, apunta a una nueva religión difundiendo además entre las nuevas clases ...

¿Cómo define usted el proyecto positivista de Saint Simón?

Saint Simon y Comte son los primeros que sostienen que el objeto de la nueva ciencia es una totalidad y esta es más que la sumatoria de las partes. Comte sostenía que la humanidad o la sociedad era una realidad sui generis que no puede ser abordada ni comprendida desde otra perspectiva que no sea la totalidad.

¿Cuáles son los principios más importantes del positivismo?

El principio fundamental del positivismo está en afirmar que toda ciencia resulta de la coordinación de los fenómenos sujetos a nuestra experiencia, y que lo absoluto es inaccesible al espíritu humano.

Articolo precedente
¿Cómo calcular K en la ley de Hooke?
Articolo successivo
¿Qué es insustituible sinonimo?