¿Quién conforma la placa motora?

Preguntado por: Silvia Adame  |  Última actualización: 13 de marzo de 2022
Puntuación: 5/5 (55 valoraciones)

En resumen la unión neuromuscular o placa motora se compone de un terminal nervioso, la hendidura sináptica y de las crestas postsinápticas de la membrana muscular. Los fenómenos fisiológicos que ocurren en la transmisión neuromuscular se enumeran en la tabla 1.

¿Cuál es la placa motora?

Terminación de una fibra nerviosa motora en una placa de tejido muscular no diferenciado, donde se inicia la respuesta ante un impulso nervioso motor.

¿Cómo está conformada la estructura neuromuscular?

El sistema neuromuscular se compone del sistema nervioso y el sistema musculo esquelético. En la unión neuromuscular intervienen: una neurona presináptica (botón presináptico o botón terminal) y un espacio sináptico (la hendidura sináptica) y una o más células musculares (la célula diana).

¿Qué se produce en la placa motora?

La placa motora o unión neuromuscular es el lugar donde se produce el contacto entre las terminaciones de una neurona motora y las fibra/s musculares a las que inerva (zona de contacto).

¿Cómo se llama la unión entre un nervio y un músculo?

La unión neuromuscular es el lugar donde ocurre la sinapsis entre el sistema nervioso y el músculo, y está constituida por: La motoneurona inferior cuyo axon recorre un nervio periférico y finaliza en la terminal presináptica de la placa neuronal.

PLACA MOTORA | Qué es, dónde se encuentra, cuál es su función y enfermedades

26 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la unión muscular?

La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. ... Al otro lado de la terminal axónica se encuentra la membrana celular de la fibra muscular. A esta zona se la denomina placa motora. La zona intermedia entre la terminal nerviosa y la placa motora se denomina hendidura sináptica.

¿Qué elementos intervienen en la unión neuromuscular?

La unión neuromuscular se distinguen tres partes:
  • Una membrana presinaptica procedente de una motoneurona. La fibra nerviosa terminal también recibe el nombre de botón presináptico o botón terminal.
  • Un espacio sináptico (la hendidura sináptica). ...
  • Membrana postsinápica de la fibra muscular.

¿Qué es la placa neuromuscular Lisa?

Es un tejido de contracción rápida e involuntaria. Tejido muscular liso: células largas y fusiformes con un núcleo en posición central. Carece de estriaciones en su citoplasma de ahí que se le denomine liso. Es de contracción lenta e involuntaria.

¿Qué es la unión neuromuscular?

Las órdenes que el cerebro envía a través de los nervios periféricos como impulso eléctrico se transmiten a los músculos por medio de la liberación de un neurotransmisor. El neurotransmisor es una sustancia química elaborada por las terminaciones nerviosas y es el que desencadena la contracción muscular.

¿Cuáles son los componentes de la estructura muscular?

Los componentes primarios de las fibrillas de músculo esquelético son miosina y actina, así como tropomiosina y troponina asociadas con la actina. Otras proteinas musculares, como titina, neblina, α-actina y miomesina, son esenciales para regular el espaciamiento, unión y alineación precisa de los miofilamentos.

¿Cómo se constituye en músculo esquelético explicar cada parte?

Un músculo esquelético está constituido por fascículos muscu- lares formados, a su vez, por un conjunto de fibras musculares. Cada músculo se inserta en el hueso por medio de los tendones, que están constituidos básica- mente por tejido fibroso, elástico y sólido.

¿Qué estructuras conforman el sistema músculo esquelético?

El sistema esquelético-muscular está formado por la unión de los huesos, las articulaciones y los músculos, constituyendo en conjunto el elemento de sostén, protección y movimiento del cuerpo humano, con características anatómicas adaptadas a las funciones que desempeña.

¿Cómo ocurre la transmisión neuromuscular?

TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR

El nervio sintetiza acetilcolina y la acumula en paquetes pequeños de tamaño uniforme, denominados vesículas. La estimulación del nervio hace que estas vesículas migren a la superficie del nervio, se rompan y liberen la acetilcolina al interior de la hendidura que separa el nervio del músculo.

¿Cómo funciona la placa neuromuscular?

La placa neuromuscular es la encargada de la movilización del cuerpo, a través de la transmisión de información entre una neurona motor y los músculos. ... La conexión de la placa neuromuscular crea un puente que se da entre el botón terminal de una neurona y la membrana de la fibra muscular.

¿Qué es el acoplamiento excitación contracción?

El mecanismo de acoplamiento excitación-contracción fue definido en el músculo esquelético como la secuencia de eventos que ocurre desde la generación del potencial de acción en la fibra muscular hasta que se inicia la generación de tensión.

¿Qué controla la musculatura lisa?

Inervación

La célula muscular lisa es regulada por: Sistema nervioso autónomo. Neurotransmisores: norepinefrina, acetilcolina. Hormonas: norepinefrina, epinefrina, angiotensina II, endotelina, vasopresina, oxitocina, serotonina e histamina.

¿Qué tipo de sinapsis ocurre en la unión neuromuscular?

Es importante recordar que la sinapsis que se produce en la unión neuromuscular es química, por lo cual se tienen vesículas en la membrana presináptica y receptores específicos en la membrana postsináptica.

¿Qué es la comunicación Neuroefectora?

Cuando una neurona termina en un músculo, la conexión se llama adecuadamente unión neuromuscular, en lugar de sinapsis. La transmisión de un nervio a un músculo se asemeja a la transmisión sináptica química de una neurona a otra. ... La región donde la neurona se comunica con el órgano efector se llama unión neuroefectora.

¿Qué ocurre primero en la unión neuromuscular Al llegar un impulso nervioso?

Funcionamiento básico: la contracción muscular

El proceso por el que un músculo se contrae o se relaja, una vez a nivel de placa neuromuscular, es el que sigue. En primer lugar, el impulso nervioso que ha viajado por el sistema nervioso hasta la motoneurona llega hasta los botones terminales del axón de ésta.

¿Cómo se forma acetilcolina en la fibra nerviosa?

Síntesis. La acetilcolina se sintetiza en las neuronas mediante la enzima colinaacetiltransferasa también llamada colinoacetilasa, a partir de colina y acetil-CoA en la neurona. Los compuestos orgánicos de mercurio tienen gran afinidad por los grupos sulfhídricos.

¿Dónde se encuentra el músculo esternocleidomastoideo?

El esternocleidomastoideo (ECM) es un músculo del cuello con dos cabezas, el cual como su nombre lo indica se inserta u origina en el manubrio del esternón (esterno-) , la clavícula (-cleido-) y el proceso mastoides del hueso temporal (-mastoideo).

¿Qué sistemas trabajan en conjunto para lograr el movimiento?

En el sistema musculoesquelético, el sistema muscular y el esquelético trabajan juntos para dar sostén y mover el cuerpo. Los huesos del sistema esquelético sirven para proteger los órganos, soportar el peso del cuerpo y darle su forma.

¿Cuántos sistemas se conjugan o unen para poder realizar los movimientos de nuestro cuerpo?

Está formado por dos sistemas: Sistema óseo: es el elemento pasivo, está formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares. Sistema muscular: formado por los músculos los cuales mediante los tendones se unen a los huesos y al contraerse provocan los movimientos corporales.

¿Cómo trabajan en conjunto el sistema nervioso los músculos los huesos y las articulaciones para permitir los movimientos?

Los músculos voluntarios están controlados por las partes del cerebro conocidas como la corteza cerebral motora y el cerebelo: Cuando decides moverte, la corteza motora envía una señal eléctrica, a través de la médula espinal y de los nervios periféricos, a los músculos, haciendo que estos se contraigan.

¿Cómo se une el músculo al hueso?

Los tendones son tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. Pueden unir también los músculos a estructuras como el globo ocular.

Articolo precedente
¿Cómo obtenían los colores los incas?
Articolo successivo
¿Cómo hacer pulseras trenzadas de 4 hilos?