¿Qué son los validos?
Preguntado por: Dr. Gonzalo Morales Hijo | Última actualización: 21 de enero de 2022Puntuación: 4.4/5 (70 valoraciones)
El valido fue una figura política propia del Antiguo Régimen en la Monarquía Hispánica, que alcanzó su plenitud bajo los llamados Austrias menores en el siglo XVII.
¿Qué cargo tenían los validos?
Las funciones que ejercía un valido eran las de máximo nivel en la toma de decisiones políticas, no limitadas a las de consejero sino al control y coordinación de la Administración, con lo que en la práctica gobernaba en nombre del rey, en un momento en el que las monarquías autoritarias han concentrado un enorme poder ...
¿Quién fue el primer valido?
El régimen de validos se inicia cuando Felipe III encomienda a Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, la tarea de gobernar, y se prolonga, tras su caída en desgracia en 1618, en la persona de su hijo, el duque de Uceda, a quien le seguirá, ya en el reinado de Felipe IV, el conde-duque de Olivares.
¿Cuáles fueron los validos más importantes?
Validos destacados fueron con Felipe III el duque de Lerma, con Felipe IV el conde-duque de Olivares, y durante la regen- cia de Mariana de Austria, en el reinado de Carlos II, el padre Nithard.
¿Qué es un valido definición?
Recibido , creído , apreciado o estimado generalmente . 2. m. Hombre que , por tener la confianza de un alto personaje , ejercía el poder de este .
¿Por qué los reyes tenían favoritos o validos?
¿Qué es el válido del rey?
Los validos son personajes, miembros de la aristocracia, en los que el rey depositaba su total confianza. El monarca se desentendía de las labores de gobierno y el valido tomaba las principales decisiones. ... Los validos gobernaron al margen del sistema institucional de la monarquía, al margen de los Consejos.
¿Quién era el válido de Felipe tercero?
Aficionado al teatro, a la pintura y, sobre todo, a la caza, delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma, el cual, a su vez, delegó en su valido personal Rodrigo Calderón.
¿Qué tres reyes reinaron en España durante el Barroco?
Si Carlos I Y Felipe II se ocuparon personalmente de los asuntos del Estado y del fortalecimiento de su autoridad, los monarcas del siglo XVII –Felipe III, Felipe IV y Carlos II- delegaron sus funciones de gobierno en manos de validos, que encaminaron a la monarquía hacia la pérdida de poder y un desprestigio creciente ...
¿Qué dinastía gobernaba en España en el siglo 17?
Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos xvi y xvii; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II, que provocó la Guerra de Sucesión Española.
¿Cuál es el válido de Carlos II?
Los hombres de Carlos II reflotan la economía
La medidas emprendidas por Valenzuela las retomó el siguiente valido Juan Francisco de la Cerda, duque de Medinaceli (1680-1685).
¿Quién fue el valido de Felipe Cuarto?
Tras la muerte del rey en 1621 debido a unas fiebres que contrajo en 1619 al regreso de un viaje a Portugal, donde su hijo había sido jurado como heredero de la corona portuguesa, el nuevo rey Felipe IV escogió al Conde-duque de Olivares como valido.
¿Quién sucede a Felipe V?
El 9 de julio de 1746, Felipe V murió en Madrid, sucediéndole en el trono su hijo Fernando VI. Por expreso deseo del monarca, su cuerpo fue enterrado en el palacio de la Granja de San Ildefonso.
¿Cómo se llama la figura política que se hizo cargo de las tareas de gobierno en lugar del Rey durante el siglo 17?
El “gobierno de los validos” es un término que se aplica a los reinados de los llamados “Austrias Menores” (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) en el siglo XVII, refiriéndose al importante papel de estos ministros que suplantan de hecho al rey en las tareas de gobierno.
¿Qué dinastía reina actualmente en España?
La Casa de Borbón, o de Borbón-Anjou, es la casa real reinante actualmente en España. La rama española de la Casa de Borbón, de origen francés, se inicia con la llegada al trono de España de Felipe, duque de Anjou.
¿Como afectó la crisis del siglo XVII a los diferentes grupos sociales de la epoca?
La sociedad en la crisis del siglo XVII
Los resultados de esta crisis en la sociedad fueron una degradación de las condiciones sociales, que dan lugar a empobrecimiento; una mayor diferenciación social; endeudamiento de la población y limitaciones y privaciones de tipo económico y jurídico.
¿Qué consecuencias tuvo la Unión de Armas?
Entre 1626 y 1640, otros acontecimientos condujeron al fracaso de la Unión de Armas: la bancarrota de 1627, el motín de la sal en Vizcaya en 1631, o la entrada de Francia en la Guerra de los Treinta Años en 1635.
¿Qué pasaba en España durante el siglo XVII?
A lo largo de gran parte de este siglo la Monarquía española entró en una fase de decadencia. El imperio que dejó Felipe II a su hijo no pudo ser sostenido más allá de la mitad del siglo. España perdió su hegemonía europea en su lucha contra los holandeses, turcos y los franceses.
¿Qué pasaba en el mundo en el siglo XVII?
Durante el siglo XVII se vivieron grandes transformaciones que posteriormente marcarían toda la economía del mundo occidental. ... Paralelamente surgieron nuevas doctrinas económicas como el mercantilismo caracterizado por la mayor circulación monetaria y la creación de poderosas sociedades comerciales.
¿Quién gobernaba España en el siglo 17?
- Carlos II :
- Felipe V de Anjou :
- Fernando VI :
- Carlos III :
- Duque de Lerma :
- Conde-Duque de Olivares :
- Marqués de la Ensenada :
- La Ley Sálica :
¿Qué reyes gobernaron durante el Barroco?
Si Carlos I y Felipe II se ocuparon personalmente de los asuntos de Estado y del fortalecimiento de su autoridad, los monarcas del XVII (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) delegaron sus funciones en manos de sus validos, que dirigieron la monarquía hacia una périda de poder y un aumento del desprestigio.
¿Cuáles fueron los reyes de España?
- Carlos IV (1788-1808)
- Fernando VII (1808-1833)
- José I (1808-1813)
- María Cristina de Borbón (1833-1840)
- Espartero (1840-1843)
- Isabel II (1843-1868)
- Amadeo I (1871-1873)
- Alfonso XII (1875-1885)
¿Qué reyes reinaron durante el siglo xviii en España?
Entre uno y otro han reinado en España los siguientes monarcas: Luis I (1707-1724), Fernando VI (1713-1759), Carlos III (1716-1788), Carlos IV (1748-1819), Fernando VII (1784-1833), Isabel II (1830-1904), Alfonso XII (1857-1885) y Alfonso XIII (1886-1941).
¿Que le sucedió a Felipe III?
Felipe III heredó los territorios del Imperio español en la Península Ibérica, Europa, el Norte de África y América. El monarca español delegó el poder político en los validos, el duque de Lerma y el duque de Uceda. ... La medida más importante del reinado de Felipe III fue la expulsión de los moriscos de España.
¿Cuándo nació Felipe 3?
Nació el 14 de abril de 1578 en el Alcázar de Madrid siendo el último hijo sobreviviente de Felipe II y Ana de Austria, ya que fue el cuarto de los cinco hijos del cuarto matrimonio de Felipe II con la archiduquesa Ana de Austria.
¿Quién fue la esposa de Felipe III?
Margarita de Austria (Graz, Austria, 25 de diciembre de 1584 - San Lorenzo de El Escorial, 3 de octubre de 1611) fue reina consorte de España y Portugal (1599-1611) por ser esposa del rey Felipe III.
¿Para qué se realiza un etiquetado comercial?
¿Cuáles son las lluvias torrenciales?