¿Qué son los pasivos corrientes?

Preguntado por: Alba Amador  |  Última actualización: 8 de febrero de 2022
Puntuación: 4.8/5 (53 valoraciones)

En contabilidad, el pasivo circulante es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de la empresa. En este contexto se entiende por corto plazo un periodo de vencimiento inferior a un año.

¿Cuáles son los pasivos corrientes?

En el pasivo corriente tenemos grupos de cuentas como:
  • Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta.
  • Provisiones a corto plazo.
  • Deudas a corto plazo.
  • Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo.
  • Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.

¿Cuáles son los pasivos corrientes y no corrientes?

Mientras el pasivo corriente está integrado por deudas y obligaciones que han de ser satisfechas por la empresa en un plazo de tiempo inferior a 1 año (a corto plazo), el pasivo no corriente está integrado por deudas y obligaciones que la entidad ha de pagar en un plazo de tiempo superior a 1 año (a largo plazo).

¿Qué son los pasivos contraidos?

Son las obligaciones contraídas por el Ejecutivo y sus dependencias, por concepto de un financiamiento público constitutivo de deuda. Son aquellas en que el estado adquiere responsabilidad de las deudas contratadas por sus entidades paraestatales.

¿Cómo se calculan los pasivos corrientes?

Matemáticamente, la fórmula de pasivos corrientes se representa como: Pasivos circulantes = notas por pagar + cuentas por pagar + gastos acumulados + ingresos no devengados + porción corriente de la deuda a largo plazo + otras deudas a corto plazo.

PASIVO CORRIENTE y NO CORRIENTE (DIFERENCIAS Y EJEMPLOS) ? en 5 MINUTOS?PROFESOR OAK

38 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué se obtiene sumando los valores del activo y los del pasivo?

Definición. Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios). La suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital (fondos propios).

¿Qué pasa cuando el pasivo es mayor?

Patrimonio neto: se trata de la diferencia entre activos y pasivos. ... Esta partida se suele incluir en el balance junto al pasivo para equilibrar. Si el activo es mayor que el pasivo, obtendremos un patrimonio neto positivo y por lo tanto la situación financiera de la entidad será positiva.

¿Qué significa ser una persona pasiva?

Una persona pasiva es aquélla que no hace las cosas por sí misma, sino que deja obrar a los demás.

¿Qué sucede cuando los pasivos exceden a los activos?

Un fondo de maniobra negativo se produce cuando el pasivo corriente excede del activo corriente, con lo que la empresa se encontrará con unos vencimientos a corto plazo de deudas que no podrá atender con la realización del activo corriente.

¿Qué son pasivos corrientes y qué condiciones se deben seguir para esta clasificación?

Un pasivo corriente es una obligación o deuda que debe ser pagada en el corto plazo, por lo que exige una disponibilidad de recursos igualmente en el corto plazo, para lo cual la empresa debe tener la capacidad suficiente para generar ese flujo de efectivo.

¿Qué ocurre si en una empresa o en las finanzas personales los pasivos exceden a los activos?

- Cuando los pasivos exceden a los activos es una mala situación. vencen a corto plazo y poca liquidez en los activos.

¿Qué significa activo y pasivo corriente?

Generalmente, en el pasivo corriente se encuentran los proveedores y las obligaciones laborales y financieras a corto plazo; en el caso del activo corriente se encuentran partidas como las cuentas por cobrar a corto plazo, los inventarios, efectivo y equivalentes, entre otras.

¿Cuando los activos corrientes exceden a los pasivos corrientes la empresa tiene?

Cuando los activos corrientes exceden a los pasivos corrientes, la empresa tiene un Capital de Trabajo Neto positivo. ... La conversión de los activos corrientes del inventario a cuentas por cobrar y luego a efectivo da como resultado el efectivo que se usa para pagar los pasivos corrien- tes.

¿Qué hacer para dejar de ser pasivo?

Expresar que algo te molesta, que te ha dolido o con lo que te sientes terriblemente ofendido no tiene por qué ser algo malo.
  1. Puedes expresar lo que sientes o piensas de una manera amable.
  2. Si no lo haces, los demás no van a saber qué es lo que te sucede y se sentirán perdidos por tu comportamiento pasivo-agresivo.

¿Qué pasa cuando el activo es menor que el pasivo?

El pasivo no puede ser mayor al activo, a menos que el capital sea negativo. Y eso implica que la empresa está en una pésima situación económica… pues está compuesta de deuda y además tiene un capital nulo y utilidades retenidas negativa.

¿Qué significa un pasivo en negativo?

Si el resultado es negativo, vamos mal. Significa que para financiar todo tu inmovilizado necesitas endeudarte a corto plazo (pasivo corriente). Y eso no es buena noticia, pues tu empresa no genera el suficiente flujo de caja para pagar las deudas a corto plazo.

¿Cómo se calcula el activo y el pasivo?

Las fórmulas de la ecuación contable del balance general son:
  1. Activo = Pasivo + Capital.
  2. Pasivo = Activo - Capital.
  3. Capital = Activo – Pasivo.

¿Cuál es la ecuación patrimonial?

La ecuación patrimonial es la comparación que se hace entre lo que la empresa tiene y lo que debe, permitiendo halla la proporción en la que se financias los activos de la empresa. En principio la ecuación patrimonial se representa con la siguiente fórmula matemática: Activo = Pasivo + Patrimonio.

¿Cuál es la ecuación contable?

La ecuación contable es la representación matemática de la igualdad presente en la conformación patrimonial de la empresa, donde lo que se debe es igual a lo que se tiene. La ecuación contable tiene las siguientes variables: Activo. Pasivo.

¿Cuál es la diferencia entre el activo y el pasivo?

Capital contable

Es la diferencia entre el activo y el pasivo o el patrimonio que poseen los accionistas en una empresa. Incluye al capital social y forma parte del balance general.

¿Qué ocurre si en una empresa los gastos exceden a los ingresos?

Si los ingresos superan a los gastos, obtendremos un resultado positivo, por tanto, beneficios. En caso contrario, si los gastos superan a los ingresos, obtendremos un resultado negativo, por tanto, pérdidas.

¿Qué pasa cuando los ingresos son mayores que los gastos?

En finanzas, se entiende por superávit cuando los ingresos superan a los gastos (existe exceso de dinero). ... En este escenario, los ingresos cubren de sobra los gastos, o dicho de otro modo, la capacidad de recaudación de ingresos es mayor que las cargas con las que se cuenta.

¿Cómo se llama el resultado de ingresos menos egresos?

La diferencia entre los ingresos y los egresos es lo que nos va a resultar una Ganancia o una Pérdida. Por eso el informe que nos presenta estos dos renglones de la contabilidad se llama Estado de Resultados o Estado de Ganancias y Pérdidas.

¿Cómo se clasifican los activos corrientes?

Una entidad clasificará sus activos como corrientes cuando: ... El activo es efectivo o un equivalente de efectivo, a menos que su utilización esté restringida, para ser intercambiado o utilizado para pagar un pasivo por al menos los doce meses después del período sobre el cual se informa.

Articolo precedente
¿Cómo explicaría lamarck que la jirafa tiene un cuello tan largo?
Articolo successivo
¿Cuál es el sistema de numeracion maya?