¿Qué son las lunetas en un torno?

Preguntado por: África Limón  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.9/5 (31 valoraciones)

Las lunetas son dispositivos suplementarios de sujeción, que sirven como apoyo para la pieza y se utilizan cuando las piezas de revolución son demasiado largas, con el objetivo de que estas no flexen o pandeen mediante la presión ejercida en las operaciones de mecanizado.

¿Cuándo se usa luneta fija en un torneado?

Soporte fijo o luneta fija: soporta el extremo extendido de la pieza de trabajo cuando no puede usarse la contrapunta. Soporte móvil o luneta móvil: se monta en el carro y permite soportar piezas de trabajo largas cerca del punto de corte.

¿Cuáles son las partes de un torno?

Partes del torno y sus mecanismos
  • Bancada. Una de las partes del torno mas importante es la bancada. ...
  • Cabezal móvil. Se apoya sobre la bancada y las guías que intervienen en el proceso. ...
  • La caja Norton. Es mediante la cual se regulan las velocidades del giro del plato. ...
  • Cabezal fijo. ...
  • Carros portaherramientas.

¿Cuáles son las partes características de una herramienta de torno?

Una herramienta de corte típica para usar en un torno (también conocida como buril) consta principalmente de un cuerpo, mango o vástago, y de un cabezal donde se encuentra la parte cortante.

¿Cuáles son los accesorios de sujecion del torno?

Accesorios torno
  • Puntos giratorios.
  • Porta-brocas.
  • Cuchillas.
  • Platos.
  • Lunetas.
  • Cambio Rápido de Herramienta.
  • Bancos.
  • Visualizador de Cotas y Reglas Ópticas.

Torneado con luneta

19 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo sujetar la pieza en el torno?

En el torno, y en algunas otras máquinas, el elemento universal de sujeción y soporte de las piezas es el plato; suele ir solidario al eje principal de la máquina, y puede ser liso con ranuras o dotado de varias garras, independientes o no, de accionamiento manual, neumático, hidráulico, etc.

¿Cuáles son las herramientas que se utilizan en un torno?

Diferentes tipos de herramientas de corte para torno
  1. Herramienta de torneado. ...
  2. Barra de boreado. ...
  3. Herramienta de biselado.
  4. Herramienta de moleteado. ...
  5. Herramienta de tronzado. ...
  6. Herramienta de corte de hilo. ...
  7. Herramienta de refrentado. ...
  8. Herramienta de ranurado.

¿Cuáles son las partes de un torno paralelo?

Está constituido por 4 partes importantes: Bancada, Conjunto de Cabezal, Conjunto del Contrapunto y Carro.

¿Cuál es la función principal del torno?

El torno es una máquina-herramienta que efectúa el torneado veloz de piezas de revolución de metal, madera y plástico. Asimismo se emplea muchas veces para pulimentar piezas. Piezas de revolución: tubos, conos y hélices. Pulir: Alisar una pieza para dejarla suave y refulgente.

¿Cuál es la función de un torno?

El funcionamiento del torno es muy simple. La pieza a mecanizar gira sobre su eje realizando un movimiento rotatorio, comúnmente conocido como Movimiento de Trabajo, siendo la herramienta de corte o cuchilla la que se desplaza hasta la pieza.

¿Cuántos carros tiene el torno?

En el torno podemos encontrar tres carros diferentes: Carro Longitudinal/Principal. Este carro se mueve de izquierda derecha, es decir, se mueve a lo largo de la bancada. Su movimiento propicia el avance de la pieza desplazándose de forma manual o automática en paralelo al eje del torno.

¿Qué función cumple el cabezal fijo?

· cabezal fijo: contiene los engranajes o poleas que impulsan la pieza de trabajo y las unidades de avance. Incluye el motor, el husillo, el selector de velocidad, el selector de unidad de avance y el selector de sentido de avance. Además sirve para soporte y rotación de la pieza de trabajo que se apoya en el husillo.

¿Cómo se utiliza el torno paralelo?

El torno paralelo es una máquina herramienta que permite transformar un sólido cualquiera en una pieza o cuerpo bien definido en cuanto a su forma y dimensiones. Para ello, hace girar dicho sólido alrededor del eje de simetría de la forma buscada y arranca material en forma de viruta y periféricamente.

¿Cómo se llama el eje principal del torno paralelo?

El eje de roscar, tornillo patrón o husillo patrón, es el que al girar, hace avanzar una tuerca partida, que al cerrarse por la acción de la palanca correspondiente, situada en el delantal del carro principal, arrastra al mismo, con unos avances largos y exactos, que dan lugar a los filetes de las roscas.

¿Cómo funciona un torno de alfarero?

El torno de alfarero es un aparato mecánico, a tracción humana o eléctrica, consistente en una superficie redonda y plana que gira sobre un eje central, entre 30 y 120 revoluciones por minuto, sobre la que el alfarero modela o tornea, es decir, levanta la pieza, a partir de una pella de arcilla o pasta cerámica.

¿Cuáles son las partes de un torno CNC?

Arquitectura general de un torno CNC
  • Motor y cabezal principal. ...
  • Bancada y carros desplazables. ...
  • Ajuste posicionamiento de carros. ...
  • Portaherramientas. ...
  • TOOL SETTER. ...
  • Accesorios y periféricos. ...
  • UCP (Unidad central de proceso) ...
  • Número de secuencia N.

¿Por qué se llama torno paralelo?

Se llama torno paralelo porque la disposición del carro principal sobre la bancada le permite mecanizar superficies con generatrices paralelas al eje de rotación de la pieza. En este va montado el husillo principal o de trabajo por medio del cual recibe su movimiento de rotación la pieza a trabajar.

¿Qué se utiliza para sujetar las piezas a mecanizar?

Una mordaza es una herramienta que mediante un mecanismo de husillo o de otro tipo permite sujetar por fricción una pieza presionándola en forma continua. Se utiliza en procesos de fabricación y reparación.

¿Cuáles son los sistemas de sujecion?

Los sistemas de sujeción tanto para las herramientas como para la pieza de trabajo han ido variando de forma simultánea a los alcances de las máquinas y los fabricantes han desarrollado una amplia gama de éstos: portapinzas, portabrocas, portafresa, tipo Weldon, portainsertos, portaherramientas hidráulico y el de ...

¿Qué es el plato universal y cómo funciona?

Plato universal

Los mismos sirven para sujetar la pieza durante el mecanizado. Pueden ser de tres mordazas, para piezas cilíndricas o con un número de caras laterales múltiplo de tres. Los mismos cierran o abren simultáneamente sus mordazas por medio de una llave de ajuste.

¿Cómo se utiliza un torno convencional?

Un material base se fija al mandríl del torno (entre el eje principal y el plato). Se enciende el torno y se hace girar el mandríl. Se mueve los carros donde está la cuchilla hasta el material base. Con el carro auxiliar se mueve la cuchilla para realizar sobre la pieza base la forma deseada.

¿Qué herramientas se usan en el torno paralelo?

  • Buriles para torno. Los buriles son cuchillas que se utilizan para cortar piezas en un torno. ...
  • Mandriles. El mandril es la parte de sujeción del torno o prensa taladradora. ...
  • Herramientas de corte de materiales.

¿Cómo se da la transmisión de movimiento en el torno paralelo?

Este transmite su rotación al cabezal fijo por medio de un sistema polea- correa. Esta puede ser de perfil dentado, lo que permitirá una transmisión más fiel de los giros sin patinar. La última polea, está montada sobre un eje que ingresa en el cabezal, el cual es paralelo al eje principal o husillo.

¿Qué es un cabezal móvil?

Las máquinas con cabezal móvil permiten realizar operaciones de mecanizado frontal e inverso de varios ejes con herramientas de torneado y rotativas. Estas máquinas están optimizadas para ofrecer un mecanizado productivo de grandes lotes de piezas de precisión de hasta 40 mm (1.5 pulg.) de diámetro.

¿Qué es el cabezal móvil o contrapunto?

Está constituido por un conjunto de elementos que integran entre sí distintos mecanismos con funciones específicas, destinadas en su conjunto a servir de apoyo firme a la pieza en giro durante el torneado entre puntos.

Articolo precedente
¿Cómo se arrojan las piedras de la vesicula?
Articolo successivo
¿Qué pasa si se le da ibuprofeno a un gato?