¿Qué significa infrascrito y suscrito?

Preguntado por: Fátima Aranda Segundo  |  Última actualización: 3 de diciembre de 2021
Puntuación: 4.5/5 (71 valoraciones)

El participio pasivo de escribir, así como el de sus compuestos, es escrito, suscrito, infrascrito : él ha escrito, la carta se encuentra suscrita, hay una nota infrascrita ... ... Que firma al fin de un escrito.

¿Quién es el suscrito en una demanda?

El suscrito = el que firma el documento.

¿Qué significa el prefijo infrascrito?

La palabra "infrascrito" está formada con raíces latinas y significa "firma que se pone debajo de un texto". Sus componentes léxicos son: el prefijo infra- (debajo) y scriptus (escrito). Ver: prefijos, otras raíces latinas, infraestructura, prescripción y también proscrito.

¿Qué significa el infrascrito?

infrascrito, ta

adj. y s. [Persona] que firma al final de un escrito: el infrascrito se compromete a aportar la documentación que se requiera.

¿Cómo se emplea la palabra suscrito?

p. / adj. Que suscribe a algo o alguien. Ejemplo de uso: "Me he suscrito a una revista". Que está de acuerdo en algo, usualmente a través de una firma o empleando alguna formalidad.

Definición de infrascrito

42 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué significa la palabra suscrito?

Este vocablo se define como participio irregular de suscribir que quiere decir en firmar, rubricar, poner o escribir al final o al pie de un escrito o documento, abonar o matricular en cualquier publicación impresa o asociarse en una congregación o grupo, así mismo en declarar su conformidad con la propuesta o criterio ...

¿Cómo se escribe el suscrito o la suscrito?

La forma usada en la mayor parte del mundo hispánico es suscrito, pero en algunas zonas de América sigue en pleno uso la grafía etimológica suscripto (→ p, 5): «El acuerdo, suscripto en Madrid, dejaba sin efecto la zona de exclusión militar en torno al archipiélago» (Escudero Malvinas [Arg. 1996]).

¿Cuáles son los prefijos de infra?

El prefijo infra-, de origen latino, quiere decir por debajo de o inferior a.
...
Ejemplos de palabras con el prefijo infra-
  • Infradotado. ...
  • Infraestructura. ...
  • Infraglotis. ...
  • Infrahumano. ...
  • Inframaxilar. ...
  • Inframundo. ...
  • Infraorbitario. ...
  • Infrarrojo.

¿Qué quiere decir el prefijo infra?

El prefijo latino infra- (infra-) significa "debajo". Ver: prefijos latinos, infraestructura, infrarrojo y también inframuscular.

¿Cuál es el significado del prefijo super?

1. Elemento compositivo prefijo que denota 'lugar situado por encima': superciliar, superponer; 'superioridad o excelencia': superpotencia, superhombre; o 'exceso': superpoblación, superproducción.

¿Cuándo se pone el suscrito?

Ambas expresiones son prácticamente sinónimas si tenemos en cuenta que suscribir significa, según el DRAE, “firmar al pie o al final de un escrito”; o sea, “el que suscribe” es el que firma abajo (del latín sub [debajo] y scribere [escribir]).

¿Qué es suscrito sinonimo?

1 firmado, rubricado. Ejemplo: Se han suscrito varios acuerdos entre ambas naciones. Apoyado: 2 apoyado, respaldado, defendido.

¿Qué significa suscrito en un contrato?

A instancias de la firma de una declaración o de un contrato, cuando alguien firma al pie o al final del escrito o documento en cuestión se designa como suscribir, o sea, que la firma al pie de cada una de las partes intervinientes en el contrato garantiza el acuerdo entre ambas y también reviste al asunto de legalidad ...

¿Qué significa el prefijo infra en medicina?

pref. Debajo de. Preposición latina que se usa como prefijo en español, significa “estar debajo de, estar por debajo de”.

¿Qué significa el prefijo inter ejemplos?

El prefijo inter-, de origen latín, es un prefijo de comparación que significa dentro de, entre o en medio de otra cosa. Por ejemplo: interestelar, interludio, interacción. Como variante se puede utilizar el prefijo intra-, que significa estar dentro de. Por ejemplo: intracelular.

¿Cuál es el significado del prefijo sobre?

El prefijo sobre- tiene como principal función la de denotar adición (sobrecarga, sobreceño, sobrecincha, sobrecubierta y sobrevenir) o las cosas que recaen o están sobre otras (sobrecama, sobrecarta, sobrellevar, sobremesa, sobrepuerta). ... Es la forma española del prefijo latino super-.

¿Cuál es el prefijo de la palabra infraestructura?

La palabra "infraestructura" está formada con el prefijo latino infra (debajo) y la palabra estructura (el esqueleto o las partes que sostiene al edificio). En términos sociales entendemos a la infraestructura como la base o fundación que sostiene a una organización. ... El prefijo infra- (debajo), como en infrarrojo.

¿Cuál es el prefijo de bajo?

La palabra debajo tiene el significado de "en lugar o puesto inferior" y viene del prefijo de- (dirección de arriba abajo) sobre la palabra "bajo" y esta del latín bassus = "que tiene sobrepeso, gordo". Ver: deducir y también bajo.

¿Cuál es el prefijo por debajo de?

Infra- ('por debajo de'): infrarrojo, infrasonido, infrahumano, inframundo. Inter- ('en medio o entre'): interceder, pedir algo por otro.

¿Quién es la suscripta?

s. El firmante o abonado; suscriptor. Ejemplos de uso: "el suscripto debe ser mayor de 18 años y tener plenas capacidades". "el suscripto se encuentra facultado para dictar el presente acto administrativo de acuerdo a la ley".

¿Qué es la suscripción del contrato de trabajo?

La suscripción de un contrato de trabajo que reconoce como inicio de la prestación de servicio una fecha posterior a la que efectivamente se iniciaron las labores, importará que los derechos laborales que emanan del contrato sólo podrán ser ejercidos por el trabajador a contar de su vigencia, salvo que pruebe ...

¿Qué es derecho de suscripción?

En derecho, comprometerse (compromiso que generalmente se instrumenta) a cumplimentar determinado pago o pagos periódicos, a cambio de cosa determinada o beneficio (Ver Gr., Suscripción de acciones, suscripción a publicaciones periódicas, etcétera).

¿Qué es la suscripción de acciones?

La suscripción es la acción que realiza un usuario cuando quiere recibir una serie de servicios, noticias, o productos a un precio determinado, o de forma gratuita. ... Un suscriptor será aquel que lleve a cabo la acción de suscribirse teniendo también una serie de objetivos que desea cumplir al realizar dicha acción.

¿Cuál es el antonimo de suscrito?

¿Cómo recogemos los antónimos de Suscrito? Si la palabra solamente es planeada con el fin de ser empleada como un mero opuesto, como “azul y rojo” o “arriba y abajo”, hallarán un inverso idóneo. Lo que acabamos de decir se refiere por igual a antonimo de Suscrito como a todas las demás palabras de lengua castellano.

¿Qué es lo opuesto a inherente?

Qué es Inherente:

Inherente es sinónimo de adjunto, unido, inseparable, intrínseco, esencial, connatural, propio, fundamental y antónimo de ajeno, extraño, separado, diferente, contrario.

Articolo precedente
¿Cuáles son los tipos de asentamientos?
Articolo successivo
¿Cuáles son los beneficios de la cola de caballo?