¿Qué puedes hacer si te okupan la casa?

Preguntado por: Izan Lucas  |  Última actualización: 30 de marzo de 2025
Puntuación: 4.5/5 (5 valoraciones)

  1. Mantén la calma y evalúa la situación.
  2. Denuncia la ocupación ante la policía.
  3. Contacta a un abogado especializado.
  4. Documenta los daños y las pruebas.
  5. Inicia el proceso judicial.
  6. Recupera tu vivienda y evalúa los daños.
  7. Toma medidas para evitar futuras ocupaciones.

¿Cómo actuar si te okupan la casa?

Lo primero que tienes que hacer es poner una denuncia en la Policía lo más rápido posible. Si consigues demostrar que los okupas llevan menos de 48 horas en tu inmueble, la policía puede desalojarlos sin orden judicial, siempre que logren entrar en la vivienda.

¿Cuánto tiempo puede estar un okupa en una casa?

Mientras más rápido notifiques lo sucedido, es más probable que los okupas sean desalojados. Sin embargo, si ya pasaron más de 48 horas desde la ocupación, será necesaria una orden judicial para poder entrar al inmueble y esto tendrá que hacerse vía judicial.

¿Cuánto pagar a un okupa para que se vaya?

El alto costo de desalojar a los okupas en España

Según el portal inmobiliario Piso al Contado, el costo total para desalojar a un okupa puede oscilar entre 30.000 y 40.000 euros, dependiendo de factores como la duración de la ocupación o los gastos legales involucrados.

¿Qué pasa si un okupa se mete en mi casa?

Si esto sucede, se trataría de un delito de allanamiento de morada y, en teoría, el desalojo debería ser rápido y sencillo. Tanto si se trata de una residencia principal como de una vivienda vacacional, el allanamiento de morada permite la expulsión inmediata de los okupas.

OKUPAS Y "QUINQUI-OKUPAS" Y EL DERECHO A VIVIR DE LOS DEMÁS GRATIS!!!

22 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo la policía puede echar a los okupas?

La Policía tiene capacidad para desalojar a los okupas del inmueble durante las primeras 48 horas de okupación sin orden judicial. Pasado ese tiempo, se adhieren al derecho de inviolabilidad de la Constitución.

¿Cuál es el tiempo mínimo para ejercer el derecho de okupación?

Sin embargo, si el terreno está registrado, la cuestión se complica. A menos que la usucapión haya durado varias décadas (generalmente al menos 12 años antes de octubre de 2003), el ocupante debe haber ocupado el terreno durante al menos 10 años y debe estar sujeto a una causa justificada.

¿Cuánto tarda un juez en echar a un okupa?

Según estas estadísticas, el tiempo medio en España para este proceso es de 12 meses. Si a este tiempo medio se le añaden las apelaciones de sentencias en las Audiencias Provinciales en procedimientos civiles, el proceso puede extenderse hasta casi los dos años, concretamente a los 23,2 meses.

¿Qué hacer si te desahucian y no tienes dónde ir?

En caso de que tengas que desalojar la vivienda y no tengas dónde ir, es fundamental que acudas a los Servicios Sociales de tu barrio o ciudad. Allí te informarán sobre las diferentes ayudas y posibilidades de alojamiento que hay a tu disposición.

¿Qué pasa si saco a un okupa a la fuerza?

Estas acciones, según el Código Penal, se consideran violencia para echar a los okupas y pueden ser sancionadas con multas o incluso penas de prisión. Lo mejor es seguir el procedimiento legal para desalojarlos.

¿Por qué no se puede desalojar a los okupas?

En España, la ley es bastante permisiva con las personas que okupan un inmueble, tanto es así que el propietario no puede expulsarlos por sus propios medios, sino que debe acudir a la policía para interponer la denuncia correspondiente.

¿Cuánto tardan en echarte de un piso ocupado?

En promedio, recuperar una vivienda ocupada puede llevar entre 8 y 18 meses, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Cómo puedo desalojar legalmente a un okupa?

¿Cómo echar a un okupa de forma legal? Si no se les ha podido echar durante las primeras horas de la okupación, habrá que interponer una demanda civil de desahucio. Para que los okupas sean desalojados, se necesita una orden judicial que autorice a la policía a entrar en la casa.

¿Qué pasa si te okupan tu vivienda habitual?

Si alguien ocupa tu vivienda habitual sin tu permiso, estaríamos ante un caso de allanamiento de morada. En estos casos, la Policía o la Guardia Civil pueden intervenir rápidamente para desalojar a los ocupantes sin necesidad de un proceso judicial largo, ya que se considera una infracción grave.

¿Es delito ocupar una casa sin autorización?

El delito leve de usurpación se encuentra regulado en el art. 245.2 del CP que dice: “El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”.

¿Cuáles son las nuevas reglas para echar inquilinos en 2024?

Nueva ley para echar inquilinos

Ninguna de las partes comunica su voluntad de terminar el contrato, por lo que se puede prorrogar hasta 3 años más. El propietario quiere finalizar el contrato, por lo que debe avisar con 4 meses de antelación al inquilino.

¿Qué va a pasar con los desahucios en el 2025?

Prórroga del escudo social

También extiende, hasta el 31 de diciembre de 2025, la suspensión de los desahucios y la prohibición de interrumpir los suministros básicos a personas en situación de vulnerabilidad. Además, incluye la creación de un sistema público de avales y de garantías para propietarios e inquilinos.

¿Cuánto tardan en darte un piso de alquiler social?

¿Cuánto tardan en darte un piso de alquiler social? Algunas personas que han accedido a una vivienda de alquiler social establecen un plazo medio de seis a nueve meses. Este tiempo varía según la localidad y el caso, ya que se priorizan las solicitudes de aquellas personas más vulnerables.

¿Cuánto tiempo tiene que estar un okupa para no poder echarlo?

Como explican desde Zarzo Fincas, «si logras demostrar que los okupas han ocupado tu inmueble en las últimas 48 horas, la policía puede proceder al desalojo sin necesidad de una orden judicial».

¿Qué derechos tiene un okupa?

Los okupas tienen derecho a seguir disfrutando de agua, luz y gas, los suministros básicos de una vivienda. Y la persona que los pague (incluido el propietario) tiene la obligación de seguir haciéndolo.

¿Cuánto cuesta echar a un okupa?

El proceso legal para echar a un okupa puede ser complicado y costoso. El coste promedio de un procedimiento de desalojo puede variar entre 3,000 y 6,000 euros, dependiendo de la complejidad del caso, como es el caso cuando los okupas tienen hijos y de la cantidad de tiempo que tome resolverlo.

¿Qué Ley ampara al okupa?

Los okupas vulnerables están protegidos por el Real Decreto ley 11/2020, que fue prolongado hasta finales de este año 2025 tras el acuerdo entre Junts y el Gobierno por el que se aprobó el decreto social, es decir, tras la entrada en vigor del Real Decreto ley 1/2025.

¿Cuánto tarda una orden judicial en entrar en una casa?

En casos más complejos, como los relacionados con la ocupación de viviendas, el tiempo promedio para obtener una orden judicial se extiende entre 2 semanas y 3 meses, según datos de diversos informes judiciales, aun así, puede demorar mucho más.

¿Qué hacer si te entran okupas?

¿Qué hacer si te okupan la casa?
  1. Contacta con la Policía o la Guardia Civil y presenta una denuncia.
  2. Reúne toda la documentación que acredite tu propiedad.
  3. Contacta a un abogado especializado en derecho inmobiliario.
  4. Presentar una demanda civil de desahucio por precario.
  5. Solicitar medidas cautelares.

Articolo precedente
¿Qué es una estrategia de CX?
Articolo successivo
¿Qué significa 2002 en el amor?