¿Qué procesos se llevan a cabo en una central nuclear?

Preguntado por: Roberto De la Fuente  |  Última actualización: 29 de marzo de 2022
Puntuación: 4.3/5 (1 valoraciones)

Una central nuclear es una instalación industrial en la que se genera electricidad a partir de la energía nuclear que se libera en forma de energía térmica mediante una reacción nuclear de fisión en cadena en la vasija de un reactor nuclear.

¿Cuáles son los procesos de la energía nuclear?

En la fusión nuclear, la energía se libera cuando los núcleos de los átomos se combinan o se fusionan entre sí para formar un núcleo más grande. Así es como el sol produce energía. En la fisión nuclear, los núcleos se separan para formar núcleos más pequeños, liberando energía.

¿Qué se hace en una central nuclear?

Una central nuclear es una instalación industrial que generar electricidad a partir de la energía nuclear. Forma parte de la familia de las centrales termoeléctricas, lo que implica que utiliza el calor para generar la energía eléctrica. Este calor proviene de la fisión de materiales como el uranio y el plutonio.

¿Cómo funciona una central nuclear paso a paso?

Este proceso se realiza en 4 etapas.
  1. Convertir la energía del átomo en energía térmica mediante reacciones nucleares.
  2. Generar vapor mediante esta energía térmica.
  3. Accionar una turbina de vapor.
  4. Convertir la energía cinética de la turbina en electricidad. Generador eléctrico.

¿Qué tipo de energía produce Laguna Verde?

La Central Nuclear de Laguna Verde genera energía eléctrica con una capacidad instalada de 1,300 megawatts en dos reactores desde hace 25 años.

La central nuclear de CHERNÓBIL se está quedando SIN ELECTRICIDAD por los ATAQUES RUSOS I RTVE

40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es Central Nuclear Laguna Verde?

La Central Nuclear de Laguna Verde es la única central nuclear de generación eléctrica de México. Se encuentra en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, ubicado en el Estado de Veracruz. Cuenta con una capacidad de 1640 MW instalada en dos unidades generadoras de 820 MW eléctricos cada una.

¿Qué es y cómo funciona un reactor nuclear?

Un reactor nuclear es una instalación capaz de iniciar, mantener y controlar las reacciones de fisión en cadena, con los medios adecuados para extraer el calor generado. Un reactor nuclear consta de varios elementos, que tienen cada uno un papel importante en la generación de calor.

¿Cómo funciona una central nuclear Wikipedia?

Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.

¿Qué se hace en una planta nuclear?

El componente central de una central es el reactor, que es la instalación donde se aloja el combustible nuclear y que cuenta con sistemas que permiten iniciar, mantener y detener, de modo controlado, reacciones nucleares de fisión que liberan grandes cantidades de energía térmica.

¿Que se fabricaba en la planta nuclear de Chernobyl?

Turbogeneradores. La energía eléctrica se genera mediante un par de turbogeneradores enfriados por hidrógeno de 500 MW. Estos se encuentran en una sala de máquinas de 600 metros de largo adyacente al edificio del reactor.

¿Qué partes tiene una central nuclear?

¿Cuáles son los distintos componentes de una central nuclear?
  • Presionador. ...
  • Vasija del reactor. ...
  • Combustible. ...
  • Barras de control. ...
  • Generadores de vapor. ...
  • Edificio de contención. ...
  • Turbina. ...
  • Alternador.

¿Cuáles son los procesos para obtener energía térmica?

Dicho en otras palabras, la energía térmica es la que genera el movimiento interno y aleatorio de las partículas de un cuerpo (es decir, es equivalente a la energía cinética), que aumenta o disminuye por transferencia de energía, usualmente bajo la forma de calor o de trabajo.

¿Cuáles son los tipos de reacciones nucleares?

Existen dos tipos principales de reacciones nucleares: la fusión nuclear y la fisión nuclear.

¿Cuáles son los usos de la energía nuclear?

La tecnología nuclear tiene múltiples aplicaciones que son fundamentales en nuestra vida cotidiana. Si bien las más conocidas son la medicina y la producción de electricidad en las centrales nucleares, existen otras muchas en campos tan diversos como la agricultura, la industria o el arte.

¿Cómo funciona un reactor nuclear para producir energía eléctrica?

El calor producido en el reactor de la central calienta agua hasta generar vapor a alta presión y temperatura. Posteriormente, este vapor acciona una turbina acoplada a un generador eléctrico, que transforma la energía mecánica del giro de la turbina en energía eléctrica.

¿Cómo funciona la central nuclear de Atucha?

Fue la primera central nuclear de América Latina. La central es refrigerada y moderada con agua pesada (D20) y pertenece al tipo de reactores PHWR (reactor de agua pesada a presión). Cuenta con una potencia eléctrica bruta de 362 megavatios y emplea como combustible uranio levemente enriquecido al 0,85%.

¿Cómo funciona un reactor nuclear y qué papel juegan los isótopos radiactivos?

Un reactor nuclear es un dispositivo donde tiene lugar una reacción nuclear en cadena controlada que libera energía. Los reactores nucleares se usan en centrales nucleares para la generación de electricidad y también en la propulsión de barcos y submarinos.

¿Cómo funciona un reactor de fusión nuclear?

Un reactor de fusión es aquella instalación en la que tienen lugar reacciones nucleares de fusión en un combustible formado por isótopos de hidrógeno (deuterio y tritio), liberándose energía en forma de calor, para después transformarla en energía eléctrica.

¿Qué es un reactor nuclear y qué elementos lo constituyen?

Los elementos combustibles del reactor están compuestos por una región activa de combustible-moderador (mezcla de uranio, hidruro de circonio y erbio), reflector superior e inferior de grafito, tapón superior e inferior y el encamisado. Estos tres últimos componentes son de acero inoxidable tipo 304.

¿Qué pasa si explota la planta nuclear de Laguna Verde?

"Si se llegara a cerrar la central de Laguna Verde habría una grave escasez de energía eléctrica en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México", afirmó Villanueva Moreno.

¿Qué pasó en Laguna Verde?

“El 25 de noviembre de 1989 y el 27 de abril de 1990 [13 días después de la apertura de la central] se escapó vapor radiactivo, conteniendo Cesio 137 y Estroncio 90, debido a una fisura en la tubería de circulación principal.

¿Cuánto genera Laguna Verde?

Los dos reactores de central nucleoeléctrica de Laguna Verde con una capacidad conjunta de 1,600 MegaWatts (MW), los cuales aportan 5% de la energía eléctrica que demanda el país.

¿Cuántos tipos de energía producimos en el estado de Veracruz?

La Matriz Energética en el Estado contiene 31% de generación con energías limpias, conformado por Nucleoeléctrica, Hidroeléctrica y Plantas de Bioenergía; además de contar con 43 y 178 zonas potenciales para la generación de energía solar y de energía eólica respectivamente.

¿Cuántos reactores tiene Laguna Verde?

Los equipos de transformación de Laguna Verde, que posee dos reactores que generan cada uno 810 megavatios y que representa el 4% de la capacidad eléctrica instalada de México y el 2% de la generación total del país, acumulan un historial de desperfectos.

Articolo precedente
¿Cómo saber si te sigue un muerto?
Articolo successivo
¿Cuál es el pan dulce con menos calorías?