¿Qué pasó el 20 de julio de 1810 Resumen Yahoo?

Preguntado por: Rosario Sáenz  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.2/5 (62 valoraciones)

La historia oficial cuenta que el 20 de julio de 1810 un altercado entre criollos y funcionarios de la Corona española por el préstamo de un florero se tradujo en una revuelta popular que dio inicio al proceso independentista de Colombia, que concluyó el 7 de agosto de 1819.

¿Qué pasó el 20 de julio de 1810 resumen corto?

¿Cuándo fue la independencia de Colombia? Un florero fue el detonante que desató el grito de independencia de Colombia el 20 de julio de 1810. Tras más de tres siglos de conquista y colonia del imperio español, el sentimiento independentista se extendió en América.

¿Qué pasó el 20 de julio de 1810 para niños?

A las 6:00 p.m. del 20 de julio de 1810 se firma el Acta de Independencia, con la cual no buscaban separarse de España, sino reclamar que los españoles americanos (o criollos) fueran iguales a los españoles europeos y, en consecuencia, el poder fuera compartido y reconocido por la corona.

¿Qué pasó 20 de julio?

Aunque no fue hasta el año de 1819 en el que Colombia logró liberarse del imperio español, el grito de independencia se da el 20 de julio de 1810.

¿Que ocurrio el 20 de julio en Colombia?

El 20 de julio es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país.

La historia del 20 de julio

22 preguntas relacionadas encontradas

¿Por qué se celebra el Día de la Independencia?

En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla inició el levantamiento armado para proclamar la independencia de España tras ser avisado de que la conspiración que fraguaba en la ciudad de Querétaro (centro del país) había sido descubierta.

¿Cómo explicar el significado de la independencia a niños?

La independencia puede definirse como el estado de una persona o cosa que no necesita de otra para su realización, e implica entereza, firmeza de carácter, y la autonomía de la propia conducta.

¿Qué fue lo que pasó en 1810?

El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años.

¿Qué pasó en 1810 en Colombia?

La historia oficial cuenta que el 20 de julio de 1810 un altercado entre criollos y funcionarios de la Corona española por el préstamo de un florero se tradujo en una revuelta popular que dio inicio al proceso independentista de Colombia, que concluyó el 7 de agosto de 1819.

¿Qué paso entre 1810 y 1819 en Colombia?

La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada.

¿Cómo se llamaba Colombia en 1810?

Colombia se conforma como estado en 1810 a partir del Virreinato de la Nueva Granada, colonia del Imperio español que había sido fundada en 1550. En 1886 toma definitivamente su nombre actual de República de Colombia.

¿Qué pasó en 1810 y 1816?

1811:José María Morelos En Nueva España toma el poder de los insurgentes a la muerte de Miguel Hidalgo. 1812-1815: Guerra anglo-estadounidense. 1814: España consigue la Independencia de Francia. 1814: Batalla de Rancagua y comienzo de Reconquista española de Chile.

¿Qué pasó en 1810 en México?

Todos los mexicanos sabemos que el 16 de septiembre se conmemora la Independencia de México. Fue el día en que la lucha comenzó. Era el año de 1810. La noche del "Grito de Dolores."

¿Qué pasó en el año 1810 en Europa?

El 9 de agosto de 1810 Napoleón Bonaparte anexiona Westfalia a Francia. El 26 de agosto de 1810 en el marco de la Independencia de la Argentina, el ex virrey del Río de la Plata, Santiago de Liniers, es fusilado, tras el fracaso de la Contrarrevolución de Córdoba.

¿Qué pasó en 1810 a 1821?

El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, ...

¿Cuál es el significado de la independencia?

¿Qué es independencia? "Cualidad o condición de independiente" es la definición que la Real Academia Española atribuye al concepto de independencia. Además, añade una segunda acepción: "la libertad, especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro".

¿Qué es la independencia resumen?

Qué es Independencia:

Es lo opuesto a la dependencia y aplica tanto a personas como a instituciones formales, como el Estado. Con la independencia se ejerce la libertad, ya que se actúa por cuenta propia, pero también implica tomar decisiones y asumir la responsabilidad de sus consecuencias.

¿Qué significado tiene la independencia?

Se conoce como Independencia de Bolivia al proceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente, y cuyos territorios actuales eran conocidos en el pasado con la designación administrativa colonial de Audiencia de Charcas y por rioplatenses y peruanos como Alto Perú.

¿Qué pasó un día como hoy 8 de septiembre?

1990 – Asesinan en Catamarca a María Soledad Morales, desencadenando movilizaciones en todo el país. 2002 - Muere el cantante Walter Olmos luego de dispararse accidentalmente con un arma en la cabeza. 2009 – Muere Aage Niels Bohr, físico danés. 2014 – Muere Rubén Peucelle, luchador profesional argentino.

¿Qué pasó en 1810 a 1811?

La Independencia de México tiene diversas etapas una de más las importantes abarca desde el Grito de Dolores (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte ...

¿Qué pasó el 15 y 16 de septiembre de 1810?

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la población de Dolores, intendencia de Guanajuato, se suscitó el llamado Grito de Independencia.

¿Qué pasó en el año de 1821 en México?

27 de septiembre de 1821, Consumación de la Independencia de México. Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la independencia pareció decaer ya que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los Generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

¿Qué pasó el 25 de mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816?

Aquel 25 de mayo el virrey Cisneros fue destituido y asumieron entonces los representantes designados por el Cabildo. Allí comenzó el proceso revolucionario que culminaría con la declaración de la independencia el 9 de Julio de 1816.

¿Qué pasó en el período de 1810 a 1830?

La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.

¿Qué pasó en el año 1816 en Argentina?

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país.

Articolo precedente
¿Cuántas personas tienen acceso a Internet en México 2021 Inegi?
Articolo successivo
¿Cómo se viste la gente en la Antartida?