¿Qué pasó con la mesada 14?

Preguntado por: Cristian Díez  |  Última actualización: 5 de enero de 2022
Puntuación: 4.1/5 (2 valoraciones)

La mesada 14 fue creada por el artículo 142 de la ley 100 de 1993, para pensionados cuya pensión no excediera de 15 salarios mínimos mensuales. Posteriormente el acto legislativo 01 de 2015 eliminó la mesada pensional manteniéndola vigente hasta el 2011 para quienes tuvieran una pensión de hasta 3 salarios mínimos.

¿Cuándo se pierde la mesada 14 en Colombia?

5.4 Posteriormente el Acto Legislativo 1 de 2005 eliminó la mesada catorce para quienes adquirieran el estatus pensional a partir del 25 de julio de 2005 y su pensión fuera superior a tres (3) salarios mínimos legales.

¿Qué docentes tienen derecho a la mesada 14?

del presente artículo, aquellas personas que perciban una pensión igual o inferior a tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes, si la misma se causa antes del 31 de julio de 2011, quienes recibirán catorce (14) mesadas pensionales al año".

¿Qué pensionados tienen derecho al incremento del 14?

En razón a lo anterior, la esposa del pensionado que no esté pensionada ni tenga ingresos propios, otorga al pensionado el derecho a que se le incremente la pensión en un 14%. En consecuencia, si la pensión es superior al salario mínimo en todo caso el incremento será sobre el salario mínimo.

¿Quién tiene derecho a la mesada 13?

Por ley, todos los pensionados tienen derecho a recibir esa mesada adicional que se denomina mesada 13. Sin embargo, existe otro grupo de pensionados que tienen derecho a recibir 14 pagos al año, lo cual depende de la fecha de otorgamiento de la pensión. Dicha mesada fue pagada por la AFP en el mes de junio de 2020.

MESADA 14 "PARTE 2" ¿QUÉ ES Y QUIENES TIENEN DERECHO A ELLA? 2020 | MESADA 14 PENSIONADOS COLOMBIA

31 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la mesada 13?

Recibes 13 mesadas: una cada mes y una adicional que se paga en noviembre de cada año. ... Algunos afiliados, a los que se les reconoció la pensión hasta el 31 de julio de 2011, reciben 14 mesadas: una cada mes y dos adicionales que se pagan en junio y noviembre de cada año según acto legislativo 01 de 2005.

¿Qué pensionados tienen derecho a prima?

Todos los pensionados del país tienen derecho a la prima de junio que se estableció en la Ley de Seguridad Social.

¿Cómo solicitar el incremento pensional por cónyuge?

¿Cuál es el proceso para solicitar incremento pensional por cónyuge?
  1. Disponer de una pensión mínima.
  2. Que tu cónyuge o compañero (a) permanente esté a tu cargo, al no recibir ingresos y por ende, exista una dependencia de tipo económica.

¿Cuánto recibe la esposa de un pensionado?

El total varía, pero generalmente, la cantidad total que el trabajador (su cónyuge) y los miembros de su familia pueden recibir es entre el 150 al 180 por ciento del beneficio completo por jubilación del trabajador.

¿Qué es la mesada 14 en la pensión?

La mesada 14 fue creada por el artículo 142 de la ley 100 de 1993, para pensionados cuya pensión no excediera de 15 salarios mínimos mensuales. Posteriormente el acto legislativo 01 de 2015 eliminó la mesada pensional manteniéndola vigente hasta el 2011 para quienes tuvieran una pensión de hasta 3 salarios mínimos.

¿Cuántas mesadas recibe un docente pensionado?

«Las personas cuyo derecho a la pensión se cause a partir de la vigencia del presente Acto Legislativo no podrán recibir más de trece (13) mesadas pensionales al año. Se entiende que la pensión se causa cuando se cumplen todos los requisitos para acceder a ella, aún cuando no se hubiese efectuado el reconocimiento».

¿Qué es la mesada adicional?

Mesada Adicional: Pensión vitalicia semestral que tiene como fin garantizar una digna calidad de vida, y que es independiente de la pensión vitalicia mensual, correspondiendo, entonces a dos mesadas adicionales al año, por esto se denominan mesada 13 y 14. Se pagan a final y a mitad de año, respectivamente.

¿Cómo consultar en Fomag?

Puede conocer el estado de la prestación ingresando a la página del Fomag (www.fomag.gov.co) con su usuario y contraseña o descargando la aplicación Fomag en su dispositivo móvil en el link estado prestaciones y verificar si se encuentra en estado pagado.

¿Cuál es la mesada 14 en Colombia?

No obstante, La ley 100 en su artículo 142, creo una mesada adicional que se ha conocido como la mesada 14, la cual reciben los pensionados por jubilación, invalidez, vejez y sobrevivientes, la cual se reconocía por un monto de 30 días de la pensión (tope para su pago que no exceda de 15 salarios mínimos) que le ...

¿Cuándo pagan la prima a los pensionados 2021?

La única condición específica para recibir la prima es un contrato laboral; no son válidos, por ejemplo, los de prestación de servicios. Para este pago es importante tener en cuenta que la fecha límite para pagar la prima es hasta el 30 de junio de 2021.

¿Cuál es el aumento para los pensionados en Colombia para el 2021?

Para pensiones cuyo monto mensual en el año 2020, fue superior al salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), el reajuste para el año 2021 será 1.61%, de conformidad con el incremento del índice de precios al consumidor (IPC), certificado por el Departamento Nacional de Estadística DANE.

¿Qué beneficios tiene una cónyuge?

Un cónyuge recibe la mitad del total de los beneficios de un trabajador jubilado, a menos que el cónyuge empiece a recibir beneficios antes de la edad de jubilación completa. ... Si usted califica para recibir beneficios de jubilación tanto propios como de su cónyuge, sus beneficios se pagarán primero.

¿Cuánto le toca a la esposa en un divorcio?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) determinó que, en cualquier divorcio, el cónyuge que se haya dedicado al trabajo del hogar y al cuidado de los hijos debe ser compensado hasta con el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

¿Qué pasa con mi pensión si me divorcio?

Si el decreto de divorcio no especifica la fecha de terminación de la manutención del cónyuge, los pagos deberán continuar hasta que el tribunal ordene lo contrario. En la mayoría de los casos, las pensiones terminan si el beneficiario vuelve a casarse.

¿Cómo aumentar mi pensión Ley 73?

Para incrementar la pensión y seguir cotizando, el IMSS ofrece una alternativa para que los trabajadores puedan hacer aportaciones voluntarias a su pensión e incrementarla, se trata de la Modalidad 40.

¿Qué es el incremento pensional?

Los incrementos pensionales están regulados en el artículo 21 del Decreto 758 de 1990 y consisten en la posibilidad de aumentar la pensión en un 14% del salario mínimo legal mensual vigente, para aquellas personas pensionadas por vejez o invalidez que tengan a cargo cónyuge o compañera permanente no pensionados y en un ...

¿Quién tiene derecho a la pensión sustitutiva?

El artículo 47 de la ley 100 de 1993 señala las personas del grupo familiar que tienen derecho a la pensión sustitutiva que a continuación se señala: Cónyuge o compañero (a) permanente. Los hijos menores de 18 años. Los hijos entre 18 y 25 años que estudien dependientes económicamente del fallecido.

¿Cuándo pagan la Prima de diciembre a los pensionados?

La Prima de navidad equivale a un salario mensual correspondiente al cargo que el servidor público desempeña al 30 de noviembre. ¿Cuándo se paga la Prima de Navidad? De acuerdo con el artículo 32, del Decreto 1045 de 1978, la Prima de Navidad se pagará en la primera quincena del mes de diciembre.

¿Cuándo paga Colpensiones la Prima de diciembre?

1. Todos los empleados públicos y los trabajadores oficiales tienen derecho a una Prima de Navidad equivalente a un (1) mes del salario que corresponda al cargo desempeñado en treinta (30) de noviembre de cada año, Prima que se pagará en la primera quincena del mes de diciembre. 2.

¿Cuándo paga Colpensiones la Prima de junio 2021?

Se debe pagar el último día del primer semestre, es decir, el 30 de junio y el 20 de diciembre directamente al trabajador”.

Articolo precedente
¿Cuando hay sospecha de embarazo anembrionico?
Articolo successivo
¿Cómo definieron los griegos el conocimiento?