¿Qué pasa si tengo dos trabajos con Infonavit?
Preguntado por: Aurora Valle Hijo | Última actualización: 4 de abril de 2022Puntuación: 4.2/5 (60 valoraciones)
Si tengo dos patrones, ¿Cómo cotizo ante el IMSS? Según el artículo 46 de la Ley del Seguro Social el patrón está obligado a retener y enterar los descuentos, si tienes un crédito Infonavit ambos patrones deberán descontar el porcentaje correspondiente a tu crédito.
¿Qué pasa si tengo credito Infonavit y tengo dos trabajos?
Cuando hay relación laboral de su trabajador en dos o más empresas, el patrón deberá cumplir con sus obligaciones patronales, al igual que las demás empresas donde se encuentre el empleado laborando, esto está sustentado en el artículo 29, fracciones II y III, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda ...
¿Qué pasa si cotizo con dos patrones?
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los dos trabajos aparecerán unificados, es decir, se sumarán los dos salarios de los dos empleos y procederán a descontarte los seguros.
¿Qué pasa si un trabajador tiene dos empleos?
Si una persona tiene dos o más trabajos, la ley establece que puede afiliarse al seguro por cada uno de esos empleos y realizar las cotizaciones correspondientes en cada caso, por un ingreso máximo imponible de 122,6 Unidades de Fomento (UF).
¿Cómo cotizan los trabajadores con varios patrones?
Se dividirá el tope de cotización entre la suma de los salarios reportados al Instituto por los patrones; el cociente se multiplicará por cada uno de los salarios reportados y el resultado será la base de cotización para cada uno de ellos.
¿Qué aplica si tengo 2 empleos, el SAT me va a cobrar más impuestos?
¿Qué es trabajador con artículo 33?
El artículo 33 de la Ley del Seguro Social pone como límite superior del salario base de cotización para los seguros de invalidez, vejez y cesantía en edad avanzada, el equivalente a 10 veces el salario mínimo general vigente para el Distrito Federal, y que por ello el salario promedio base para cuantificar esas ...
¿Cuánto cobro de paro si tengo dos trabajos?
Por ejemplo: 1.100 € (este cálculo sale de las cotizaciones de realizadas en los dos trabajos) x 25% de la jornada que pierde= 275 euros cobrará de paro, además de los ingresos que tenga por su otro trabajo.
¿Qué pasa si tengo 2 empleadores y tengo licencia médica?
Pero en las situaciones de trabajadores que tienen dos empleadores (jornada mañana y tarde), si bien el médico al otorgarle la licencia indica que el reposo es parcial, para faltar a uno de su empleos, dicho reposo se otorga para justificar la ausencia a toda la jornada que tiene con el empleador al cual le ha ...
¿Qué pasa si tengo dos patrones ante el IMSS?
Para el IMSS, una duda común es no saber si se puede estar cotizado ante el IMSS en dos empresas diferentes. Esto es posible y ambos trabajos aparecerán como uno solo en el registro del trabajador; para descuentos de las cuotas, ambos salarios se sumarán incrementando el valor a descontar por cada seguro.
¿Qué pasa si estoy con licencia médica y trabajo en otro lado?
La licencia médica tiene por finalidad que el trabajador haga reposo por un tiempo para que recupere su salud y vuelva a trabajar. Por ende, corresponde rechazar las licencias médicas en que se determine que el trabajador ya no va a estar nuevamente en condiciones de volver al trabajo.
¿Qué pasa si un trabajador trabaja con licencia médica?
Mientras un afiliado se encuentre con licencia médica, el contrato de salud se extenderá hasta el término de la incapacidad laboral, siempre que este plazo sea superior al último día del mes siguiente a la fecha de comunicación del término del contrato por parte de la Isapre.
¿Cuánto es el tiempo máximo que un trabajador puede estar con licencia médica?
Modificación vigente a partir del 1° de enero de 2021. La duración máxima del período de subsidios es de 52 semanas, prorrogable por otras 52 semanas, cuando sea necesario para el tratamiento del trabajador accidentado o enfermo o para atender su rehabilitación.
¿Cuánto se cobra de paro con una nómina de 1200 euros?
Los primeros 180 días de la prestación se cobra un 70 % de esa base reguladora, y desde el día 181 hasta el final de la prestación lo que se cobra es un 50 %.
¿Cuál es la base para calcular el paro?
El importe diario que se cobra en el paro sería el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días de la prestación por desempleo y el 50% el resto de días que dure el paro.
¿Cómo computan los días cotizados en pluriempleo?
Pluriempleo es cuando usted trabaja en más de una empresa simultáneamente. Sólo le computarán un día entero trabajado, aunque en el mismo día trabaje en más de un sitio. Es decir, no puede cotizar dos días por cada día trabajado aunque sea en sitios diferentes.
¿Cuánto cuesta asegurar a un trabajador en el IMSS 2021?
A continuación el rango de costos: 0-19 años | $ 6,200.00 (costo anual) 20-29 años | $ 7,650.00 (costo anual) 30-39 años | $ 8,250.00 (costo anual)
¿Cuánto se paga de Seguridad Social por un trabajador 2021?
El salario mínimo interprofesional (SMI) es de 965 euros al mes dividido en 14 pagas, lo que equivale a un salario anual de 13.510 euros a partir de septiembre de 2021, pero a la Seguridad Social habrá que abonarle 857,80 euros en 12 pagas, lo que supone un abono mensual de algo más de 71 euros.
¿Cuando no proceden las bajas de los trabajadores?
CASOS EN QUE NO PROCEDE EL AVISO DE BAJA
Durante el estado de concurso mercantil. Mientras subsista la relación laboral, durante el periodo en que el trabajador se encuentre incapacitado temporalmente para el trabajo, por el propio IMSS.
¿Qué conceptos se excluyen como integrantes del salario base de cotización?
Se excluyen como integrantes del SBC, dada su naturaleza, los siguientes conceptos: instrumentos de trabajo, el ahorro, remuneraciones sociales de carácter sindical, aportaciones al retiro, cuotas patronales IMSS, RCV, INFONAVIT, la P.T.U., alimentación y habitación, despensas, premios de asistencia y puntualidad, ...
¿Cuánto tiempo se puede presentar una licencia?
Dependientes del sector público: tres días hábiles (a su empleador o empleadora). Dependientes del sector privado: dos días hábiles (a su empleador o empleadora). Independientes: dos días hábiles (directamente en la COMPIN, su ISAPRE o ISL).
¿Qué dice el Código de trabajo sobre las licencias medicas?
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 75, numeral 1, 2 y 3 del Reglamento de Relaciones Laborales en la Administración Pública No. 523−09, todo empleado tiene derecho a recibir una licencia médica con disfrute de sueldo por parte de sus empleadores, siempre y cuando sea por una causa justificada.
¿Qué cotizaciones paga el empleador cuando hay licencia médica?
En este caso, la cotización del 0,6% la retiene y paga la entidad a cargo del Subsidio de Incapacidad Laboral (Isapre, Fonasa y mutuales), durante el tiempo que dure la licencia.
¿Quién es el dueño de los peajes de Colombia?
¿Cuánto gana un matemático?