¿Qué hacer cuando te sientes desmotivado en la vida?

Preguntado por: Carolina Valverde  |  Última actualización: 31 de marzo de 2025
Puntuación: 4.6/5 (57 valoraciones)

Según los psicólogos podemos luchar tanto contra la desmotivación laboral como la desmotivación escolar o personal a través de los siguientes pasos.
  1. Ten presente tus objetivos. ...
  2. Aprende a valorar tu esfuerzo. ...
  3. Ponte pequeñas metas. ...
  4. Márcate unos tiempos y permítete descansar. ...
  5. Conócete y aceptate. ...
  6. Recuerda tus éxitos.

¿Qué hacer cuando estás desmotivado de la vida?

Habla con amigos, familiares o colegas que puedan ayudarte a mantener la motivación y el ánimo alto. Si la desmotivación persiste por mucho tiempo, es importante buscar ayuda con un profesional de la salud mental. Este te ayudará abordar cualquier problema emocional que pueda estar contribuyendo a tu desmotivación.

¿Cómo salir de la sensación de desmotivación?

Recompénsate : Establece un sistema de recompensas por completar tareas o alcanzar hitos. Esto puede hacer que la búsqueda sea más placentera y te motive a seguir adelante. Redescubre tu "por qué": Recuerda las razones detrás de tus metas. Comprender el propósito más profundo puede reavivar tu pasión y motivación.

¿Por qué me siento desmotivado y sin ganas?

La apatía puede estar causada por una enfermedad psicológica, como la distimia; una enfermedad neurológica, como la enfermedad de Alzheimer o de Parkinson; o el consumo inmoderado de sustancias psicoactivas (por ejemplo, alcohol o cocaína).

¿Qué hacer si no tengo motivación en la vida?

Cómo recuperar la motivación cuando sientes que la has perdido
  1. Recuerda el propósito, el motivo o la razón. ...
  2. Cuéntale al mundo sobre tus propósitos. ...
  3. Lleva un registro de tus actividades. ...
  4. Pequeñas acciones que inspiran grandes cambios. ...
  5. Rodéate de personas que te inspiren. ...
  6. Identifica un hábito que atraiga otros. ...
  7. Empieza hoy.

Estoy DESMOTIVADO: cuando cuesta empezar, continuar o terminar algo - Bernardo Stamateas

22 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo puedo volver a estar motivado?

¿Cómo recuperar la motivación?
  1. Establece metas claras. Divide tus metas en tareas más pequeñas que sean más sencillas de lograr. ...
  2. Encuentra tu propósito. Reflexiona acerca de tus pasiones e intereses. ...
  3. Cuida tu salud física y mental. ...
  4. Crea un entorno positivo. ...
  5. Practica la autocompasión. ...
  6. Adapta tus estrategias.

¿Cuál es la mejor terapia para la falta de motivación?

Es increíblemente difícil motivarse cuando estamos desmoralizados, así que esperamos un poco más... La terapia cognitivo-conductual ofrece un tratamiento eficaz para la baja motivación. Implica una combinación de cambios en los patrones de pensamiento y comportamiento inútiles.

¿Por qué me siento desganada y sin ganas de hacer nada?

La fatiga es un síntoma común y por lo regular no se debe a una enfermedad seria. Pero puede ser un signo de un trastorno físico o mental más grave. Cuando la fatiga no se alivia con dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés debe ser evaluada por su proveedor de atención médica.

¿Qué causa la falta de motivación y energía?

La pérdida de motivación puede indicar agotamiento, depresión, esquizofrenia, enfermedad de Parkinson o Alzheimer . También puede ser una complicación de afecciones como un derrame cerebral. Se recomienda consultar a un médico si la falta de motivación es grave o crónica, o si se presentan síntomas adicionales.

¿Qué es la depresión silenciosa?

¿Qué es la depresión silenciosa? La depresión silenciosa es una de las múltiples formas en que se puede manifestar esta condición. Esta puede ocultarse tras una apariencia de normalidad, pero que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la sufren.

¿Qué hay detrás de la desmotivación?

La desmotivación puede ser causada por distintos factores, como la falta de confianza, el tedio, no tener claros los objetivos, agotamiento por afrontar demasiados desafíos al mismo tiempo en diversos ámbitos y falta de reconocimiento, entre otros.

¿Qué genera desmotivación?

Las principales causas de la apatía y de la desmotivación son: El cansancio, falta de sueño o de un sueño no reparador. El aburrimiento e inactividad. Estrés postraumático.

¿Cómo terminar con la desmotivación?

Cinco consejos para incrementar tu nivel de motivación
  1. Tómate un descanso. ...
  2. Concéntrate en los detalles positivos. ...
  3. Retoma el sentido de tu meta. ...
  4. Valora tus progresos comparándote contigo mismo, no te compares con los demás. ...
  5. Realiza cambios que enriquezcan tu rutina: cultiva tu pensamiento divergente.

¿Qué puedo hacer cuando me siento desanimado?

Lo que puedes hacer
  1. Acepta lo que está pasando. Está bien no sentirse bien. ...
  2. Dale prioridad a cuidarte a ti mismo. ...
  3. Sé consciente de cómo te sientes. ...
  4. Mantente en contacto con otras personas. ...
  5. Busca ayuda profesional si te sientes abrumado por la tristeza o si no la puedes controlar.

¿Qué hacer cuando el personal está desmotivado?

¿Cómo motivar a un empleado desmotivado? Kit de herramientas esenciales
  1. Comunicación abierta y escucha activa. La comunicación es un pilar fundamental para abordar el bajo interés de un empleado. ...
  2. Reconocimiento. ...
  3. Establecer metas claras. ...
  4. Oportunidades de desarrollo. ...
  5. Implementos para potenciar el desempeño.

¿Cuáles son los diferentes tipos de falta de motivación?

Hay diferentes tipos de desmotivación, dependiendo del área en el que ésta se produzca:
  • Desmotivación laboral. ...
  • Desmotivación escolar. ...
  • Desmotivación en la pareja. ...
  • Desmotivación existencial.

¿Qué activa la motivación?

El estado mental paradigmático que proporciona motivación es el deseo. Pero puede que varios otros estados, como las creencias sobre lo que se debe hacer o las intenciones, también proporcionan motivación. Además, nos ayuda a alcanzar objetivos usualmente internos.

¿Cómo recuperar la energía y motivación?

Hay pequeñas medidas que podemos tomar para mejorar combatir el cansancio, recuperar el ánimo y la energía.
  1. Duerme más. Tu cuerpo necesita dormir para evitar el cansancio general. ...
  2. Evita el estrés. ...
  3. Haz más ejercicio. ...
  4. Pasa más tiempo al aire libre. ...
  5. Mantén una dieta equilibrada y saludable. ...
  6. Trátate bien y trata bien a los demás.

¿Qué pasa cuando pierdes la motivación?

Consecuencias de la falta de motivación

No alcanzar las metas deseadas. Problemas laborales por baja de rendimiento, provocando despidos. Tener una baja autoestima, ya que la persona podría sentirse incapaz. Perder el interés en actividades sociales y con esto perder amistades.

¿Qué vitamina es buena para el cansancio físico y mental?

Hay que asegurar que se cuenta con una buena ingesta diaria de vitamina C y zinc, servirá como apoyo a tu cuerpo para que pueda evitar situaciones en las que se vea afectado, como en caso de una enfermedad o en cualquiera de los mencionados previamente.

¿Qué puedo hacer si no tengo motivación para nada?

¿Cómo combatir las ganas de no hacer nada?
  1. Dale un descanso a tu cuerpo y tu mente. ...
  2. Plantéate metas sencillas y comprométete con ellas. ...
  3. Regálate recompensas. ...
  4. Practica ejercicio físico. ...
  5. Reúnete con personas que te motiven.

¿Por qué quiero dormir todo el día y no quiero hacer nada?

La somnolencia excesiva durante el día (sin una causa conocida) puede ser un signo de un trastorno del sueño. La depresión, la ansiedad, el estrés y el aburrimiento pueden contribuir a una somnolencia excesiva. Sin embargo, estas afecciones con mucha frecuencia causan fatiga y apatía.

¿Qué hacer para mejorar la motivación?

¿Cómo fomentar la motivación?
  1. Fija metas a corto, medio y largo plazo.
  2. Utiliza recompensas.
  3. Registra tus progresos.
  4. Visualiza tu éxito.
  5. Recuerda tu historial de motivación y confía en ti.
  6. Pensamiento positivo.
  7. Entender que los errores son humanos.

¿Cuántas técnicas de motivación hay?

7 tipos de motivación intrínseca y extrínseca
  • Motivación basada en recompensas. ...
  • Motivación entre compañeros. ...
  • Motivación de actitud. ...
  • Motivación por competencias. ...
  • Motivación de afiliación. ...
  • Motivación de logro. ...
  • Motivación de poder.

¿Qué son las terapias motivacionales?

En definitiva, la terapia motivacional activa la capacidad de las personas para eliminar conductas perjudiciales e instaurar otras más positivas y saludables. Es decir, mejora el bienestar general y el estado de salud de las personas.

Articolo precedente
¿Cuál es la bebida más azucarada del mundo?
Articolo successivo
¿Qué significa soñar que engañas a tu pareja?