¿Qué es una fianza y tipos de fianza?
Preguntado por: Víctor Galván | Última actualización: 10 de abril de 2022Puntuación: 4.4/5 (5 valoraciones)
Las fianzas pueden ser ordinarias y solidarias y su origen puede ser convencional, legal o judicial. El contrato de fianza es aquel mediante el cual una parte, el fiador, asume la obligación contraída por un tercero frente al acreedor, en caso de no hacerlo el tercero.
¿Qué es una fianza y sus tipos?
La fianza es un tipo de garantía que trata de asegurar el cumplimiento de una obligación (deuda). Es decir, las fianzas son una especie de seguro por si existen impagos o desperfectos, por ejemplo, al pago de un alquiler, depósito o crédito.
¿Cuántos tipos de fianzas?
Este ramo, a su vez se divide en fianzas de: anticipo, concurso, buena calidad y vicios ocultos. Fianzas de Crédito (Ramo IV): Su objetivo es garantizar el pago de las obligaciones crediticias autorizadas por la ley.
¿Cuántos tipos de fianzas existen en México?
- a) Fianza Individual: para un empleado, generalmente relacionadas con operaciones clave.
- b) Fianzas de Cédula: cuando se pretende afianzar solo a un grupo de empleados, aunque fueren personas con distintos puestos.
- c) Fianza Colectiva: Comprende la totalidad del personal de una empresa.
¿Cómo es la fianza?
La fianza es la garantía que se utiliza para asegurar el pago de una obligación. Son contratos que dan validez legal a una deuda, como puede ser un crédito o el pago de una renta.
¿Qué es una FIANZA y cuantos tipos de fianzas existen?
¿Qué pasa cuando se paga una fianza?
La fianza pretende beneficiar a personas privadas de la libertad preventivamente, quienes a cambio del pago de una suma de dinero, no tendrán que cumplir su medida de aseguramiento en la cárcel.
¿Cuál es la diferencia entre una fianza y un seguro?
Las fianzas, son instrumentos de garantía cuyo fin es asegurar el cumplimiento de las obligaciones que se establecen en un contrato, mientras que los seguros tienen como propósito garantizar hechos inciertos o futuros que puedan dañar leve o gravemente la vida, salud o patrimonio de una persona o empresa.
¿Qué es una fianza de buena calidad?
La fianza de Buena Calidad es aquella que se utiliza para garantizar que se cumpla con lo estipulado en un contrato, en lo que se refiere a la calidad de los bienes, materiales y las obras realizadas, también que no exista algún error oculto que se llegue a descubrir con el transcurso del tiempo.
¿Qué es una fianza de responsabilidad?
Garantiza el resarcimiento del daño patrimonial que cause un empleado por la comisión de un delito en contra de bienes de la empresa beneficiaria o de los que ésta, sea jurídicamente responsable, ya sea robo, fraude, estafa, peculado ó abuso de confianza.
¿Qué es una fianza de cumplimiento y garantía?
Fianza de cumplimiento o Seguro de Caución garantiza el cumplimiento de una obligación legal o contractual derivadas de un contrato. Fianza de cumplimiento de contrato es la garantía que protege al BENEFICIARIO de cualquier incumplimiento de contrato, por parte del contratista o proveedor.
¿Cuánto cuesta una fianza civil?
Cuanto Cuesta una Fianza de Cumplimiento
Es decir, el costo puede ir de 1.00 1.2 porciento del monto de la obligación que se deba afianzar, mas el costo de pago de derechos, los gastos administrativos que oscilan entre 1600, 1800 pesos esto puede existir una variación entre una compañía afianzadora.
¿Qué es un contrato de fianza ejemplo?
El contrato de fianza es una convención que dice de garantía personal en virtud de la cual un tercero, ajeno al negocio principal garantizado, se compromete a responder, subsidiaria o solidariamente, del cumplimiento ante el acreedor, en lugar del deudor, que es el obligado principal, para el caso en que este no cumpla ...
¿Qué es la fianza Código Civil?
Según el Código Civil, en su artículo 2361, “La fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o parte, si el deudor principal no la cumple.
¿Qué es una fianza en una obra?
Fianza de obra, es la garantía que otorga el contratista de una obra para el cumplimiento de contrato. La fianza de obra asegura que no exista una perdida económica al Beneficiario de la Obra, Previene que no exista un Incumplimiento de contrato.
¿Cuándo aplica la fianza de vicios ocultos?
La fianza de vicios ocultos tiene como objetivo principal, garantizar la reparación de una obra o bien inmueble en caso de que después de entregado el trabajo o concluida la obra y siempre y cuando sea dentro del plazo estipulado en el contrato, aparezcan defectos o vicios ocultos.
¿Cómo funciona una empresa de seguros y fianzas?
Afianzadora: empresa que emite la garantía y respalda a la persona que contrata la fianza con la intención de asegurar el cumplimiento de cualquier evento legal o jurídico. Fiado: la persona que necesita garantizar el cumplimiento de algún evento jurídico o legal por medio de una fianza.
¿Cuándo pagas una fianza te devuelven el dinero?
Si pagó la fianza directamente al tribunal, le devolverán el dinero de la fianza que pagó aunque sea declarado culpable. Si pagaste una prima a un fiancista, la cantidad que pagaste no es reembolsable.
¿Qué delitos se pagan con fianza?
Este tipo de fianza excesiva generalmente se utiliza para personas que han sido arrestadas por sospecha de narcotráfico, homicidio u otros delitos graves por los que es muy posible que escapen. Muchas personas han alegado que este tipo de multa elevada viola la octava enmienda, pero casi ninguna ha tenido éxito.
¿Cuándo se paga una fianza se devuelve?
La fianza es dinero u otra propiedad que se deposita en el tribunal para asegurar que la persona acusada volverá a los tribunales cuando se le ordene. Si el acusado vuelve al tribunal como se requiere, el monto de la fianza será devuelta al final del caso, incluso si el acusado es condenado.
¿Quién otorga una fianza?
La fianza convencional es la que surge con la voluntad entre el acreedor y el deudor. La fianza legal es aquella impuesta por la ley con el fin de asegurar el cumplimiento de una obligación. La fianza judicial es otorgada mediante una resolución judicial.
¿Cómo funciona el contrato de fianza en Colombia?
La fianza es un contrato por medio del cual una persona denominada fiador se obliga a responder por la obligación del deudor principal, si este no cumple con ella, y tiene las siguientes características: Se trata de un contrato nominado, ya que está regulado por el código de civil a partir del artículo 2361 al 2408.
¿Qué debe contener un contrato de fianza?
En el contrato principal se deben considerar el tipo de obligación a garantizar las fianzas de cumplimiento deben contar; La existencia de una Institución afianzadora fiador. Autorización por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. La existencia de un Beneficiario persona física o moral.
¿Cómo redactar una fianza?
Los datos de identificación del fiador, el deudor, así como del acreedor, incluyendo su nombre, documento de identificación, dirección, etc. Los datos y descripción de la obligación o deuda que se desea garantizar y los datos del contrato principal del que se deriva.
¿Cómo se elabora una fianza?
...
Elementos que intervienen en la contratación de una fianza:
- Beneficiario (Acreedor) de la póliza -persona física o moral- a quien se otorga la póliza.
- Fiado, es la persona física o moral a nombre de quien se emite la póliza.
¿Cuál es el costo de una fianza por anticipo de obra?
El costo de la fianza de anticipo puede ser en una tarifa del 1.00 y 1.20 porciento mas los gastos administrativos y derechos de cada compañía afianzadora además del IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SOBRE EL MONTO A AFIANZAR.
¿Qué es la rueda de inercia?
¿Cuál es la causa del desempleo en México?