¿Qué es un programa de educación?

Preguntado por: Lic. Mar Abrego  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.5/5 (9 valoraciones)

Un programa educativo es un documento que permite organizar y detallar un proceso pedagogico. El programa brinda orientacion al docente respecto a los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir.

¿Qué es un programa educativo según autores?

Definición de Programa Educativo: Conjunto de actividades planificadas sistemáticamente, que inciden diversos ámbitos de la educación dirigidas a la consecución de objetivos diseñados institucionalmente y orientados a la introducción de novedades y mejoras en el sistema educativo.

¿Cuáles son los elementos de un programa educativo?

Un programa educativo incluye el detalle de los contenidos temáticos: Se explican cuáles son los objetivos de aprendizaje.
...
Estructura de los programas educativos
  • Propositos generales.
  • Organizción de contenidos.
  • Bibliografía.
  • Orientaciones didacticas y de evaluación.
  • Actividades sugeridas.

¿Cuáles son los pasos para elaborar un programa educativo?

Cómo planificar un proyecto educativo
  1. Análisis de situación. Se analizan las necesidades del alumnado, las consecuencias y las causas y su resolución.
  2. Definición de problemáticas. ...
  3. Planificación de actividades. ...
  4. Justificación del proyecto. ...
  5. Objetivos y metas. ...
  6. Recursos. ...
  7. Evaluación. ...
  8. Redacción.

¿Cómo se elabora un programa?

2.1. Construcción de programas
  1. Analizar el problema. Entender profundamente cuál es el problema que se trata de resolver, incluyendo el contexto en el cual se usará. ...
  2. Especificar la solución. ...
  3. Diseñar la solución. ...
  4. Implementar el diseño. ...
  5. Probar el programa. ...
  6. Mantener el programa.

Elaboración de un Programa Educativo

29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los componentes del programa?

6. Elementos de un Programa
  • 6.1. Algoritmos e Instrucciones. ...
  • 6.2. Clases y Objetos. ...
  • 6.3. Java como Lenguaje de Programación. ...
  • 6.4. Tipos de Datos. ...
  • 6.5. Métodos. ...
  • 6.6. La Instrucción de Retorno. ...
  • 6.7. La Instrucción de Asignación. ...
  • 6.8. La Instrucción de Llamada de un Método.

¿Qué son los componentes de un programa?

Un componente de software es una unidad modular de un programa software con interfaces y dependencias bien definidas que permiten ofertar o solicitar un conjunto de servicios o funcionales.

¿Qué elementos se requiere para realizar un proyecto de intervención educativa?

Horejs (1995) plantea que se trata de seis etapas: 1) la identificación del problema, 2) la formulación y el análisis de factibilidad, 3) la negociación y el financiamiento, 4) la ejecución, 5) la fase de operación o funcionamiento y 6) el seguimiento y la evaluación.

¿Qué es un programa educativo Redalyc?

Es el plan que norma y conduce, explícitamente, un proceso concreto y determinado de enseñanza- aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa en el que la evaluación retroalimentará los procesos educativos.

¿Cuáles son los programas educativos en Venezuela?

El Sistema Educativo Venezolano comprende 4 niveles y 6 modalidades. Son niveles, la educación Preescolar, la educación Básica, la Educación Media Diversificada y Profesional y la Educación Superior.

¿Qué es un programa de estudios PDF?

Los PE son documentos en los que se establecen los propósitos educativos, enfoques metodológicos, orientaciones para la planeación y criterios de evaluación, y expresan, además de los contenidos que se abordarán, los aprendizajes que se espera los alumnos logren (SEP, 2009, pp.

¿Qué es un plan y programa de estudio PDF?

“El plan de estudios y los programas son documentos guías que prescriben las finalidades, contenidos y acciones que son necesarios para llevar a cabo por parte del maestro y sus alumnos para desarrollar un currículum” (Casarini, 1999:8).

¿Qué elementos debe contener una propuesta de intervención?

1. ¿ Que elementos lo conforman?
  • 1.1. Naturaleza del proyecto.
  • 1.2. Origen y fundamentación.
  • 1.3. Objetivos generales y específicos.
  • 1.4. Metas.
  • 1.5. Localización - Ubicación.
  • 1.6. Metodología, técnicas y procedimientos.
  • 1.7. Cronograma.
  • 1.8. Recursos humanos, materiales y financieros.

¿Cómo hacer un proyecto de intervención educativa?

El diseño de la estrategia de intervención educativa
  1. MARCO TEÓRICO Y CONTEXTUAL. Con el marco teórico y/o conceptual se trata de exponer la forma como se teorizan las cuestiones que en el trabajo se abarcan. ...
  2. ESTADO DE LA CUESTIÓN (ANTECEDENTES) ...
  3. OBJETIVOS. ...
  4. METODOLOGÍA. ...
  5. RECURSOS Y TEMPORALIZACIÓN.

¿Cuáles son los elementos de un modelo de intervencion?

Proceso metodológico en la construcción de modelos de intervención
  • Teoría que sustente la intervención.
  • Objeto de estudio, involucrados.
  • Valores.
  • Diagnostico social.
  • Instrumentos y técnicas acorde a los sujetos y realidad.
  • Evaluación.
  • Sistematización.

¿Cuáles son los 3 componentes del software?

Son tres los grandes grupos en los que se divide este concepto informático:
  • Software de sistema. ...
  • Software de programación. ...
  • Software de aplicación.

¿Qué elementos componen una propuesta de intervencion psicopedagógica?

Se agrupan la observación, cuestionario, diarios, autobiografía, estudios de casos, fichas, entrevistas, test o pruebas estandarizadas. Es la técnica más general y funcional de la orientación psicopedagógica, puede recoger datos y referencias para organizar un programa de intervención tanto individual como grupal.

¿Cómo se diseña una propuesta de intervención?

Para planificar y elaborar esta Propuesta de Intervención se toma por base una estrategia teórico-práctica, estructurada en tres fases de actuación, que se corresponden respectivamente a una planificación, desarrollo y conclusión.

¿Qué es una propuesta de intervención?

La Propuesta de Intervención Educativa es una estrategia de planeación y actuación profesional que permite a los agentes educativos tomar el control de su propia práctica profesional mediante un proceso de indagación-solución constituido por las siguientes fases y momentos: a) La fase de planeación.

¿Cuál es la diferencia entre planes y programas de estudio?

Para muchos, currículo o plan de estudios significa una lista de las materias o temas que deben ser impartidos por el docente a distintos niveles. Esto no es un currículo o plan de estudios, sino un sílabo o programa. El programa es la lista de los contenidos de un curso, lo que debe ser enseñado.

¿Qué son los planes y programas de estudio SEP?

Cada programa de estudio de la educación básica es un recurso fundamental para orientar la planeación, la organización y la evaluación de los procesos de aprendizaje en el aula de cada asignatura y área de desarrollo.

¿Qué es un plan de estudios y sus características?

“El plan de estudios es la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos, profesionalmente eficientes” (Glazman e Ibarrola,1978:13).

¿Qué es un programa de estudios ejemplo?

Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios.

¿Qué es un programa de estudios universitarios?

Un plan de estudios universitario es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y opcionales de una carrera, cada una compuesta con sus respectivas asignaturas. Es decir, es el mapa, las instrucciones y reglas de juego que guían al estudiante durante toda su vida académica.

¿Cuáles son las 8 modalidades del sistema educativo?

Tales modalidades son:
  • la educación técnico profesional,
  • la educación artística,
  • la educación especial,
  • la educación permanente de jóvenes y adultos,
  • la educación rural,
  • la educación intercultural bilingüe,
  • la educación en contextos de privación de la libertad y.
  • la educación domiciliaria y hospitalaria.

Articolo precedente
¿Qué dice el artículo 5 de la Ley del IMSS?
Articolo successivo
¿Cuántas escuelas secundarias hay en la CDMX?