¿Qué es un encubridor del delito?

Preguntado por: Alex Partida Tercero  |  Última actualización: 29 de marzo de 2022
Puntuación: 4.1/5 (46 valoraciones)

Encubrir significa tapar u ocultar algo. En sentido penal, el encubrimiento es una conducta dolosa que realiza una persona que, sin haber participado en un delito anterior cuya comisión conoce, ayuda al autor del mismo a eludir la acción de la Justicia o a aprovecharse de los efectos del crimen cometido.

¿Qué es el encubridor del delito?

Quien, con posterioridad a la infracción, oculta a los autores de un delito o a los cómplices del mismo, contribuye a disimularlo o se beneficia voluntariamente de aquél.

¿Qué pasa si Encubres un delito?

¿Cuál es la sanción para aquellos que cometan este delito? Quienes cometan el delito de encubrir, la sanción es prisión de tres meses a tres años y de quince a sesenta días multa.

¿Qué son cómplices y encubridores?

Cómplices quienes no gritamos nuestras ideas libremente, sobre papel o en la calle. Cómplices los políticos que lanzaron sus nombres sin pensar en unión. Encubridor aquel, que por inconsciencia no actúa en unión.

¿Qué se considera encubrimiento?

El encubrimiento es una conducta habitualmente penada como delito, que consiste en realizar actos u omitir la realización de actos con el fin de impedir o dificultar la acción del Estado para descubrir e investigar un delito o una serie de delitos, así como identificar a sus autores.

Encubrimiento

29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuántos años son por encubrimiento?

Capítulo I - Encubrimiento. Se aplicará prisión de tres meses a tres años y de quince a sesenta días multa, al que: I. - Con ánimo de lucro, después de la ejecución del delito y sin haber participado en éste, adquiera, reciba u oculte el producto de aquél a sabiendas de esta circunstancia.

¿Cuando no hay encubrimiento?

No será punible el encubrimiento de un delito de esa índole, cuando se cometiere por imprudencia, en el sentido del artículo 278, inciso 2; 3.

¿Qué es un cómplice ejemplos?

Los siguientes ejemplos ilustran las muchas maneras en que una persona puede ser cómplice de un acto criminal: -Sirviendo como el conductor de la escapada en un robo a un banco. -Apagar el sistema de alarma de una joyería en la que trabajas, sabiendo que será robado más tarde esa noche.

¿Qué es ser cómplice de un delito?

A la luz del artículo 30 del Código Penal (Ley 599 del 2000), cómplice es quien contribuye en la realización de una conducta antijurídica o preste ayuda posterior por concierto previo o concomitante a la misma.

¿Cómo se llama el delito de mentir en un juicio?

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra perjurio hace referencia a un juramento en falso, o al quebrantamiento de la fe jurada. En muchos países, el perjurio es un delito que puede cometer un testigo, perito o cualquier persona cuando miente bajo juramento ante un tribunal.

¿Qué es favorecimiento en derecho penal?

Artículo 446. Favorecimiento. El que tenga conocimiento de la comisión de la conducta punible, y sin concierto previo, ayudare a eludir la acción de la autoridad o a entorpecer la investigación correspondiente, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años.

¿Qué pasa si no sé denuncia un delito?

Las autoridades deben inspirar confianza y es imprescindible que, con base en buenos resultados, las víctimas perciban que su denuncia no va a ser una pérdida de tiempo, sino que se investigará y resolverá el ilícito siempre que sea posible. En México, 9 de cada 10 delitos no se denuncian.

¿Qué pasa si una persona está en busca y captura?

Una orden de busca y captura es una orden requisitoria que emite el órgano judicial mediante auto a los cuerpos de seguridad del Estado para que comiencen la búsqueda, localización y detención de un determinado individuo que ha cometido un delito y esta siendo juzgado o ya ha sido juzgado y se desconoce su paradero.

¿Qué es el favorecimiento?

Favorecimiento. El que tenga conocimiento de la comisión de la conducta punible, y sin concierto previo, ayudare a eludir la acción de la autoridad o a entorpecer la investigación correspondiente, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años.

¿Cuál es el objeto material del delito de encubrimiento?

El encubrimiento como forma de receptación, se caracteriza en que el receptador con ánimo de lucro adquiere, recibe, oculta dinero u objetos provenientes de un delito de robo, sin haber tomado las precauciones indispensables de que la persona de quien se recibió el objeto que resultó robado, tenía derecho para disponer ...

¿Cómo se configura el delito de receptación?

El delito de receptación se basa en el acto de recibir, adquirir, ocultar o aprovecharse de los efectos de hecho delictivo. Se realiza con ánimo de lucro y en conocimiento del previo delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico.

¿Cómo se castiga al cómplice?

La pena para el cómplice de delito está tipificada en el Código Penal (CP), Título II, “De la aplicación de las penas”, en cuyo artículo 63 se establece lo siguiente: A los cómplices de un delito consumado o intentado se les impondrá la pena inferior en grado a la fijada por la Ley para los autores del mismo delito.

¿Cuál es la pena para el cómplice?

El artículo 30 del Código Penal dispone para el cómplice una disminución punitiva de la sexta parte a la mitad de la pena que le corresponde al autor de la conducta punible.

¿Cuál es la pena por complicidad?

“El que tenga conocimiento de la comisión de la conducta punible, y sin concierto previo, ayudare a eludir la acción de la autoridad o a entorpecer la investigación correspondiente, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años.”

¿Cuántos tipos de cómplices hay?

El cómplice primario, es aquel que otorga un aporte sin el cual no se hubiera podido cometer el delito. El cómplice secundario, es aquel que otorga un aporte que no es indispensable para la realización del delito.

¿Cuáles son los tipos de complicidad?

LA COMPLICIDAD
  • En la comisión de un conducta punible pueden concursar dos tipos de personas, que pueden ser los autores y los partícipes (Art. ...
  • De la definición más simple, entiéndase por autor a la persona que realiza la conducta punible por sí mismo o utilizando a otro como instrumento para la comisión del reato.

¿Qué es tener complicidad con alguien?

Complicidad es la cualidad de cómplice. Este término, que procede del latín complex, refiere a quien expresa o siente solidaridad o camaradería para con otra persona.

¿Qué quiere decir encubrimiento agravado?

Delito contra la Administración Pública que se concreta cuando una persona impide o perturba el accionar de la administración de justicia con encubrimiento y el hecho ocurre en alguna de las siguientes circunstancias: a) El hecho precedente es un delito especialmente grave penado con más de tres años de prisión.

¿Cuáles son los delitos contra la integridad moral?

El Art 173.1 del CP regula los delitos contra la integridad moral, en los que la acción típica de esta conducta delictiva consiste en infligir a otra persona un trato degradante menoscabando gravemente su integridad o dignidad moral. Este delito acarrea una pena de prisión de seis meses a dos años.

¿Cuántos años dan por complice de secuestro?

Artículo 214. - Al que cometa el delito de privación ilegal de la libertad en su carácter de plagio o de secuestro, se le impondrá de veinte a cincuenta años de prisión y de mil a cuatro mil días multa.

Articolo precedente
¿Qué pasa si dejo un Pokémon en la guardería?
Articolo successivo
¿Qué color es el 12.1 de Igora?