¿Qué es orientación familiar en la adolescencia?

Preguntado por: José Jiménez Segundo  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.8/5 (22 valoraciones)

La orientación familiar nace con el objetivo de fomentar el desarrollo armónico familiar, a partir del desarrollo personal e integral de cada miembro a través del esclarecimiento de sus posibilidades, sus oportunidades, sus aspiraciones y sus responsabilidades en todos los ámbitos de su vida.

¿Que se entiende por orientación familiar?

Definiremos la orientación familiar como un proceso de ayuda, encaminado a facilitar una dinámica familiar positiva, la solución de problemas y la toma de decisiones, además de potenciar y desarrollar los recursos familiares.

¿Por qué es importante el apoyo y orientación familiar en el adolescente?

Al respecto, Carvajal Rodríguez (2003) y Álvarez Sintes (2001), coinciden en que la familia es el primer grupo social al cual pertenece el niño (la niña) al nacer, donde se marcan el rol y las normas de conducta según el sexo, se desarrollan los sentimientos, emociones y los valores.

¿Cuáles son los tipos de orientación familiar?

Orientación psicológica en el desarrollo vital. Orientación a familias monoparentales. Orientación a familias reconstituidas. Educación de roles parentales (coparentalidad).

¿Cómo orientar a un adolescente?

10 maneras de ayudar a su hijo adolescente a lograr el éxito en la escuela secundaria
  1. Asista a la reunión de inicio de clases y las reuniones entre padres y maestros. ...
  2. Visite la escuela y su sitio web. ...
  3. Apoye las expectativas de tarea en el hogar. ...
  4. Envíe a su hijo adolescente a la escuela preparado para aprender.

¿Qué es la Orientación Familiar? por Teresita María Feyuk

34 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué tipo de orientacion necesitan los jóvenes?

Una persona joven necesita un orientador que hable su mismo lenguaje, que lo trate como una persona capaz de tomar sus propias decisiones y que le ofrezca todas las herramientas para que, por si mismo, pueda enfrentarse a las decisiones que debe tomar.

¿Cómo guiar a tu hijo adolescente sin metas?

Siete consejos para guiarlos
  1. Ayuda a tu hijo a darse cuenta de cuánto importa. ...
  2. Exalta las diferencias. ...
  3. Sostén conversaciones pequeñas y frecuentes. ...
  4. Modela una vida llena de propósito, alegría y satisfacción. ...
  5. Bríndale oportunidades para la exploración. ...
  6. Fomenta el trabajo voluntario. ...
  7. ¡Sé paciente!

¿Cuáles son los principios de la orientación familiar?

La orientación familiar se define como el proceso de ayuda a la familia con objeto de mejorar su función educativa (Sánchez, 1988) pero también, la dinámica funcional, adaptación a sus circunstancias y al entorno vital.

¿Cuál es la función de un orientador familiar?

El Orientador Familiar tiene como objetivo principal la prevención en distintos niveles: Prevenir problemáticas a partir del fortalecimiento de las familias para transitar las dificultades cotidianas, propias de la convivencia y los cambios en las distintas etapas de la vida.

¿Cuál es el papel del orientador familiar?

Consiste en adelantarse a los problemas, detectando dificultades, situaciones de riesgo, carencias de recursos económicos y/o sociales. Su éxito se basa en el diagnóstico precoz y su finalidad es reducir el riesgo de problemas en el sujeto, en el grupo familiar y en la sociedad en general.

¿Cuál es la importancia de la integracion y orientacion de la familia en los niños y niñas y jóvenes?

Una familia es mucho más que resolver las necesidades básicas de los niños como la alimentación y el vestido, pues tiene una gran incidencia en el desarrollo social y emocional de todos los seres humanos. Allí adquirimos las habilidades necesarias para afrontar la vida de adultos y desarrollar todo nuestro potencial.

¿Qué importancia tiene la orientación durante la adolescencia para la vida adulta?

El objetivo de la orientación, educación con los pacientes es resolver los problemas o barreras que impiden cambiar sus actitudes y/o comportamientos para disminuir su riesgo de adquirir una ITS.

¿Cómo influye la falta de comunicación apoyo y orientación familiar en los adolescentes?

La falta de comunicación en familia tiene que ver con problemas psicológicos en niños y adolescentes de carácter emocional y comportamiento. Estos problemas se pueden extender fuera de la familia afectando en el trabajo, escuela y otros entornos sociales.

¿Qué significa la orientación docente y familiar?

La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y prácticas profesionales dirigidas a fortalecer las capacidades y los vínculos que unen a los miembros de un mismo sistema familiar, con la finalidad de que éstos resulten sanos, eficaces y capaces de promover el crecimiento personal de cada uno de los miembros de la ...

¿Qué es la orientacion y para qué sirve?

La palabra orientación se relaciona con saber el camino hacia dónde uno se debe dirigir. La orientación académica y profesional ayuda a las personas a encontrar el camino hacia sus futuros estudios y su futura profesión.

¿Cuánto gana un orientador familiar?

El sueldo nacional promedio de un Orientador es de $41.821 en Argentina.

¿Qué hay que hacer para ser orientador?

Para ser orientador de un colegio o instituto es necesario estar en posesión del grado en Educación Infantil, Educación Primaria, Psicología, Pedagogía o Psicopedagogía (una titulación en extinción), así como el Máster de Formación del Profesorado (o el CAP en los casos anteriores a octubre de 2009).

¿Dónde estudiar para formarse como orientadora familiar?

  • INESEM Business School. (1)
  • UPAEP - Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. (1)
  • ULagos - Universidad de los Lagos.
  • UFT - Universidad Finis Terrae. (1)
  • UA - Universidad de Antofagasta. (1)
  • ICC - Instituto Profesional Carlos Casanueva. (1)

¿Cómo tratar a un hijo adolescente cuando le falta el respeto a su madre?

Las faltas de respeto no deberían de permitirse nunca. En la adolescencia, lo mejor es no buscar la confrontación, pero eso no significa que debamos pasar por alto el hecho de que mi hijo adolescente me falte al respeto. Lo más importante es no perder la calma, no gritar, no enfadarse y no amenazar.

¿Cómo hago para que mi hijo adolescente me obedezca?

Reglas generales para disciplinar a adolescentes
  1. Nunca castigue cuando esté enojado.
  2. Nunca imponga un castigo que no esté preparado para cumplirlo.
  3. Las consecuencias de corto plazo funcionan mejor.
  4. Castigue a la parte culpable solamente, no a otros miembros de la familia.
  5. No utilice la culpa como un medio de disciplina.

¿Cómo manejar a los adolescentes dificiles?

7 Claves para lidiar con adolescentes difíciles
  1. Evita ceder tu poder. ...
  2. Establece límites claros. ...
  3. Utiliza una comunicación asertiva y efectiva. ...
  4. Al tratar con un grupo de adolescentes difíciles, concéntrate en el líder. ...
  5. En situaciones leves, mantén el humor y muestra empatía.

¿Por qué es importante la orientación juvenil?

Promueve el desarrollo de potencialidades para el reconocimiento de habilidades, intereses y aptitudes que conlleven el rendimiento escolar, así como la elección de carreray su progreso en ella.

¿Qué puede inducir a la falta de comunicación apoyo y orientación familiar?

La falta de paciencia. Si no existe paciencia, esta puede ser una de las grandes causas. Por ejemplo, si un padre es poco tolerante y se irrita de manera sencilla, en vez de resolver una situación hablando puede ser que lo que se haga por ambas partes es evitar afrontar el problema e ignorar al otro por completo.

¿Cuáles son las consecuencias de la falta de comunicación en la familia?

Consecuencias de la mala comunicación
  • Desarrollo de un vínculo emocional nulo entre los miembros de una familia.
  • Sentimiento de abandono emocional.
  • Individualismo que rompe la unión.
  • Egoísmo.
  • Conductas tiranas y mal comportamiento.
  • Aislamiento familiar.
  • Desconfianza entre los miembros de una familia.

¿Qué consecuencias trae la falta de comunicación?

Se generan conflictos y situaciones que dañan la eficiencia, la productividad y el clima laboral. No resolver a tiempo estos problemas provoca consecuencias que terminan por afectar los objetivos de negocio y beneficios de la organización, así como a su comunicación, reputación e imagen.

Articolo precedente
¿Qué hace un soldado de la marina?
Articolo successivo
¿Quién era Jacinta en Fuenteovejuna?