¿Qué es mejor Plateá o zapata?

Preguntado por: Álvaro Aguirre  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.2/5 (33 valoraciones)

La platea es más sencilla y rápida de ejecutar, por eso es la menos afectada por la acción del clima. En tanto, la zapata corrida permite la circulación de aire debajode la vivienda.

¿Que conviene más Plateá o cimientos?

¿Cuáles son las ventajas de usar plateas de fundación? Estos son algunos beneficios de las plateas de fundación respecto a los cimientos tradicionales: 1- Costos: este tipo de fundación es por lo general menos costosa que el resto de los formatos. 2- Tiempos: requiere menos tiempo de construcción.

¿Cuándo se utiliza plateá?

La platea es una fundación superficial que la usamos cuando el suelo es poco firme, con el barro a poca profundidad, en bañados (zonas costeras como Punta Lara, Ensenada, Berisso). También la usamos cuando la construcción es liviana, de un nivel, generalmente en viviendas hechas con construcción en seco.

¿Qué espesor debe tener una plateá?

¿Qué espesor debe tener una platea de hormigón? cálculo y medidas. En líneas generales deben tener un espesor de 10 a 12 cm aproximadamente, con una armadura compuesta de hierros de 6 mm separados a una distancia de 15 cm entre sí, formando una cuadrícula.

¿Cuándo se utilizan zapatas y cuando losa de cimentación?

Las losas de cimentación se utilizan cuando la carga del edificio es tan alta, que las zapatas aisladas y zapatas corridas no podrían soportar el peso o su empleo sería ineficaz.

CUÁNDO SE RECOMIENDA ZAPATA CORRIDA

34 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo se ponen zapatas?

La zapata corrida o continua es usada cuando se quiere cimentar muros o una hilera de pilares que estén próximos, en cuanto a la zapata aislada se usa cuando se quiere cimentar una sola columna o pilar. La zapata aislada está constituida por dados de hormigón de forma cuadrada o rectangular.

¿Qué son losas y zapatas?

Una zapata es un tipo de cimentación superficial, que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a comprensiones medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura.

¿Cómo se calcula una plateá de fundación?

El área de la platea (Ωnec), se determina suponiendo una distribución uniforme sobre la misma a partir de la carga de diseño transmitida por la estructura (Nt), dividida entre las presiones resistentes del suelo (σt adm). Largo necesario = 2,61 mts < largo mínimo adoptado = 7,8 mts B.C.

¿Qué se necesita para hacer una plateá?

Construcción de una platea
  1. Retirar toda la capa de tierra superior por lo menos los primeros 40cm.
  2. Rellenar con piedra tosca, machaca, partida, canto rodado, y apisonar en capas no mayores a 20 cm cada una. ...
  3. Se realiza el replanteo de vigas y ubicación de sanitarios.

¿Cuánto cuesta hacer una plateá para una casa prefabricada?

Precio por m2 para hacer una platea de Steel Frame

Dependiendo del tipo de platea que necesites para tu vivienda de construcción en seco esta puede rondar desde los $1500 el metro cuadrado de losa de fundación, hasta los $3500 el m2, si es una platea aérea.

¿Que hormigón se usa para plateá?

Hormigon Elaborado H8 H13 H17 H21 H30 H35.

¿Cuánto cuesta hacer una losa de cimentacion?

El costo variará de acuerdo al uso y cargas a las que será sometida la losa, pero un costo aproximado lo tenemos entre $20,500 y $24,000 MXN, incluyendo: mano de obra, cimbra, coladores, concreto premezclado y bombeado de 200kg/cm2, armado con varillas de 3/8", vibradores, limpieza durante y al final de la obra (si ...

¿Cuál es el espesor de una losa de cimentacion?

La losa de cimentación es una placa de concreto armado, con espesor de 10 cm.

¿Qué grosor debe tener una solera de hormigón?

Una solera puede tener un mínimo de 5 cm, si lo que se quiere es pavimentar con una losa muy ligera. Casi siempre por aspectos decorativos. Sin embargo, estructuralmente hablando, una solera de hormigón debe tener mínimo 10 cm de espesor.

¿Cuántos pisos soporta una losa de cimentacion?

Las losas son un tipo de cimentación superficial que tiene muy buen comportamiento y que sin problema puede recibir la carga de una casa de tres niveles.

¿Qué es una plateá de hormigon armado?

Consisten en una losa de hormigón armado apoyada sobre un suelo compactado, reforzada con vigas en el perímetro y debajo de los muros interiores que sirven de apoyo.

¿Cómo hacer plateá para Steel Framing?

Para construir las plateas se recomienda utilizar buenas superficies de desagüe. El objetivo es alejar el agua de las fundaciones y esto se logra dándole pendiente al terreno, utilizando canaletas pluviales y veredas. La pendiente debe ser de un 5 por ciento como mínimo en las inmediaciones de la fundación.

¿Cómo es una losa de cimentación?

Una losa de cimentación es una placa de hormigón apoyada sobre el terreno la cual reparte las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo.

¿Dónde se deben colocar las zapatas?

Se ubica en la base de la estructura y suele encontrarse como un prisma de concreto debajo de los pilares (o columnas) de la estructura. Las zapatas son divididas en diferentes tipos dependiendo de la función requerida, entre las que se encuentran: Zapatas Aisladas.

¿Cuál es la función de una zapata aislada?

Las zapatas aisladas son comúnmente utilizados para cimientos poco profundos con el fin de transportar y extender cargas concentradas, causadas por ejemplo por columnas o pilares. Las zapatas aisladas pueden ser de material reforzado o no reforzado.

¿Qué profundidad tiene q tener una zapata?

En resumen, el espesor de los entrepisos de hormigón varía con el diseño y cálculo de la estructura, y suele estar entre 10 y 15 cm en obras tradicionales.

¿Qué se necesita para hacer una zapata?

La zapata rígida suele armarse con una carga de hierro de alrededor de 25 a 40 kg/m3. En la armadura se utilizan barras de un diámetro mínimo del orden de 12 mm para evitar corrosiones. Su recubrimiento mínimo es de 8 cm.

¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de losa de cimentación?

El precio medio de contratación de un servicio de cimentación se sitúa en 100 €/m2, este precio podrá variar entre 75 y 180 €/m2 atendiendo a criterios como el tipo de cimentación necesaria, las características del terreno o la entidad del edificio a construir.

¿Cuánto cobra un albañil por metro cuadrado de cimientos?

El metro lineal de cimiento de piedra esta aproximadamente entre $300 y $350.

Articolo precedente
¿Cómo se pone un hámster cuándo va a morir?
Articolo successivo
¿Cómo ser RUC 20?