¿Qué es lo que hace que llueva?

Preguntado por: Elena Hernándes  |  Última actualización: 20 de abril de 2022
Puntuación: 4.4/5 (29 valoraciones)

La lluvia es un fenómeno atmosférico de tipo hidrometeorológico que se inicia con la condensación del vapor de agua que forma gotas de agua, las cuales pasan a formar las nubes.

¿Qué es lo que provoca que llueva?

Los científicos y expertos del clima, dicen que la lluvia se produce cuando el vapor de agua se condensa (pasar de gas a líquido) y se vuelve gotas que contienen las nubes y caen. ... El vapor de agua es invisible al ojo humano y se mezcla con el aire. Condensación: Es el retorno del vapor de agua al estado líquido.

¿Qué hay que hacer para que llueva?

¿Cómo se puede hacer llover? Dependiendo del clima y del lugar hay varias maneras diferentes para realizar la siembra de nubes. Las más comunes son en las que se utilizan sustancias como el yoduro de plata, o en las que se usa hielo seco o dióxido de carbono congelado.

¿Que le hacen a las nubes para que llueva?

La siembra de nubes consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en el trayecto de las nubes para precipitar la lluvia. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México va a continuar con el «bombardeo» de nubes para intentar combatir la fuerte sequía que atraviesa el país.

¿Que le disparan a las nubes para que llueva?

No fue hasta mediados del siglo pasado cuando fueron cristalizando los descubrimientos de Bernard Vonnegut y del premio Nobel de Química Irving Langmuir: el yoduro de plata inyectado en las nubes funcionaba como agente nucleante y estimulaba la precipitación. La carrera por la lluvia comenzó en todo el mundo.

DE DONDE VIENE LA LLUVIA? EXPLICACION para NIÑOS del CICLO del AGUA - PORQUE LLUEVE?

39 preguntas relacionadas encontradas

¿Por qué las lluvias son más fuertes?

Se producen por el fuerte calentamiento que experimenta la superficie de la tierra o, en general, cuando sobre una superficie caliente pasa aire húmedo e inestable.

¿Por qué llueve más en la noche que en el día?

Cuando llueve de día suelen ser frentes activos que no están sujetos a ningún ciclo de desarrollo, pero por la noche además están las nubes de evolución que se han formado a lo largo del día y que pueden dar lugar a tormentas o chubascos localizados, así que estadísticamente al final termina lloviendo siempre más tras ...

¿Por qué solo llueve en las tardes?

Básicamente, cuando el sol caliente la superficie de la Tierra a horas tempranas, el agua de grandes cuerpos de agua se evapora y sube a la atmósfera. Entonces, durante la tarde, el vapor de agua se convierte en nubes que, cuando se vuelven muy pesadas, no pueden mantener la humedad y caen en forma de lluvia.

¿Cuándo es más probable que llueva?

Aunque cada región tiene un patrón de precipitaciones que depende mucho de su geografía, la lluvia suele ser más frecuente por la mañana y la tarde que por la noche. Para que se formen nubes, hace falta que una masa de aire húmedo ascienda, se expanda y se enfríe; y que el vapor que así se forma, se condense.

¿Cómo saber si lloverá o no?

Si observas nubes de gran desarrollo vertical que se van haciendo grandes poco a poco, será un indicio de que se está formando una tormenta y es bastante probable que llueva. Las nubes muy grandes son capaces de formar tormentas eléctricas leves o considerables.

¿Cómo saber si llueve o no?

Cómo se si va a llover en mi ciudad
  1. Nubes más negras de lo habitual.
  2. Nubes altas.
  3. Temperatura y humedad.
  4. Viento.
  5. El color del cielo.
  6. Las aves se esconden.
  7. Dolores articulares.
  8. Algunos indicadores físicos.

¿Cómo podemos saber cómo va a estar el clima?

Los pronósticos se hacen colectando tantos datos como sea posible acerca del estado de la atmósfera (particularmente temperatura, presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones) y usando conocidos procesos atmosféricos (a través de la meteorología) para determinar los patrones futuros atmosféricos.

¿Por qué las lluvias ya no son como antes?

El agua precipitada va enfriando el suelo, que evapora cada vez menos agua, y los árboles, con el frío, van perdiendo las hojas, con lo que transpiran cada vez menos. A lo largo del otoño, y luego en el invierno, hay ya poco vapor de agua sobre la Península (al menos en su interior).

¿Por qué no llueve en Andalucía?

El contacto entre el aire peninsular frío y el aire mediterráneo cálido produce el frente mediterráneo. Este no suele producir precipitaciones importantes sobre la región andaluza.

¿Cuáles son los diferentes tipos de lluvia?

Clasificación de precipitaciones acuosas
  • Lluvia. Es un término general para referirse a la mayoría de precipitaciones acuosas. ...
  • Llovizna (o garúa). ...
  • Chubasco (o chaparrón). ...
  • Tormenta eléctrica. ...
  • Aguacero. ...
  • Monzón. ...
  • Manga de agua (o tromba). ...
  • Rocío.

Articolo precedente
¿Cuáles eran los nombres de los dioses de nuestros antepasados?
Articolo successivo
¿Cuándo se manifiestan los síntomas de Covid?