¿Qué es la parte general del derecho?

Preguntado por: Dr. Ainhoa Galindo  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.9/5 (70 valoraciones)

Gral. Sector de una disciplina jurídica donde se estudian sus fuentes, principios, elementos comunes e instituciones fundamentales.

¿Qué es la parte general del Código Penal?

La parte general, se va a corresponder con el Libro primero del Código Penal (junto con algunas normas de leyes penales especiales, tal es el caso de la extradición y del indulto) y va a hacer referencia a cuestiones comunes y a múltiples figuras delictivas y va a comprender también las reglas sobre las normas penales; ...

¿Cuál es la relacion que existe entre la parte general y la parte especial del Derecho Penal?

La parte general del código penal, alemán y colombiano, se compone de reglas de validez y aplicación de las normas del código penal, así como de reglas de imputación; a su turno, la parte especial se compone de normas de comportamiento que sirven a la protección de bienes jurídicos90.

¿Cómo se divide el Código Penal guatemalteco?

Su estructura consiste en:
  • 2 considerandos.
  • 3 libros. Libro primero (parte general), libro segundo (parte especial), libro tercero (de las penas).
  • 499 artículos.
  • Disposiciones Generales que contiene 6 artículos. ...
  • Disposiciones Finales con artículo único.

¿Cuáles son los elementos del derecho penal en México?

El Derecho Penal se clasifica en: Derecho Penal Sustantivo y Derecho Penal Adjetivo o Procesal. El Derecho Penal Sustantivo, es el que se refiere al conjunto de normas jurídicas que prevé ciertas conductas cuya realización, por acción u omisión, por parte del sujeto, conllevan una sanción.

EL DERECHO PENAL PARTE GENERAL - CONCEPTO - NOCIONES PRELIMINARES - BIEN JURÍDICO - ONLINE

28 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son las características del derecho penal?

Características del derecho penal

Sus destinatarios pueden ser personas físicas o jurídicas. Se encarga de definir los delitos y sus penas. Sus normas están recogidas en el código penal. Su función principal es evitar que se produzcan actos lesivos contra bienes jurídicos de otra persona.

¿Cuáles son las tres ramas del derecho penal?

Ramas del Derecho Penal
  • Derecho penitenciario.
  • Derecho Penal Administrativo.
  • Derecho Penal militar.
  • Derecho Penal internacional.
  • Derecho procesal penal.
  • Derecho Penal Corporativo.
  • Derecho penal disciplinario.

¿Cuántos libros tiene el Código Penal guatemalteco?

Según la iniciativa de Ley, el Código Penal tendría un total de 3 libros, los cuales se dividirían, a su vez, en títulos, y estos a su vez en capítulos.

¿Cómo está dividido para su estudio el contenido del Derecho Penal?

Con base en lo anterior, el derecho penal se puede dividir para su estudio en tres materias, a las que algunos autores se refieren como ramas del derecho penal, las cuales son: El derecho penal material o sustantivo; el derecho procesal penal o adjetivo; y el derecho penal ejecutivo, derecho de ejecución de la pena o ...

¿Qué es el Código Penal guatemalteco?

El código penal de Guatemala es un documento que reúne las normas jurídico penales que regulan los delitos y sus faltas. Aquí se establecen penas y medidas de seguridad para los delincuentes.

¿Qué diferencia existe entre la parte general y la parte especial del derecho penal?

La parte especial se ocupa del estudio de los delitos y las penas o medidas de seguridad que se deter- minan para los mismos, mientras que la parte general compren- de la teoría de la ley, la teoría del delito, la teoría del delincuente y la teoría de las penas y medidas de seguridad.

¿Cuáles son las funciones del derecho penal de la parte especial?

¿Cuáles son las siete funciones del tipo penal?
  • Función indiciaria. La función indiciaria supone que la realización del tipo legal es solo ratio cognoscendi de la antijuridicidad. ...
  • Función fundamentadora. ...
  • Función seleccionadora. ...
  • Función garantizadora. ...
  • Función de motivación. ...
  • Función de instrucción. ...
  • Función sistematizadora.

¿Qué es la parte general?

Gral. Sector de una disciplina jurídica donde se estudian sus fuentes, principios, elementos comunes e instituciones fundamentales.

¿Cuáles son las clases de derecho penal?

Derecho Penal • Derecho Penal Material: Esta constituido por normas de naturaleza sustantiva que determinan los comportamientos punibles y las sanciones aplicadas. Derecho Penal Formal: Medios o vías que permiten la realización del Derecho Penal. Se le denomina Derecho Procesal Penal.

¿Cuáles son las ramas del derecho?

A continuación te explicaremos algunas de las ramas del Derecho más conocidas, sin embargo, hay que establecer que no son las únicas.
  • Derecho Civil. ...
  • Derecho Penal. ...
  • Derecho Laboral. ...
  • Derecho Constitucional. ...
  • Derecho Tributario. ...
  • Derecho Comercial o Mercantil.

¿Cuántos libros tiene el Código Penal?

Se estructura en un Título Preliminar y dos Libros en los cuales se encuentran 35 títulos y 109 capítulos con más de 600 artículos. El Título Preliminar del Código Penal trata de las garantías penales y de la aplicación de la Ley penal comprende desde el artículo 1 hasta el 9.

¿Cuántos libros consta el Código Penal?

Estaba dividido en tres libros y su inspiración política es liberal, lo que se manifiesta en la inclusión de delitos contra los derechos individuales; en los delitos contra el libre ejercicio de los cultos, y en la suspensión de la pena de muerte como única para determinados delitos.

¿Cuántos artículos tiene el Código Penal español?

¿Qué modificaciones introducen la LO 1/2015 y la LO 2/2015? La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, supone la reforma más profunda del Código Penal desde su aprobación en 1995. Se modifican 252 artículos y se suprimen 32.

¿Cuáles son las características de un derecho?

El derecho presenta las siguientes características: normativo, bilateral, coercible, con una pretensión de inviolabilidad, se manifiesta como un sistema y posee una proyección de justicia.

¿Qué es el derecho y cuáles son sus características?

El DERECHO es un conjunto de normas que regulan la conducta externa de las personas y para cuyo cumplimiento el Estado puede emplear la fuerza. En latin formal la palabra Derecho era IUS, en tanto en latín vulgar se usaba DIRECTUM, palabra que daba la idea de lo que es recto, razonable, legítimo e imparcial.

¿Qué es el derecho penal Especial en México?

La Parte Especial del derecho penal consiste en el estudio de los diversos delitos y los diversos tipos delictivos consagrados por la Ley. En la Parte Especial lo que se hace es, aplicar los principios que determina la Parte General a los diversos delitos existentes.

¿Cuál es la diferencia entre tipicidad y atipicidad?

La tipicidad se presentará cuando exista una adecuación de dicha conducta a alguno de los tipos descritos en el Código Penal; la antijuricidad se presentará cuando el sujeto no esté protegido por una causa de licitud descrita en el artículo 15 del Código Penal.

¿Cuándo se creó el Código Penal de Guatemala?

El 25 de mayo de 1936 según Decreto 2,164 de la Asamblea Legislativa de Guatemala entró en vigor un nuevo código penal en Guatemala, un código que a criterio de varios juristas guatemaltecos, fue un código de corte de la escuela clásica.

¿Quién creó el Código Penal de Guatemala?

Derecho Penal

El PRIMERO fue promulgado en el año de 1834 durante el Gobierno del Doctor Mariano Gálvez, conocida como Código Penal de Livingston, el cual fue redactado por el Secretario de Estado nortemaricano Edward Livingston y estuvo en vigor más de 40 años.

¿Cuáles son las penas que regula el Código Penal guatemalteco?

Son penas principales: La de muerte, la de prisión, el arresto y la multa. Artículo 42.

Articolo precedente
¿Que no debo comer y beber si tengo el hierro alto?
Articolo successivo
¿Cómo actualizar los drivers de Nvidia en Linux?