¿Qué es la Gardnerella en la mujer?

Preguntado por: Pedro Serra  |  Última actualización: 18 de marzo de 2022
Puntuación: 4.4/5 (54 valoraciones)

Gardnerella vaginalis es un bacilo implicado en la enfermedad denominada vaginosis bacteriana, caracterizada por un desequilibrio en la microbiota saprofita normal de la vagina con una disminución de Lactobacillus spp. y un sobrecrecimiento poblacional de Gardnerella vaginalis y otras bacterias aerobias y anaerobias.

¿Qué es la Gardnerella y cómo se transmite?

La infección por Gardnerella generalmente ocurre con más frecuencia en las mujeres, ya que la bacteria forma parte de la microbiota vaginal normal, sin embargo los hombres también pueden infectarse a través del contacto íntimo sin preservativo con una pareja infectada.

¿Qué pasa si no se trata la Gardnerella?

Y, si no se trata, puede derivar en partos prematuros, problemas de fertilidad y un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.

¿Qué hacer para quitar la Gardnerella?

son antibióticos, principalmente la Clindamicina o el Metronidazol en forma de pastilla o pomada que se debe aplicar directamente en la región genital, en cuyo caso se suele recomendar que el tratamiento se realice durante 7 días o según la orientación del ginecólogo.

¿Cuál es la causa de la Gardnerella?

Principales síntomas

Flujo amarillento o grisáceo; Olor fétido, similar al pez podrido; Comezón o sensación de quemazón en la vagina; Dolor durante el contacto íntimo.

¿Qué es la gardnerella? | Salud180

43 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo hacerme lavados vaginales caseros?

Toma 1 vaso de agua diario con 1 o 2 cucharaditas de bicarbonato sódico mezcladas durante varios días. Hazte una ducha vaginal con agua y bicarbonato. Mezcla media taza de este producto con 1 taza grande de agua hasta que se haya diluido y con la ayuda de una jarra o botella hazte un lavado vaginal.

¿Qué pasa si no me atiendo una infección en la vagina?

Si la vaginosis bacteriana no se trata, se incrementan las probabilidades de que una muchacha tenga problemas de salud, como los siguientes: enfermedades de transmisión sexual, herpes, clamidiasis, gonorrea o VIH. problemas durante el embarazo, como dar a luz de manera anticipada o tener un bebé demasiado pequeño.

¿Por qué no se me quitan las infecciones vaginales?

El consumo de antibióticos o de algunos medicamentos de manera prolongada (como corticoides), un exceso de higiene local o el uso de productos cosméticos que no respeten el pH natural de la zona, los cambios hormonales como los que conlleva el embarazo, la menopausia, la toma de anticonceptivos y algunas enfermedades ...

¿Qué pasa si una infección no se trata?

Algunas infecciones pueden propagarse a otras partes del cuerpo y podrían poner en peligro la vida si no se detectan temprano. Las infecciones son causadas por gérmenes que ingresan en el cuerpo, se multiplican y causan daño o enfermedades. Los principales tipos de gérmenes que pueden causar infecciones son: Bacterias.

¿Cómo se manifiesta la Gardnerella en el hombre?

Introducción. Gardnerella vaginalis ha sido aislada de orina, semen, descarga uretral, hisopos endouretrales, rectales y del prepucio, en algunos casos asociada a manifestaciones clínicas; se han descrito uretritis y balanopostitis con diversos porcentajes.

¿Qué tipo de bacteria es la Gardnerella?

Gardnerella vaginalis es un bacilo inmóvil, no encapsulado, puede presentar fimbrias y es corto con una longitud de 0,5 a 1,5 µm, lo que hace que aparezca como un coco-bacilo pleomórfico, que usualmente se tiñe como Gram negativo o Gram variable (12).

¿Qué es cuando se tiene relaciones sexuales y huele a pescado?

Algunas mujeres notan un fuerte olor a pescado inmediatamente después de tener relaciones sexuales, lo que es un signo revelador de una vaginosis bacteriana. Otras notan un olor menos distintivo. Algunas veces, las interacciones entre el semen y los fluidos vaginales pueden ocasionar mal olor vaginalvulvar.

¿Cuando una infección es grave?

La sepsis es la respuesta abrumadora y extrema de su cuerpo a una infección. La sepsis es una emergencia médica que puede ser mortal. Sin un tratamiento rápido, puede provocar daños en los tejidos, falla orgánica e incluso la muerte.

¿Cómo saber si una infección es grave?

Llame a su doctor inmediatamente si observa cualquiera de los siguientes signos y síntomas de una infección:
  1. Fiebre (algunas veces es el único signo de infección).
  2. Escalofríos y sudores.
  3. Cambio en la tos o una nueva tos.
  4. Dolor de garganta o úlceras en la boca nuevas.
  5. Dificultad para respirar.
  6. Congestión nasal.

¿Cuál es el antibiótico más fuerte para una infección?

El linezolid y la vancomicina son antibióticos efectivos para el tratamiento de las infecciones de piel y partes blandas, en particular, las infecciones causadas por bacterias que desarrollaron resistencia a algunos antibióticos.

¿Qué puedo hacer para que se me quite la infección vaginal?

tratamiento vaginal con crema, pomada, tableta o supositorio durante 14 días. dos o tres dosis de fluconazol (Diflucan) prescripción a largo plazo de fluconazol tomado una vez por semana durante 6 semanas o uso prolongado de un medicamento antimicótico tópico.

¿Qué hacer si tengo candidiasis recurrente?

Tratamiento de la candidiasis vaginal

La candidiasis vaginal se trata con antifúngicos, es decir, medicamentos que eliminan los hongos. El más común es el fluconazol, que puede aplicarse en crema tópica, óvulos vaginales o cápsulas orales, según indicaciones del médico.

¿Cuánto tiempo puede durar la vaginosis bacteriana?

Por lo general, la vaginosis bacteriana desaparece en 2 o 3 días con antibióticos, pero el tratamiento sigue durante 7 días. No deje de usar su medicamento solo porque sus síntomas mejoran.

¿Qué es una infección severa?

Es una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta grave e inflamatoria a bacterias u otros microorganismos.

¿Qué pasa cuando una infección se va a la sangre?

La septicemia puede progresar y convertirse en un choque séptico. Esta es una disminución considerable en la presión arterial que puede provocar graves problemas orgánicos y la muerte. El tratamiento temprano con antibióticos y líquidos intravenosos mejora las posibilidades de sobrevivir.

¿Cuáles son los tipos de infección que existen?

¿Qué tipos de infecciones existen?
  • Enfermedades parasitarias. Los parásitos son organismos que dependen de otro organismo vivo, hospedador, para su crecimiento. ...
  • Infecciones bacterianas. ...
  • Infecciones por hongos. ...
  • Infecciones virales. ...
  • Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.

¿Cómo curar el flujo con olor a pescado?

Para tratar la vaginosis bacteriana, el médico puede prescribir uno de los siguientes medicamentos: Metronidazol (Flagyl, Metrogel-Vaginal, otros). Este medicamento se puede tomar por vía oral (tableta). El metronidazol también está disponible en forma de gel tópico que se aplica dentro de la vagina.

¿Qué enfermedad causa olor a pescado?

La trimetilaminuria o síndrome de olor a pescado es una enfermedad metabólica caracterizada por un defecto de la enzima hepática flavinmonooxigenasa 3 (FMO3).

¿Cómo afecta la vaginosis al hombre?

La vaginosis bacteriana, relacionada con un desequilibrio de la microbiota vaginal, podría deberse a la presencia de bacterias procedentes de la microbiota del pene de algunos hombres transmitidas durante las relaciones sexuales.

¿Qué podemos tomar mi novio y yo para infección vaginales?

¡Prevención y cuidados vitales de la candidiasis en pareja!

Lo recomendado será que la persona afectada use gynoCanesten®, un tratamiento especial para las infecciones que no requiere una receta médica.

Articolo precedente
¿Qué son las gotas de lluvia?
Articolo successivo
¿Qué pasa cuando el bebé no es compatible con la sangre de la madre?