¿Qué es la contestacion de la reconvención?

Preguntado por: Dr. Olga Cortés Segundo  |  Última actualización: 18 de febrero de 2022
Puntuación: 4.1/5 (45 valoraciones)

La reconvención es el acto por el cual el demandado promueve nueva demanda sobre el demandante inicial en el mismo proceso. En la contestación de demanda debe constar cuáles son sus pretensiones vinculadas al objeto de la demanda principal.

¿Cuándo se contesta la reconvención?

“ARTÍCULO 280. El demandado que oponga reconvención o compensación lo hará precisamente al contestar la demanda y nuca después. Se dará traslado del escrito al actor, para que conteste en el término de nueve días.”

¿Qué pasa después de la contestacion de la demanda?

Después de presentar una respuesta a la demanda, su abogado comienza un proceso de comunicación a través del abogado del demandante para explorar las posibilidades de solución. ... Durante este tiempo su abogado: Acude a las audiencias programadas con el juez para tratar de mantener el caso en movimiento.

¿Cómo se resuelve la reconvención?

La reconvención del demandado determina que el juez que conoce la demanda principal, y en el mismo procedimiento en que la pretensión del actor se ventila, haya de resolver en sentencia sobre ambas peticiones, de ahí que ésta deba contener pronunciamientos separados.

¿Cuando no procede la reconvención?

La reconvención es procedente si la pretensión en ella contenida fuese conexa con la relación jurídica invocada en la demanda. En caso contrario, será declarada improcedente.

LA RECONVENCIÓN

29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son las formas de contestar una demanda?

Los requisitos de la contestación de la demanda, son los siguientes:
  1. Nombre del demandado, su domicilio y los de su representante o apoderado. ...
  2. Pronunciamiento concreto sobre las pretensiones y sobre los hechos de la demanda, con indicación de los que se aceptan, los que se niegan y los que no le constan.

¿Qué pasa si el demandado no contesta la demanda?

Cuando un demandado en proceso laboral no contesta la demanda, está renunciando a ejercer su derecho a la defensa, por consiguiente, pierde igualmente, la oportunidad de aportar o solicitar las pruebas, en su favor. De manera tal, que el proceso solamente, contará con las pruebas que aporte el demandante.

¿Qué es la contra demanda?

La contrademanda o reconvención es una demanda en contra de quien te demandó en un principio; en algunos estados también se le conoce como "demanda cruzada”. ... Si crees que la culpa es, en realidad, del demandante, podrías presentar una reconvención en su contra. No podrás demandar por esta misma razón luego.

¿Qué es una demanda reconvencional?

– Demandado reconviniente: el que recibe la demanda y formula contrademanda contra el demandante reclamando un derecho, una declaración o una condena contra el demandante original.

¿Qué se necesita para que proceda una demanda?

Lo primero que debes saber es que a través de la demanda se da inicio un procedimiento judicial, por la cual, una persona física o moral (empresas), mejor conocido como “actor” o “demandante”, reclama de la persona “demandada” el hacer o dejar de hacer una cosa, ya sea desde omitir una conducta hasta el pago de algún ...

¿Qué es una demanda judicial?

Demanda: ​Es el acto jurídico procesal de iniciación del proceso judicial. Demandado:​ A quien se hace un reclamo en el proceso judicial. Demandante: ​Que pide o demanda una cosa en juicio. También se conoce como actor o litigante.

¿Qué pasa si el demandado no contesta la demanda de alimentos?

Cuando no se contesta una demanda oportunamente y dentro del término que para ello otorga la ley se incurre en una rebeldía legal donde por lo general se declara confeso al demandado de todos los hechos y actos que se le atribuyen en la misma, y se le considera conforme con su contenido, lo que significa estar ...

¿Qué pasa si el demandado no contesta la demanda de divorcio?

Si la persona demandada no responde a la notificación de divorcio, queda privada del derecho de argumentar sobre lo que se haya escrito en la demanda de inicio. Estos casos son conocidos como: falta de contestación o rebeldía.

¿Qué pasa si me declaran en rebeldía?

Si eres declarado en rebeldía por no contestar la demanda ya no tendrás oportunidad de hacerlo. No obstante, todavía podrás comparecer al acto del juicio en el que podrás proponer y practicar pruebas en tu defensa además de formular conclusiones para valorar estas.

¿Cuáles son los plazos para contestar una demanda?

ARTÍCULO 19. Admitida la demanda se correrá traslado de ella al demandado, emplazándolo para que la conteste dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a aquél en que surta efectos el emplazamiento.

¿Qué es la reconvención en Derecho Procesal Civil Mexicano?

La reconvención es el acto por el cual el demandado promueve nueva demanda sobre el demandante inicial en el mismo proceso. ... La reconvención es un procedimiento por el cual un demandado solicita en el mismo proceso una condena para el demandante.

¿Qué pasa si no se presenta a una audiencia de alimentos?

La falta de citación inmediata provoca afectaciones al derecho de defensa y contradicción del alimentante, además de indirectamente derechos como al trabajo y el patrimonial.

¿Cuáles son los efectos de la demanda?

4.2. Efectos de la presentación de la demanda. Los efectos de la presentación de la demanda son: interrumpir la prescripción si no lo está por otros medios, señalar el principio de la instancia y determinar el valor de las prestaciones exigidas, cuando no pueda referirse a otro tiempo.

¿Cuánto tiempo se tarda en admitir a trámite una demanda?

La demanda puede tardar varias semanas en ser recibida ya que hay que contar con el plazo de admisión a trámite del juzgado y después la localización del demandado. Así las cosas no se preocupe porque si tiene que llegarle le llegará. Si se presenta en el juzgado con su DNI puede que no consiga nada.

¿Qué es la reconvención en una demanda de divorcio?

Se trata de un procedimiento sumario, regido por los principios de unidad, concentración, celeridad y economía procesal que admite la aplicación de normas generales al juicio ordinario, siempre que éstas sean compatibles con la sustanciación de aquél, regulado por disposiciones específicas.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar una demanda civil?

El tiempo de prescripción puede variar dependiendo de la demanda, en el ejemplo de una demanda por incumplimiento de contrato escrito, el tiempo es de hasta 4 años para presentar la demanda.

¿Cuánto tarda en salir un juicio civil desde que denuncias?

También podemos observar como los juicios dentro del ámbito civil y social, son los segundos en duración, con una media de unos 15 meses aproximados.

¿Cuánto tiempo tardan en dar la sentencia de un juicio?

Cuánto tarda una sentencia en la Audiencia Nacional

En este órgano el tiempo para que se emita una resolución judicial es de unos 16,9 meses si el procedimiento va por la sala de lo contencioso- administrativo, de tan sólo 2,7 meses si lo hace por la sala de lo civil y 0,9 si lo hace por la sala de lo penal.

¿Cuál es la finalidad de la demanda?

La demanda es el primer acto jurídico procesal que sirve como vehículo de la pretensión dirigida al órgano jurisdiccional, en la legislación procesal alemana, en la demanda se trata de una petición, de otorgar protección jurídica en forma de una sentencia.

Articolo precedente
¿Qué planta ayuda a desinflamar las articulaciones?
Articolo successivo
¿Qué son soluciones hipotónicas e isotónicas?