¿Qué es el aprendizaje situado Redalyc?
Preguntado por: Unai Escobar | Última actualización: 10 de abril de 2022Puntuación: 4.6/5 (47 valoraciones)
El aprendizaje situado es entendido genéricamen- te como “una forma de crear significado desde las actividades cotidianas de la vida diaria”.
¿Qué es el aprendizaje situado?
El APRENDIZAJE SITUADO es una propuesta educativa cuyo punto central de referencia es la Teoría Sociocultural de Vigotsky que constata que el conocimiento es producto de la actividad, el contexto y la cultura en que se desarrolla; en este proceso son igualmente importantes las diversas mediaciones que experimenta el ...
¿Qué es el aprendizaje situado Según Díaz Barriga?
Desde la propuesta de Díaz-Barriga, el objetivo de la enseñanza situada es llevar al alumno a ad- quirir un aprendizaje significativo donde encuentre sentido y utilidad a lo que aprende en el aula.
¿Qué es el aprendizaje situado PDF?
El aprendizaje situado es entendido como un proceso de aprehensión de la realidad, mediante el cual se integra nuevo conocimiento de manera activa en el contexto específico donde ese conocimiento debe ser aplicado.
¿Qué es el aprendizaje situado según autores?
El concepto de “aprendizaje situado” (situated learning, Lave y Wenger, 1991) indica el carácter contextualizado del aprendizaje que no se reduce a las nociones convencionales de aprendizaje in situ o aprendizaje activo, sino a la participación del aprendiz en una comunidad de práctica; esto es, en un contexto cultural ...
¿Qué es y cómo utilizar REDALYC.ORG? Video tutorial
¿Qué es el aprendizaje situado y cuáles son sus principios?
El aprendizaje situado hace referencia al contexto sociocultural como elemento clave para la adquisición de habilidades y competencias, buscando la solución de los retos diarios siempre con un visión colectiva.
¿Cuáles son los 4 momentos del aprendizaje situado?
Abraham Maslow, psicólogo humanista, propuso un sistema conceptual que permitía entender el aprendizaje de cualquier cosa, sobre la base de 4 fases. Éstas son la incompetencia inconsciente, la incompetencia consciente, la competencia consciente y la competencia inconsciente.
¿Qué es el aprendizaje situado según el nuevo modelo educativo?
El aprendizaje situado ocurre mediante prácticas educativas auténticas, que sean coherentes, significati- vas y propositivas (Díaz Barriga, 2003: 3). En este enfoque, lo nodal es que el profesor diseñe ambientes de aprendizaje o invo- lucre a los alumnos en contextos pertinentes.
¿Qué es aprendizaje situado en preescolar?
¿Qué es el aprendizaje situado? De una forma muy sintética, el aprendizaje situado puede definirse como una metodología docente que se basa principalmente en una situación específica y real, y que busca la resolución de los problemas a través de la aplicación de situaciones cotidianas.
¿Cómo se logra el aprendizaje situado en el aula?
Ideas principales sobre el aprendizaje situado
El aprendizaje se produce a través de la reflexión de la experiencia, a partir del diálogo con los otros y explorando el significado de acontecimientos en un espacio y tiempo concreto. El alumno se vuelve protagonista, el docente adquiere un rol de mediador y acompañante.
¿Cómo desarrollar el aprendizaje situado?
- Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos.
- Análisis de casos.
- Método de proyectos.
- Prácticas situadas o aprendizajes in situ en escenarios reales.
- Aprendizaje en el servicio (service learning).
- Trabajo en equipos colaborativos.
¿Cuáles son los elementos de la enseñanza situada?
- Vínculo con contextos reales de aplicación.
- La integración de la enseñanza y la investigación.
- Favorece la autorregulación y toma de decisiones.
- La reflexión, creatividad e innovación.
- Destrezas de comunicación y colaboración.
¿Cuáles son las etapas del proceso de aprendizaje?
- Primera etapa: incompetencia inconsciente.
- Segunda etapa: incompetencia consciente.
- Tercera etapa: competencia consciente.
- Cuarta etapa: competencia inconsciente.
¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje situado?
Las ventajas son una reducción de la dependencia de lugar y tiempo, en un espacio de ampliación de conocimientos en el uso de medios adicionales y niveles comunicativos. Las desventajas radican en el esfuerzo sustancial para la creación de infraestructuras y por el apoyo de los grupos virtuales.
¿Cuáles son los 4 procesos de aprendizaje?
- Atención. Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención. ...
- Retención. ...
- Reproducción. ...
- Motivación.
¿Cuáles son las 4 etapas del aprendizaje colaborativo?
...
Esta fase inicia con la planificación de acciones a seguir y finaliza con la presentación de resultados.
- Planificar acciones.
- Ejecutar acciones.
- Presentar resultados.
¿Qué son las estrategias situadas?
Desde una perspectiva socioconstructivista, la enseñanza situada puede definirse como aquella propuesta pedagógica que se diseña y estructura con la intención de promover aprendizajes situados, experienciales y auténticos en los alumnos, que les permita desarrollar habilidades y competencias muy similares o iguales a ...
¿Cuál es el rol del docente en el aprendizaje situado?
En un modelo de enseñanza situada cumple un rol preponderante el tutor o docente quien selecciona las prácticas pedagógicas deliberadas, la forma de mediar y ayudar al alumno según sus necesidades y el contexto, las estrategias que promuevan un aprendizaje colaborativo o recíproco.
¿Qué son las actividades situadas?
Se trata de situaciones de aprendizaje que aparecen en forma de narrativa donde se desglosa toda la información relevante que le va permitir al aprendiz comprender todo el contexto de la situación problemática donde la principal actividad es ahondar en la información y que los alumnos conduzcan su actividad al análisis ...
¿Qué es una planificacion situada?
Se trata de una unidad de planeamiento de menor alcance, que articula con la planificación anual del campo de conocimiento/formación o espacio curricular, pero que también permite articular con otros campos y/o espacios curriculares, un recorrido común.
¿Cuáles son las etapas del trabajo colaborativo?
1) la FASE INICIAL de toma de decisiones (qué quiero conseguir, qué herramientas TIC voy a usar, cómo voy a diseñar las tareas para que exijan la colaboración); 2) la FASE DE IMPLEMENTACIÓN (selección de grupos, explicación de tareas y procedimientos de trabajo, organizar y supervisar el espacio virtual);
¿Por qué no conducen electricidad?
¿Cómo representar la suerte?