¿Qué elementos no deben faltar en una ficha de producto?
Preguntado por: Leire Fuentes Tercero | Última actualización: 8 de febrero de 2022Puntuación: 4.4/5 (36 valoraciones)
- Imagen del producto. O, mejor dicho, imágenes. ...
- Descripción básica del producto. En este apartado debe estar incluida la información más relevante. ...
- Precio. ...
- Enlace a otros productos. ...
- Opiniones. ...
- Otra información. ...
- Vídeos. ...
- Selectores.
¿Qué elementos debe incluir la ficha técnica de este texto?
La ficha técnica debe contener: Identificación del producto: Nombre comercial, nombre técnico, nombre científico (en el caso de productos de origen vegetal o animal); partidas arancelarias peruanas y del país exportador. Información técnica: Composición, características físicas y químicas, densidad.
¿Qué información contiene una ficha técnica?
Una ficha técnica es un documento en el que se detallan las características o funciones de un determinado objeto, producto o proceso. Funciona como una herramienta para trasmitir los datos más relevantes sobre un tema específico. Contiene información resumida y de utilidad, que varía según la finalidad y tipo de ficha.
¿Qué debe tener una ficha técnica de un producto?
La Ficha técnica es una presentación comercial del producto, que incluye, entre otros, los siguientes datos: Nombre y composición del producto. Descripción general del producto, de su uso y su funcionalidad. Propiedades físicas y químicas: olor, color, estado, pH, densidad, etc.
¿Cómo se hace una ficha técnica?
...
Datos generales:
- Código.
- Descripción.
- Observaciones – Descripción detallada.
- Código de barras.
- Imágenes atractivas y de calidad.
- Multimedia.
Cómo escribir una ficha de producto para tu e-commerce
¿Cómo se hace una ficha técnica de una persona?
Primero se pone el número al que corresponde la ficha, esto se pueden ubicar en la parte inferior o superior. Luego se pone el tema principal y el subtema. Se escribe la opinión personal a modo de comentario. Al final de la ficha se pueden agregar los datos del texto original.
¿Cómo se hace una ficha técnica para un trabajo de investigacion?
- Definición de los objetivos de la investigación.
- Descripción del Universo.
- Metodología de selección de la muestra.
- Tamaño muestral.
- Margen de confianza y margen de error con el que se presentan los resultados.
- Técnica aplicada para realizar el trabajo de campo.
¿Qué debe contener una hoja de datos de seguridad?
- Identificación del producto.
- Identificación del peligro o peligros.
- Composición/información sobre los componentes.
- Primeros auxilios.
- Medidas de lucha contra incendios.
- Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental.
- Manipulación y almacenamiento.
- Controles de exposición/protección personal.
¿Qué es la ficha de seguridad de un producto?
Una FDS es una herramienta eficaz y bien aceptada para comunicar los peligros de los productos químicos y puede utilizarse para proporcionar información sobre sustancias o mezclas. ... Tanto empresarios como trabajadores la utilizarán como fuente de información sobre peligros, incluidos los peligros para el medio ambiente.
¿Cuál es la diferencia entre una ficha técnica y una ficha de seguridad?
Comúnmente se le conoce con el nombre MSDS, sigla que proviene del idioma inglés y se traduce “Hoja de Datos de Seguridad de Materiales” o ficha de seguridad; una MSDS es diferente de una “ficha técnica” ya que ésta tiene mayor información acerca de las especificaciones exactas e instrucciones para el uso del producto.
¿Cuánto exporta el perú en el 2019?
¿Cuál es la pena por receptacion?