¿Qué defendían los grandes filósofos Sócrates Platón Aristóteles?

Preguntado por: Miguel Contreras  |  Última actualización: 16 de febrero de 2022
Puntuación: 5/5 (29 valoraciones)

La doctrina principal que mantenía era que el saber es igual a la virtud. Como virtud mantenía que era la capacidad del hombre para hacer el bien y actuar justamente. Por lo tanto si el saber era hacer el bien, Sócrates decía que la ignorancia era semejante de maldad.

¿Qué relacion hay entre Sócrates Platón y Aristóteles?

Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. ... En los diálogos de Platón se encuentran los relatos más completos de Sócrates que han sobrevivido desde la antigüedad.

¿Qué diferencia hay entre Sócrates Platón y Aristóteles?

Ambos pensaban que el alma tenia tres partes y que pertenecía a un mundo intangible, pero para Platón el alma era eterna e inmortal al igual que todas las ideas; mientras que para Aristóteles el alma no es eterna, pues es una "forma", es mortal, se corrompe y muere.

¿Qué piensa Platón sobre Sócrates?

Platón nos dejó en sus diálogos un conmovedor y elocuente retrato de Sócrates, cuya filosofía es una invitación a vivir bien, es decir, con sabiduría y justicia. El hombre solo se separa del reino de los brutos cuando ejerce la razón.

¿Quién fue primero Sócrates Platón y Aristóteles?

Filósofo griego, Platón fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fue, además, el fundador de la escuela filosófica La Academia de Atenas. Arístocles de Atenas, más conocido como Platón, perteneció a una familia noble.

¿Quienes Fueron Sócrates, Platón y Aristóteles?

29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles fueron los 3 principales filosofos griegos?

El legado de tres grandes pensadores: Sócrates, Platón y Aristóteles.

¿Cuáles son los 3 grandes filosofos?

Prepárate para conocer a los 5 filósofos famosos más importantes de nuestra historia.
  • Sócrates. Este gran maestro de la filosofía y las ciencias, nació en el año 470 a.C. en la ya extinta Alopece en lo que ahora es Atenas. ...
  • Platón. Hablar de filosofía es hablar de Platón. ...
  • Tales de Mileto. ...
  • Heráclito. ...
  • Aristóteles.

¿Qué es por verdad según Platón?

La verdad en la filosofía

Para Platón, el mundo era un reflejo imperfecto de un mundo suprasensible: “el mundo de las ideas”, en el que la verdad era un ideal a alcanzar junto a la belleza y el bien.

¿Qué es el ser humano para Sócrates Platón y Aristoteles?

Según pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles. ... El ser humano se distingue en Sócrates, por poder dar una respuesta racional a cualquier pregunta racional que se le haga sobre sí mismo. Según Platón (filosofo ateniense del S.V a.

¿Cómo influyo Sócrates en Platón?

En el centro de la filosofía de Platón está su teoría de las formas o de las ideas. ... Influido por Sócrates, Platón estaba persuadido de que el conocimiento se puede alcanzar. También estaba convencido de dos características esenciales del conocimiento. Primera, el conocimiento debe ser certero e infalible.

¿Qué es el ser humano para Aristóteles?

Según Aristóteles, el ser humano es una única sustancia compuesta de alma y cuerpo, que se relacionan como forma y materia, y, por tanto, como acto y potencia. El alma es, pues, el principio que anima al cuerpo. Esta concepción del hombre parece negar la inmortalidad del alma, pues la considera inseparable del cuerpo.

¿Qué es el hombre según Platón?

Platón concibió al hombre formado por una realidad dual, el cuerpo y el alma, que considera la idea de lo material y lo inmaterial o espiritual como opuestos. La relación entre alma y cuerpo es la de forma y materia o acto y potencia, siendo el alma la "energía" que anima al cuerpo. ...

¿Qué piensa Platón sobre el ser humano?

Según Platón el ser humano esta formado por una realidad dual: alma y cuerpo. El cuerpo es una materia mortal y por lo tanto es aquello que nos une al mundo sensible y por lo tanto es el medio en que lo percibimos. ... Por lo tanto el cuerpo se ve como la "prisión del alma".

¿Qué es la verdad según los filosofos?

La verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere​ o la fidelidad a una idea. ​ El término se usa en un sentido técnico en diversos campos como la ciencia, la lógica, las matemáticas y la filosofía. ... Si la verdad es subjetiva u objetiva.

¿Cuáles son los principales representantes de la filosofía?

Los filósofos más importantes y famosos de la historia
  • Tales de Mileto (624-548 a.C.) ...
  • Heráclito (563-470 a.C.) ...
  • Anaxímenes (588-524 a.C.) ...
  • Pitágoras (569-475 a.C.) ...
  • Demócrito (460-370 a.C.) ...
  • Sócrates (469-399 a.C.) ...
  • Platón (427-348 a.C.) ...
  • Aristóteles (384-322 a.C.)

¿Cuáles son los precursores de la filosofía?

Se considera a Sócrates también precursor de Platón y Aristóteles, siendo éstos los tres filósofos más importantes de la filosofía griega. Fue el verdadero iniciador de la filosofía como disciplina al establecer como su objetivo último la búsqueda interior del ser humano.

¿Cuántos filósofos hay en la historia?

En total repasamos (brevemente) el pensamiento de 56 filósofos, desde Tales de Mileto hasta Michel Foucault.

¿Cuántos son los filósofos griegos?

Jenófanes ( - 475 a.C) Leucipo (370 a.C. - ) Parménides de Elea (entre 530 a.C. y 515 a.C. - 470 a.C.) Pirrón (360 a.C. - 270 a.C.) Pitágoras (570 a.C. - 495 a.C.) Platón (427 a.C. - 348 o 347 a.C.) Proclo (410 d.C. - 485 d.C.) Protágoras (485 a.C. - 411 a.C.) Tales de Mileto (624 a.C. - 543 a.C.) Teodoro de Cirene ( ...

¿Quién fue el pensador más importante en la filosofía griega?

Sócrates (470 – 399 a.

Sócrates es considerado como el filósofo más importante de la Antigua Grecia. Entre sus aportaciones se encuentra el método que desarrollo para encontrar la verdad por medio del diálogo.

¿Qué observaban los filósofos griegos?

La filosofía mantenía su importancia en el estudio de los problemas fundamentales como: la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje, estos estudios han encaminado e influenciado la historia para formar lo que ahora vivimos como sociedad y las conclusiones de filósofos como ...

¿Qué es el ser humano para Socrates?

Frente a los sofistas, Sócrates considera que el hombre es su alma, dado que ésta es lo que lo distingue de cualquier otra cosa. El alma es la razón, responsable tanto de nuestra actividad pensante como moral. Sócrates muestra cierto desprecio hacia el cuerpo, que no es más que un instrumento del alma.

¿Qué sostenía Aristóteles sobre el concepto?

El concepto es entendido como la representación intelectual de un objeto, diferenciándose, pues, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. ... Los que más interesaron a Aristóteles fueron los conceptos universales y sus distintos tipos de atribución o predicables.

¿Cuál es la teoria de Aristóteles?

Contrario al platonismo, Aristóteles desarrolló una filosofía empírica en donde la experiencia es la fuente del conocimiento. Según su teoría hilemórfica, cada entidad o sustancia sensible está compuesta de materia, aquello que constituye las cosas; y forma, lo que organiza la materia, siendo esta última su esencia.

¿Qué es acto y potencia ejemplos?

Acto es acción. ... igual un autobús, cuando va a ir a un destino, está en potencia para llegar a su destino, se concreta el acto. igual un bebé a los meses antes de nacer está en potencia de nacer o de ser un acto. Te daré dos ejemplos simples: la semilla es un árbol en potencia; el huevo es un pollo en potencia.

¿Cómo influyo Parmenides en Platón?

La estrecha relación entre ambos ámbitos es una de las influencias del pensamiento de Parménides sobre el de Platón. Parménides parte de la idea de que sólo “lo que es” puede ser pensado, mientras que no puede ni siquiera pensarse “lo que no es”. ... Platón coincide en primar la intelección sobre la sensación.

Articolo precedente
¿Qué significan los colores en la vida diaria?
Articolo successivo
¿Cuáles consecuencias puede tener un niño con malos modales?