¿Qué debo hacer si tengo pericarditis?
Preguntado por: Raúl Parra | Última actualización: 13 de marzo de 2022Puntuación: 4.6/5 (58 valoraciones)
El dolor de la pericarditis generalmente se puede tratar con analgésicos de venta libre, como aspirina o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros). También pueden utilizarse analgésicos de venta con receta médica. Colquicina (Colcrys, Mitigare). Este medicamento reduce la inflamación en el cuerpo.
¿Cómo se cura la pericarditis?
Es una enfermedad que suele autolimitarse, es decir, curar por sí sola, a lo largo de entre 2 y 6 semanas. Es importante que el paciente haga reposo. El tratamiento de los síntomas de malestar general, artromialgias y dolor torácico se tratará con aspirina o bien antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno.
¿Qué tiempo dura la pericarditis?
La pericarditis incesante dura alrededor de cuatro a seis semanas, pero menos de tres meses. Los síntomas son continuos. La pericarditis constrictiva crónica suele desarrollarse lentamente y dura más de tres meses.
¿Qué provoca la pericarditis?
La pericarditis con frecuencia es el resultado de una infección, como: Infecciones virales que causan un resfriado o una neumonía. Infecciones por bacterias (menos comunes) Algunas infecciones por hongos (poco frecuentes)
¿Cómo se detecta una pericarditis?
Pericarditis constrictiva. El diagnóstico puede sospecharse por el examen clínico, el ECG, la radiografía de tórax y la ecocardiografía Doppler, pero a menudo deben solicitarse cateterismo cardíaco y tomografía computarizada (TC) (o resonancia magnética).
PERICARDITIS AGUDA. Síntomas, diagnóstico, tratamiento
¿Cómo se detecta miocarditis o pericarditis?
A través de una radiografía del tórax se puede observar si existe una inflamación en el corazón. Si el especialista sospecha que existe una miocarditis, puede acabar de diagnosticar la enfermedad a través de un electrocardiograma.
¿Cómo se previene la pericarditis?
¿La pericarditis se puede prevenir? La pericarditis aguda no se puede prevenir. Usted y su médico pueden tomar medidas para reducir la posibilidad de tener otro episodio agudo, sufrir complicaciones o padecer pericarditis crónica.
¿Como la pericarditis afecta la función cardiaca?
Pericarditis constrictiva: se trata del engrosamiento, cicatrización y endurecimiento del pericardio, que se produce sobre todo en el caso de pericarditis crónica o de recaídas, si bien puede darse también de manera transitoria. La pérdida de elasticidad del pericardio impide al corazón funcionar de manera correcta.
¿Qué es la pericarditis aguda?
La pericarditis aguda es una inflamación del pericardio (el saco flexible con dos capas que envuelve el corazón) que comienza súbitamente, es dolorosa y causa que los fluidos y los componentes sanguíneos (como la fibrina, los glóbulos rojos y los glóbulos blancos) entren en la cavidad pericárdica.
¿Cómo se cura la miocarditis y pericarditis?
- Corticoides. Algunos tipos poco frecuentes de miocarditis viral, como la miocarditis eosinofílica y la de células gigantes, pueden mejorar con corticoides u otros medicamentos para inhibir el sistema inmunitario.
- Medicamentos para el corazón. ...
- Medicamentos para tratar afecciones crónicas.
¿Que no se puede comer con pericarditis?
Evita alimentos salados: los frutos secos salados, snacks, jamón, bacon, salchichas, cecinas, alimentos enlatados, sopas de sobre, bollería comercial, quesos fuertes y salsas en sobre.
¿Cómo saber si el corazón está inflamado?
- Dolor torácico que se puede asemejar a un ataque cardíaco.
- Fatiga y sensación de desmayo.
- Fiebre y otros signos de infección, incluso dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de garganta, diarrea o erupciones cutáneas.
- Inflamación o dolor articular.
- Hinchazón de las piernas.
¿Qué es bueno para el corazón cuando está inflamado?
- Diuréticos para reducir la cantidad de sodio y agua en el organismo, lo que puede ayudar a reducir la presión en las arterias y en el corazón.
- Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) para disminuir la presión arterial y mejorar la capacidad de bombeo del corazón.
¿Qué se siente cuando te duele el corazón?
El dolor de pecho puede ocurrir cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La cantidad y el tipo de dolor pueden variar de una persona a otra. La intensidad del dolor no siempre se relaciona con qué tan grave es el problema.
¿Qué medicamento sirve para desinflamar el corazón?
- Acetazolamida (Diamox)
- Amilorida (Midamor)
- Bumetanida (Bumex)
- Clorotiazida (Diuril)
- Clortalidona (Hygroton)
- Furosemida (Lasix)
- Hidroclorotiazida (Esidrix, Hydrodiuril)
- Indapamida (Lozol)
¿Qué debe comer una persona con stent?
Respuesta: La alimentación de una persona que tiene un stent, es la misma que la que siguen las personas con enfermedades cardiovasculares, es decir, una dieta cardiosaludable, variada y equilibrada, baja en grasa saturada y colesterol. El consumo de verduras ha de ser de 2 raciones al día (una cruda y otra cocida).
¿Qué alimentos son malos para el corazón?
- Comida frita. Ten cuidado con la comida que consumes en la calle. ...
- Gaseosas. Su alto consumo está relacionado a la hipertensión y aumento del colesterol, además de la obesidad y el sobrepeso. ...
- Carnes procesadas. ...
- Mantequilla o margarina. ...
- Pizza. ...
- Alcohol. ...
- Carne roja.
¿Que no debo comer si tengo taquicardia?
Respecto a las bebidas evita el café, el té, las bebidas alcohólicas, energéticas y los refrescos con cafeína. Incluye en tu alimentación alimentos ricos en magnesio como los frutos secos, los cereales y las legumbres ya que su déficit puede ser un factor de riesgo para las arritmias.
¿Qué pasa cuando se te inflama el corazón?
Cuando el corazón se inflama, no puede bombear tan eficazmente debido a la hinchazón (edema) y al daño sufrido por sus células. El músculo cardíaco puede dañarse aún más si el sistema inmunitario envía anticuerpos para tratar de combatir la causa de la inflamación.
¿Qué fruta es buena para la arritmia cardiaca?
Las frutas de color verde también están indicadas para cuidar de nuestro corazón. Alimentos, como el kiwi, la manzana verde o la pera, son ricos en ácido fólico, calcio, hierro, magnesio y vitamina K, nutrientes que nos ayudan a limpiar nuestra sangre y prevenir múltiples enfermedades.
¿Cuál es la mejor vitamina para el corazón?
Un nivel alto de vitamina C reduce un 9% las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca - Fundación Española del Corazón.
¿Cuánto tiempo vive una persona con stent?
También influyen factores como el tipo de alimentación que lleva a cabo el paciente, su estilo de vida y, por supuesto, su historial médico. No obstante, en algunas ocasiones, su duración puede alcanzar los 15 años.
¿Cuáles son los síntomas después de colocar un stent?
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho.
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes: Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo. Falta de aliento. Náuseas o vómitos. Desvanecimiento o sudor frío repentino.
¿Cómo es la vida de una persona con stent?
El análisis ha demostrado que para estos pacientes, los estents ofrecen una expectativa de supervivencia a tres años vista no inferior a la que permite la cirugía.
¿Cuándo preocuparse por un dolor en el pecho?
Solicite atención médica urgente si el dolor de pecho no se va, si siente presión o compresión o si el dolor de pecho viene acompañado de náusea, sudor, mareo o falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho dependerá de la causa del dolor.
¿Cómo sabes que te va a dar un infarto?
¿Cómo puedo saber si tengo una arritmia?