¿Qué cuidados debe tener una persona con hemofilia?
Preguntado por: Santiago Calderón | Última actualización: 21 de enero de 2022Puntuación: 4.4/5 (32 valoraciones)
Debe fomentarse el ejercicio cotidiano a fin de desarrollar músculos fuertes, proteger articulaciones y mejorar la condición física. Deben evitarse los deportes de contacto y fomentarse la natación y el ciclismo, con el equipo adecuado.
¿Cuál es la cura de la hemofilia?
Factor de la coagulación de la sangre. La mejor forma de tratar la hemofilia es reemplazar el factor de la coagulación faltante para que la sangre pueda coagular normalmente. Esto se realiza inyectando en una vena concentrados del factor de la coagulación fabricados comercialmente.
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con hemofilia?
Los niños diagnosticados con hemofilia tienen una expectativa de vida normal, mientras que hace un siglo, la expectativa de vida era de apenas 11 años.
¿Qué problema puede tener en su desarrollo una mujer Hemofilica?
"En estos casos, las relaciones sexuales pueden complicarse ya que el ano no está preparado para una penetración y hay muchísimo sangrado, lo que en pacientes hemofílicos puede ser peor", advirtió la experta.
¿Qué vitamina necesita un paciente con hemofilia?
Es vital para los pacientes de hemofilia mantener un volumen de sangre adecuado y una producción regular de glóbulos rojos. En este proceso intervienen muchos nutrientes, entre ellos el hierro, las proteínas, el cobre, las vitaminas C, B12, B6, E y el ácido fólico. Y también el agua, que no se debe omitir nunca.
¿Cuáles son los cuidados que debe tener una persona con hemofilia?
¿Qué es lo que le falta a la sangre de las personas con hemofilia?
Es un trastorno hemorrágico hereditario causado por una falta del factor de coagulación sanguínea VIII. Sin suficiente cantidad de este factor, la sangre no se puede coagular apropiadamente para detener el sangrado.
¿Qué medicamentos no pueden tomar los Hemofilicos?
- Ácido acetilsalicílico (aspirina)
- Aceclofenaco.
- Acenocumarol.
- Clopidogrel.
- Dexibuprofeno.
- Diclofenaco.
- Dicumarol.
- Escitalopram.
¿Cómo puede padecer hemofilia si sus padres no presentan la enfermedad?
El hijo de un hombre con hemofilia y una mujer que no es portadora de hemofilia no tendrá la enfermedad, ya que el cromosoma Y no contiene el gen de la hemofilia. Si el bebé obtiene el cromosoma X del padre, será una niñita. El cromosoma X proveniente del padre con hemofilia contiene el gen de la hemofilia.
¿Cómo se produce la enfermedad de la hemofilia?
Un niño hereda un cromosoma X de la madre y un cromosoma Y del padre. Esto significa que la hemofilia casi siempre ocurre en los niños y se transmite de madre a hijo a través de uno de los genes de la madre.
¿Quién transmite la hemofilia el hombre o la mujer?
La hemofilia es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X, lo que significa que en el caso concreto de la hemofilia la transmiten las mujeres (portadoras) y la padecen los hombres, debido a la dotación de dos cromosomas X (XX) de la mujer y una dotación (XY) en el hombre.
¿Qué tan grave es la hemofilia?
La hemofilia grave puede causar problemas graves de sangrado en los bebés. Por lo tanto, en los niños que tienen hemofilia grave el diagnóstico se hace por lo general durante el primer año de vida. En las personas con formas más leves de hemofilia, es posible que el diagnóstico no se realice hasta la edad adulta.
¿Cuáles son las consecuencias de la hemofilia?
La hemofilia puede causar: Hemorragia dentro de las articulaciones que puede llevar a la enfermedad articular crónica y dolor. Hemorragia en la cabeza y a veces en el cerebro, lo cual puede causar problemas a largo plazo, como convulsiones y parálisis.
¿Cómo afecta la calidad de vida de quién tiene hemofilia A?
En pacientes con hemofilia la calidad de vida se puede afectar por factores como la artropatía, edad e intensidad del dolor.
¿Por qué la hemofilia no tiene cura?
Los genes nuevos deberían causar un aumento de factor coagulante en la sangre. Las personas que hubieran recibido terapia genética con éxito ya no tendrían que volver a tomar factor. Estarían curadas de la hemofilia. Es posible que los genes sólo puedan proveer una cura parcial.
¿Qué medicamento ayuda a coagular la sangre?
Los medicamentos que previenen la coagulación de la sangre incluyen heparina, warfarina (Coumadin, Jantoven), clopidogrel (Plavix), prasugrel (Effient), ticagrelor (Brilinta), rivaroxaban (Xarelto), apixaban (Eliquis), edoxaban (Savaysa) y dabigatran (Pradaxa).
¿Qué es la hemofilia C?
La hemofilia C, también llamada déficit congénito del factor XI, es una enfermedad hereditaria que afecta por igual a ambos sexos y causa predisposición a las hemorragias por una deficiencia en la coagulación de la sangre.
¿Qué es la hemofilia y cómo se puede transmitir a los hijos?
Los tipos de hemofilia A y B son enfermedades hereditarias. Se transmiten de padres a hijos a través de un gen en el cromosoma X. Las mujeres tienen dos cromosomas X mientras que los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. Una mujer portadora tiene el gen de la hemofilia en uno de sus cromosomas X.
¿Cómo se puede detectar la hemofilia?
Las pruebas de detección son análisis de sangre que muestran si la sangre se coagula de manera adecuada. Los análisis del factor de la coagulación se llaman también pruebas de coagulación y son requeridos para el diagnóstico de los trastornos de la sangre.
¿Quién padece la enfermedad de la hemofilia?
La hemofilia es una enfermedad hereditaria, que afecta fundamentalmente a los individuos del sexo masculino, que se caracteriza por una deficiencia en la coagulación de la sangre. El gen responsable está localizado en el cromosoma X.
¿Qué enfermedad tiene que ver con la mala coagulación de la sangre?
La hemofilia es una enfermedad de origen genético que impide que la sangre se coagule adecuadamente, lo que determina que las personas que la padecen sangren más de lo normal.
¿Cuál será la probabilidad de que se presenta la hemofilia?
Existe un 50% de probabilidad de que cada hijo varón tenga hemofilia. Existe un 50% de probabilidad de que cada hija sea portadora del gen de la hemofilia.
¿Cómo se llama la enfermedad que no coagula la sangre?
La enfermedad de Von Willebrand es un trastorno sanguíneo en el que la sangre no coagula adecuadamente. La sangre contiene muchas proteínas que ayudan a que el cuerpo pare de sangrar. Una de estas proteínas se llama factor de Von Willebrand.
¿Por qué los Hemofilicos no pueden tomar aspirina?
Respuesta: No se recomienda como regla general el uso de aspirina o antiinflamatorio ya que, al alterar la función de las plaquetas, facilita la aparición de sangrados.
¿Qué le ocurre a una persona con hemofilia si se corta?
Si una persona con hemofilia apenas se corta con un papel, morirá desangrada. La gente con hemofilia sangra durante más tiempo, no más rápido. Esto se debe a que una proteína de la sangre que es esencial para la coagulación está ausente o no trabaja correctamente.
¿Qué sucede si una persona no coagula la sangre?
Cuando una persona presenta un trastorno de sangrado, su sangre no coagula lo suficientemente rápido. Esto deriva en demasiado sangrado o en un sangrado que dura mucho tiempo. El proceso normal se denomina coagulación. Este complejo proceso involucra a las plaquetas y la coagulación o factores de coagulación.
¿Cómo nació la diosa atenea?
¿Cuáles fueron las primeras asociaciones obreras?