¿Qué comunidades autónomas recorre el Tajo y el Guadiana?

Preguntado por: Dario Serra  |  Última actualización: 9 de abril de 2022
Puntuación: 4.1/5 (21 valoraciones)

En España, discurre por tres comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía), a través de las provincias de Ciudad Real, Badajoz y Huelva, a las que hay que añadir la de Albacete, si se considera el tramo inicial del Guadiana Alto.

¿Qué comunidades autónomas recorre el Tajo?

Discurre por cuatro comunidades autónomas (Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura) y un total de seis provincias (Teruel, Guadalajara, Cuenca, Madrid, Toledo y Cáceres).

¿Qué ciudades importantes recorre el río Tajo?

Las ciudades más importantes por las que pasa son Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina en España; y Abrantes, Santarém y Lisboa, en Portugal. Su curso alto está incluido dentro del parque natural del Alto Tajo (provincia de Guadalajara).

¿Dónde desemboca el río Tajo?

El río Tajo desemboca en el océano Atlántico en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, después de recorrer 1.007 kilómetros y forma un gran estuario denominado el Mar de la Paja.

¿Dónde desemboca el Guadiana ciudad?

Cuenca del río Guadiana

El Guadiana fluye de este a oeste a través de España y al sur a través de Portugal, luego forma la frontera hispano-portuguesa; desemboca en el Golfo de Cádiz, parte del Océano Atlántico, entre Vila Real de Santo António (Portugal) y Ayamonte (España).

Aprender español: Comunidades autónomas de España (nivel básico)

15 preguntas relacionadas encontradas

¿Dónde nace el río Guadiana por dónde pasa y dónde desemboca?

El Guadiana es un río del suroeste de la península ibérica. Nace en la submeseta sur y sigue una dirección este-oeste hasta que, a la altura de la ciudad de Badajoz, toma rumbo sur, que mantiene hasta su desembocadura en el océano Atlántico, donde vierte un caudal medio de 78,8 m³/s.

¿Dónde desemboca el río?

Los ríos eventualmente terminan desembocando en los mares. Si el agua corre hacia un lugar que está rodeado de tierras altas por todos lados, un lago se formará. Si la gente construye una compuerta para parar el flujo del río, el lago que se forma se llama una presa.

¿Cuáles son las afluentes del río Tajo?

Los afluentes del río Tajo por su margen izquierda son:
  • Río Guadiela: nace en la Serranía de Cuenca. ...
  • Río Almonte: se encuentra en la ladera occidental de La Villuerca y atraviesa la provincia de Cáceres, a lo largo de 97 kilómetros.
  • Río Salor: mide 120 km de longitud y discurre por la provincia de Cáceres.

¿Cuál es la desembocadura del río Duero?

El Duero desemboca a través del río Águeda (uno de sus afluentes) en el océano Atlántico, en Oporto (Portugal), en una pendiente apenas apreciable que permite que en su último tramo sea navegable.

¿Qué importante ciudad española atraviesa el río Ebro?

El río tiene una longitud total de 930 km​ y atraviesa diez provincias y/o comunidades uniprovinciales: Cantabria (donde nace), Palencia, Burgos, Álava, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Huesca, Lérida y Tarragona (donde desemboca).

¿Cuál es el río más largo del mundo?

Una expidición de científicos fija en 6.800 kilómetros la longitud del Amazonas, 100 kilómetros más largo que el Nilo. El Nilo o el Amazonas.

¿Qué dos grandes ríos atlánticos no son solo españoles?

La meseta está basculada hacia el oeste, lo que provoca tres de los grandes ríos (Duero, Tajo y Guadiana) viertan sus aguas al Atlántico. ... Así, los grandes ríos de la Península por longitud desembocan en el Atlántico, con excepción del Ebro.

¿Dónde se junta el Alberche con el Tajo?

Tras abandonar El Casar de Escalona (Toledo), forma el embalse de Cazalegas, a cuyos pies se encuentra la urbanización Serranillos Playa. Cruza después la autopista A-5 y desemboca finalmente en el Tajo, en las vegas de Talavera de la Reina, unos 5 km.

¿Por qué comunidades autonomas pasa el río Duero?

En sus más de 97.000 km2 (unos 79.000 en España) crea paisajes de salvaje vegetación y fauna que varían según el río entra en las distintas provincias por las que atraviesa: Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca.

¿Por qué comunidades autonomas pasa el río Ebro?

El río Ebro (que no la extensión de su cuenca) atraviesa siete comunidades autónomas españolas: Cantabria, Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, y cuenta con dos capitales de comunidad autónoma bañadas por el río, Logroño y Zaragoza.

¿Cuántos afluentes tiene el río Duero?

1 .

Los afluentes del Duero por la izquierda son: río Riaza, río Retuerto, río Adaja, río Duratón, río Cega, río Zarpadiel, río Tormes, río Águeda, río Huebra, río Torto, río Côa, río Tedo, río Távora, río Cabrum, río Varosa, río Paiva, río Bestanca, río Guareña, río Arda y río Eresma.

¿Cuáles son los principales afluentes del río Miño?

Sus afluentes más importantes son, por la izquierda: el Neira, el Sil, el Arnoya, el Mouro (Portugal) y el Coura (Portugal); por la derecha: el Avea, el Tea y el Louro. El Sil nace en la vertiente leonesa de Somiedo, a más de 1.500 m de altitud.

¿Cómo se le llama a la desembocadura de un río en el mar?

Un estuario es un cuerpo de agua parcialmente encerrado que se forma cuando las aguas dulces provenientes de ríos y quebradas fluyen hacia el océano y se mezclan con el agua salada del mar. Los estuarios y las áreas circundantes son áreas de transición de tierra a mar y de agua dulce a salada.

¿Cómo se llama el río que desemboca en otro río?

Un afluente se define como un arroyo o río secundario que desemboca en otro principal. El lugar de unión de los dos ríos se denomina confluencia.

¿Cómo se llama el lugar por dónde pasa un río?

El cauce del río es es sitio por dónde corren sus aguas. Las riberas son orillas y meandros son cada una de las curvas que describe el río en su desembocadura.

¿Cuáles son los afluentes del río Guadiana?

2 .

Los principales afluentes del río Guadiana por su margen derecha son: Cabecera: río Cigüela y río Záncara. Cuenca alta: río Bullaque, río Frío y río Valdehornos. Cuenca media: río Estena, río Guadarranque, río Guadalupe, río Ruecas, río Alcollarín y río Búrdalo.

¿Dónde desemboca el Guadiana y el Guadalquivir?

Desemboca en el océano Atlántico en un amplio estuario entre Almonte (provincia de Huelva) y Sanlúcar de Barrameda (provincia de Cádiz). Entre Sevilla y el estuario se sitúa una amplia zona húmeda, las marismas del Guadalquivir; parte de estas marismas están dentro del parque nacional de Doñana.

Articolo precedente
¿Qué es el Estado de derecho resumen?
Articolo successivo
¿Cuánto son los intereses por mora en tarjetas de crédito?