¿Qué colectivos aceptan sube Rosario?

Preguntado por: Dr. Eric Cruz  |  Última actualización: 19 de abril de 2022
Puntuación: 4.3/5 (15 valoraciones)

La tarjeta Sube servirá para abonar pasaje en los colectivos dependientes de la empresa Rosario Bus, agrupadas en las líneas Continental, 9 de julio, América, Azul, 35/9 y 33/9.

¿Dónde se puede usar la tarjeta SUBE?

La podés usar en 40 localidades del país: Área Metropolitana de Buenos Aires, Bahía Blanca, Catamarca, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredon, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la ...

¿Cuánto cuesta el boleto de colectivo hoy 2021 Rosario?

Tarifas a partir del lunes 1 de febrero de 2021: Tarifa: $ 45. Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $ 38,77. Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $ 36,60.

¿Cómo usar colectivo en Rosario?

Para usar el servicio público de transporte lo más sencillo es tener la tarjeta MOVI. Esta tarjeta se puede adquirir en distintos puntos de venta (incluida la Terminal de Ómnibus) y tiene un costo de $50. Con la tarjeta en mano, cargá dinero en alguno de los puestos habilitados para utilizar en los colectivos.

¿Cómo se pasa la tarjeta sube en el colectivo?

En Colectivos: Una vez dentro de un colectivo adherido al SUBE, indique al chofer su destino y apoye su tarjeta sobre la lectograbadora durante un segundo aproximadamente. Percibirá una señal sonora y una luz verde indicando que ya se debitó de su tarjeta SUBE el costo del pasaje.

Piden que se implemente la tarjeta SUBE en Rosario - Telefe Rosario

45 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo funciona la tarjeta de colectivo?

La tarjeta no guarda datos del usuario, sino del viaje. ... La tarjeta cuenta con un mapping (estructura de datos), que permite almacenar información de transporte para implementar estos beneficios y los próximos, como en el caso de los descuentos por trasbordo.

¿Cómo funciona la tarjeta SUBE?

¿Cómo funciona RED SUBE? Los que viajan más van a pagar menos. Los pasajeros pagarán la tarifa completa en su primer viaje. Luego, si hacen combinación, abonarán el segundo boleto con un 50% de descuento.

¿Cómo se usa el transbordo en Rosario?

El transbordo realizado durante la noche comprende la franja horaria de 22 a 6 horas, tanto para días hábiles, sábados y domingos con un lapso de tiempo de 120 minutos. ... La operación es sencilla, acercando la TsC se cancela el viaje emitiendo un boleto impreso con la palabra Transbordo.

¿Cuánto cuesta el boleto urbano en Rosario?

Desde el lunes, el boleto del transporte urbano de Rosario costará 49,50 pesos. Todos arriba. Finalmente hubo acuerdo y el servicio de colectivos es normal. El Ejecutivo municipal actualizará la tarifa del transporte urbano de pasajeros a partir de la cero del lunes: el nuevo valor del boleto será de $49,50.

¿Cuánto vale la tarjeta de transporte público?

Para poder usarse, este título se debe cargar en la Tarjeta Transporte Público. Esta tarjeta tiene una caducidad de siete años y un coste de cuatro euros. Esta tarjeta se puede obtener mediante dos vías: Internet o de manera presencial en las Oficinas de Gestión, mediante cita previa.

¿Cuánto sale el colectivo en Rosario 2022?

Tarifas a partir del 2 de febrero de 2022:

Diario: $ 72,41. Mensual: $ 724,05. Anual: $ 4.827.

¿Cuándo aumento el boleto en Rosario?

La modificación que regirá a partir del miércoles es del 19,9% de la tarifa, y da respuesta al constante incremento de los principales insumos que hacen al transporte público de pasajeros registrados durante el 2021, tales como neumáticos (67%), lubricantes (60%) y combustible (55%).

¿Cuándo aumenta el boleto en Rosario?

En Rosario el último aumento del boleto se produjo el 2 de agosto pasado. Mientras que, a mediados de octubre de 2021, el municipio de esa ciudad decidió sumar 40 colectivos para mejorar la frecuencia de diferentes líneas.

¿Qué ciudades tienen SUBE?

Para 2019 SUBE el Ministerio de Transporte llevó el sistema a 28 ciudades: Villa Gesell, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Venado Tuerto, Palpalá, San Salvador de Jujuy, Viedma, Olavarría, Santa Rosa, Necochea, Bahía Blanca, General Pico, San Fernando del Valle de Catamarca, Trelew, San Nicolás de los Arroyos, ...

¿Cuál es el límite de la SUBE?

A partir de hoy vas a poder viajar más una vez agotado el saldo. Si necesitás viajar, te contamos que actualizamos el saldo negativo de la tarjeta SUBE a 4 boletos mínimos ―pasando de $54 a $72―. De esta manera podrás viajar más hasta que puedas volver a cargar tu SUBE.

¿Cómo saber el uso de mi tarjeta SUBE?

Ingresá a Mi SUBE con tu clave de 4 dígitos. Así, vas a poder: Dar de baja tu tarjeta por robo, pérdida o rotura. Ver tus viajes y descuentos obtenidos.

¿Cuánto sale el pasaje de Rosario a Pueblo Esther?

La forma más rápida de ir desde Terminal de Omnibus Rosario a Pueblo Esther es en taxi que cuesta $850 - $1100 y dura 21 min.

¿Cuánto cuesta el boleto de Rosario a Pueblo Esther?

La forma más barata de ir desde Rosario a Pueblo Esther es en en coche que cuesta $240 - $350 y dura 22 min. ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Rosario hasta Pueblo Esther? La forma más rápida de ir desde Rosario a Pueblo Esther es en taxi que cuesta $700 - $900 y dura 22 min.

¿Cuánto tiempo tengo para sacar transbordo en Rosario?

Días hábiles: de 6 a 22 hs con un tiempo máximo de 60 minutos para trasbordar y de 22 a 6 hs con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar. Sábados y medios festivos: de 6 a 14 hs con un tempo máximo de 60 minutos para trasbordar y de 14 a 00 hs con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar.

¿Cuánto dura el trasbordo?

Transbordo: Se podrán hacer máximo 2 transbordos desde el momento que el usuario valida su pasaje hasta que culmine la ventana de tiempo de 110 minutos. Una vez se haya cumplido este tiempo o haya agotado los transbordos, tendrá que pagar la tarifa completa.

¿Qué es el transbordo en colectivo?

El trasbordo trabaja de la misma forma, por lo que el usuario debe utilizar nuevamente su tarjeta cuando se sube por segunda vez a otro colectivo, siendo la máquina la encargada de reducir o no el saldo de la misma según el tiempo que transcurrió desde su primer uso.

¿Cuánto descuento tiene la SUBE?

El descuento de la RED SUBE se suma al 55% de la Tarifa Social y se complementa con la tarifa escalonada del subte.

¿Cuánto es el descuento de la tarifa social SUBE?

Primero se realizará el descuento del 55% de Tarifa Social, y sobre ese descuento se realizarán los de Red SUBE. En total, tendrás un descuento del 55% en tu primer viaje, del 77,5% en tu segundo viaje y, a partir del tercero al sexto, del 88,7%.

¿Cómo funcionan las tarjetas de transporte público?

Para utilizar la tarjeta, es preciso cargar un título de transportes válido y que se corresponda con el viaje que se pretende realizar. La validación es obligatoria en los lectores señalizados en los equipos de acceso de los diferentes operadores. Se pueden cargar hasta tres títulos diferentes en la misma tarjeta.

¿Cuánto sale el boleto urbano en Santa Fe Capital?

El boleto de colectivo aumentará $17 en la ciudad de Santa Fe y costará $59,35. El nuevo precio del boleto de colectivo comenzará a regir el 1° de febrero del 2022. Lo confirmó la directora de Movilidad de la Municipalidad de Santa Fe, Andrea Zorzón, tras reunirse con los referentes del sector.

Articolo precedente
¿Qué tipo de leucemia es la más peligrosa?
Articolo successivo
¿Cómo se hace el lauril sulfato de sodio?