¿Por qué se produce el gigantismo en las personas?
Preguntado por: Alexandra Miramontes | Última actualización: 31 de enero de 2022Puntuación: 4.6/5 (29 valoraciones)
El gigantismo es una enfermedad hormonal causada por la excesiva secreción de la hormona del crecimiento (somatotropina), durante la edad del crecimiento, antes de que se cierre la epífisis del hueso. Si ocurre después, recibe el nombre de acromegalia.
¿Qué es lo que causa el gigantismo?
La causa más común de la secreción excesiva de GH es un tumor no canceroso (benigno) de la hipófisis. Otras causas incluyen: Enfermedad genética que afecta el color de la piel (pigmentación) y causa tumores benignos en la piel, el corazón y el sistema endocrino (hormonal) (Complejo de Carney)
¿Qué órgano afecta el gigantismo?
La acromegalia o gigantismo es un desorden hormonal que se padece cuando la hipófisis o glándula pituitaria produce gran cantidad de hormona del crecimiento.
¿Cómo se detecta el gigantismo?
El diagnóstico es clínico y se realiza con radiografía del cráneo y las manos y la medición de las concentraciones de hormona de crecimiento. El tratamiento consiste en la extirpación o la destrucción del adenoma responsable. La GH (growth hormone), estimula el crecimiento somático y regula el metabolismo.
¿Cómo se detiene la hormona del crecimiento?
Los medicamentos orales cabergolina y bromocriptina (Parlodel) pueden ayudar a disminuir los niveles de la hormona de crecimiento y del IGF-1 en algunas personas. Estos medicamentos también pueden ayudar a reducir el tamaño de un tumor.
FISIOPATOLOGÍA ENDOCRINA- Gigantismo, acromegalia y enanismo
¿Qué enfermedad produce la falta de la hormona del crecimiento?
(Enanismo hipofisario)
La deficiencia de hormona de crecimiento en los niños produce en general un crecimiento anormalmente lento y baja estatura, con proporciones normales.
¿Cuánto se puede llegar a crecer con la hormona del crecimiento?
En algunos niños, la GH puede producir un crecimiento de 4 pulgadas (10 centímetros) durante el primer año de tratamiento. Otros niños crecen menos, pero generalmente lo hacen más rápidamente que sin tratamiento. Algunos necesitan tratamiento hasta la adolescencia; otros lo necesitan al llegar a la adultez.
¿Cuántos casos de gigantismo hay?
Surge de la producción anormal de hormona del crecimiento.
¿Cómo se llama la enfermedad que afecta el crecimiento?
La acromegalia es un trastorno hormonal que se padece cuando la glándula pituitaria produce gran cantidad de hormona de crecimiento durante la edad adulta. Cuando tienes un nivel muy elevado de la hormona de crecimiento, los huesos aumentan de tamaño.
¿Cómo se llama la glándula del enanismo y gigantismo?
La deficiencia de la hormona del crecimiento es una causa relativamente frecuente de enanismo proporcionado. Se produce cuando la glándula hipófisis no produce un suministro adecuado de la hormona del crecimiento, que es fundamental para el crecimiento normal en la infancia.
¿Que glandulas y hormonas están afectadas en el gigantismo?
El gigantismo es una enfermedad hormonal causada por la excesiva secreción de la hormona del crecimiento (somatotropina), durante la edad del crecimiento, antes de que se cierre la epífisis del hueso. Si ocurre después, recibe el nombre de acromegalia.
¿Dónde está la prolactina?
La prolactina es una hormona producida por la glándula pituitaria o hipófisis, una glándula pequeña situada en la base del cerebro. La prolactina hace que los senos crezcan y produzcan leche materna durante el embarazo y después del parto.
¿Dónde se produce la hormona de crecimiento?
La hormona del crecimiento (GH) es una hormona proteica segregada por la glándula pituitaria anterior bajo el control del hipotálamo.
¿Qué dificultades produce el gigantismo y la acromegalia?
En los niños, este trastorno se conoce como gigantismo; en los adultos, se denomina acromegalia. La causa del exceso de hormona del crecimiento es casi siempre un tumor hipofisario benigno. Los niños llegan a ser muy altos, mientras que los adultos sufren deformaciones óseas, pero no ganan estatura.
¿Cuánto dura la enfermedad de Sever?
Esta parte es más débil y tiene más riesgo de sufrir una lesión que el resto del hueso. Con un cuidado adecuado, la enfermedad de Sever suele desaparecer en unos pocos meses y no causa problemas a largo plazo.
¿Cuántos casos de gigantismo hay en México?
De 300 a 400 casos de acromegalia (gigantismo) se registran en México al año.
¿Qué pasa si me inyecto la hormona de crecimiento?
En general, pocos niños experimentan efectos secundarios debido a la hormona del crecimiento. Los efectos secundarios que se han descrito son, entre otros, dolor de cabeza y problemas en el lugar de la inyección.
¿Qué hacer para crecer unos centimetros más?
- Seguir una dieta equilibrada. ...
- Usar suplementos y vitaminas. ...
- Dormir la cantidad adecuada. ...
- Mantenerse activo y hacer ejercicio. ...
- Practicar una buena postura. ...
- Entender que la estatura depende de la genética. ...
- Conocer la edad ósea del cuerpo (edad de madurez de los huesos)
¿Cómo crecer si tengo 17 años y soy mujer?
Lo más importante para crecer es comer verduras y hacer deporte todos los días. Si sus padres no son tan altos es probable que la altura final sea aproximada al promedio entre las alturas de ellos. El periodo máximo de crecimiento de la adolescencia ya pasó, así que el crecimiento que le queda por delante no es mucho.
¿Cómo saber si a mi hijo le falta hormona de crecimiento?
- parecer mucho más joven que otros niños de la misma edad.
- tener una voz muy aguda.
- tener el cabello muy fino.
- que los dientes salgan más tarde de lo normal.
- pubertad lenta o tardía.
- en los niños, pene de tamaño reducido.
¿Cómo se produce la hormona de crecimiento?
La hormona del crecimiento estimula el crecimiento infantil y ayuda a mantener los tejidos y órganos a lo largo de la vida. Es producida por la glándula pituitaria, que es del tamaño de un guisante (chícharo, arveja), y se ubica en la base del cerebro.
¿Qué órgano produce hormonas?
Las glándulas endocrinas, que son grupos especiales de células, producen las hormonas. Las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas.
¿Quién trata la hormona del crecimiento?
El endocrinólogo estudiará el crecimiento de su hijo y lo explorará atentamente. El médico mandará a su hijo algunas pruebas para detectar una posible deficiencia de la hormona del crecimiento, como las siguientes: Análisis de sangre.
¿Qué aumenta la prolactina en la mujer?
“La causa más frecuente de los altos niveles de prolactina es el embarazo y la lactancia aunque existen otras de origen fisiológico como el estrés, la estimulación del pezón, el sueño, el coito y la ingesta rica en proteínas y grasas”, enumera la ginecóloga del Hospital Clínico San Carlos.
¿Qué alimentos producen la prolactina?
- Avena. Este cereal es rico en betaglucano, un tipo de fibra que ayuda a controlar el colesterol, pero que a su vez aumenta la prolactina. ...
- Sésamo. ...
- Quinoa. ...
- Otras semillas.
¿Qué es el vademecum plm?
¿Por qué san pedro fue crucificado al revés?