¿Es la contabilidad una ciencia?

Preguntado por: Srta. Ángela Domínquez  |  Última actualización: 7 de enero de 2022
Puntuación: 4.9/5 (13 valoraciones)

La contabilidad es una ciencia y técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros.

¿Por qué la contabilidad se considera una ciencia?

La contabilidad es una ciencia porque permite la investigación y el desarrollo continuo de procesos contables y la mejora de los procedimientos contables necesarios para obtener mejores resultados.

¿Por qué la contabilidad no es una ciencia?

En base a ello podría entenderse que la contabilidad está fuera del ámbito de la ciencia por no estar destinada a explicar la naturaleza, ni afirmarse en una metodología abstracta, ni perseguir un objeto que se demuestre un fin superior.

¿Quién dice que la contabilidad es una ciencia?

García Fronti (2006) cita a Moisés García quien le da a la contabilidad el carácter de disciplina científica al servicio del análisis económico básico, y presenta la nueva contabilidad como aquella que tiene por objeto el estudio y conocimiento del sistema de circulación económica, que para poder realizarse es ...

¿Qué tipo de ciencia es la contabilidad?

Contabilidad es la Ciencia Social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

Contabilidad ¿Ciencia, arte o técnica?

34 preguntas relacionadas encontradas

¿Que exhibe la ciencia contable?

En términos generales, la epistemología contable es la que estudia a la contabilidad como acción y como efecto en su proceso de desarrollo como ciencia, específicamente en sus funciones descriptivas, explicativas y predictivas.

¿Dónde y en qué año se reconoce la contabilidad como una ciencia?

Jorge Túa Pereda dice que la contabilidad como ciencia se situó en 1846 en Francesco Villa cuando separa “la teneduría de libros de la verdadera ciencia contable.

¿Qué es la Contabilidad una ciencia o un arte?

«Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos monetarios, las transacciones y acontecimientos que son, al menos en parte, de índole financiera y de interpretar los resultados subsecuentes.

¿Qué es la Contabilidad una ciencia o una tecnica?

La contabilidad es una ciencia y técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. ... De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

¿Como la Contabilidad es considerada como ciencia técnica y arte?

Podemos decir que:
  1. La contabilidad como ciencia explica mediante leyes, sus resultados.
  2. Como técnica utiliza un conjunto de herramientas.
  3. Como arte es la manera comunicar los resultados, tanto de investigación científica como de la aplicación práctica.

¿Por qué la contabilidad es considerada técnica?

Técnica: Porque trabaja con base en un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos útiles referentes al patrimonio. Es una, serie de pasos para realizar una tarea y en contabilidad la tarea es el registro, la teneduria de libros.

¿Cómo se considera a la contabilidad?

La contabilidad es una ciencia que se basa en la coordinación y estructuración en libros y registros de la composición cualitativa y cuantitativa del patrimonio de los sujetos económicos, así como de las operaciones que modifican la estructura del mismo.

¿Cómo se reconoce a la contabilidad?

La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad. ... La contabilidad es un recurso del que se dispone para administrar los gastos e ingresos de una compañía.

¿Por qué se dice que la contabilidad es un arte?

La contabilidad es sobre todo un arte, porque permite conjugar conceptos, números, proyecciones o tendencias, pensamientos, pasado, presente y futuro, y esos ingredientes, mostrando los resultados. Como arte es capaz de calar en el espíritu, volviéndose componente de las vidas de las personas.

¿Qué es contabilidad disciplina?

"La Contabilidad es una disciplina técnica que se ocupa de la medición, registro, comunicación e interpretación de los efectos de actos y hechos susceptibles de cuantificación y con repercusiones económicas sobre el patrimonio de las entidades en general, y que determinan el monto de la ganancia realizada con el ...

¿Por qué se dice que la contabilidad es el arte de registrar clasificar y resumir?

Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa, y en términos monetarios, operaciones y hechos que tienen, por lo menos en parte, un carácter financiero, e interpretar los resultados de dichos hechos y operaciones (Chaves, Chyrikins, Dealecsandris, Fronti de García, Pahlen-Acuña ...

¿Qué es contabilidad como arte Wikipedia?

La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situación patrimonial económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de ...

¿Cuándo surge la contabilidad como base científica?

El estudio de la contabilidad sobre una base científica tuvo su primera manifestación escrita con la publicación en Italia (Venecia) en 1494, de la famosa obra “Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni e Proportionalita”, escrita por Luca Pacioli.

¿Cuál es la visión historica de la ciencia contable?

La Contabilidad se ubica en la historia como una ciencia de vieja data ya que su aparición se lleva a cabo desde el momento en que el hombre tuvo la necesidad de contar y anotar. ... que Luca Paciolo expone en 36 capítulos “Métodos Contables” y desde allí quedarían impresos los fundamentos de la partida doble.

¿Qué es la epistemología en contabilidad?

La epistemología contable nos orienta a crear un pensamiento proyectado al análisis de los hechos contables con conciencia integra y critica para sobresalir ante los problemas, ya que el objetivo de la epistemología es analizar la realidad social y económica de la sociedad.

¿Qué es la epistemología de la contabilidad?

La epistemología de la contabilidad es el medio para terminar con la discrepancia relacionada con la definición de contabilidad, a través de ella el estudiante comprende, analiza y es capaz de tener los conocimientos aptos para poder utilizarlos en el ámbito laboral.

¿Cuál es el debe y el haber?

Ambos son conceptos opuestos, pero la gran diferencia en líneas generales es: El Debe registra las transacciones que ingresan y el Haber las que salen. El Debe se registra en la columna de la izquierda y el Haber en la derecha. Una anotación en el Debe es un cargo y en el Haber es un abono.

¿Qué es la contabilidad en general?

La contabilidad general, consiste en analizar los diferentes sectores de las variables que determinan este campo. De esta forma, la contabilidad de una empresa, implica tener el control de las operaciones diarias, en ella se encuentran: compra, venta, gastos e inversiones.

¿Cuáles son los principios contables y ejemplos?

Principios: objetividad, prudencia, uniformidad, exposición y materialidad. Estos principios están en relación con la información, ya que tienen que ver con la recolección, medición, exposición y forma en que se toma la información. Área 4. Principios: valuación al costo, devengado, realización.

¿Cuáles son las personas que están obligadas a llevar contabilidad?

El artículo 19 del Código de Comercio señala que está obligado a llevar contabilidad, de todas sus operaciones diarias y conforme a las prescripciones legales, todo aquel que sea considerado comerciante, independientemente si se trata de una persona natural o jurídica.

Articolo precedente
¿Cuáles son los metales de bancada?
Articolo successivo
¿Cómo considera la escuela de pensamiento macroeconómico monetarista a la economía?