¿Dónde se ubica el Sistema Cutzamala?

Preguntado por: Ignacio Soler  |  Última actualización: 16 de febrero de 2022
Puntuación: 5/5 (41 valoraciones)

El Sistema Cutzamala aprovecha el agua de la cuenca alta del río del cual tomó su nombre. Está conformado por las presas Tuxpan y El Bosque, en Michoacán; Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo, en el Estado de México.

¿Qué estados abastece el Cutzamala?

Se extiende por Michoacán, Edomex y Ciudad de México.

¿Por qué se llama Sistema Cutzamala?

La palabra proviene del náhuatl kosamatl que significa “comadrejas”, por lo que “Cutzamala” quiere decir “lugar de comadrejas”. El Sistema Cutzamala transporta el agua desde Michoacán, donde inicia, pasando por el Estado de México para llegar a la capital.

¿Qué es y cómo funciona el Sistema Cutzamala?

El Sistema Cutzamala es una de las fuentes de abastecimiento de agua potable más grandes del país, ya que aprovecha las aguas de la cuenca alta del río Cutzamala, que provienen de las presas Tuxpan y El Bosque, en el estado de Michoacán, y Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo, y Chilesdo en el ...

¿Qué cantidad de agua proveniente del Sistema Cutzamala llega a la Ciudad de México?

Cutzamala es uno de los sistemas de abastecimiento de agua en bloque más grandes del mundo, con una capacidad de diseño de 19 m3/s, 599 millones m3/año, que se conducen a lo largo de 334 km de canalizaciones. En promedio, suministra un 25% del agua que se requiere en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Sistema Cutzamala abastece agua al Valle de México - En Punto con Denise Maerker

41 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué capacidad de agua tiene el Cutzamala?

Tras finalizar el mes de septiembre y con la cantidad de agua de las lluvias registradas, la capacidad total del Sistema Cutzamala es del 64.71%, lo cual equivale a 506.372 millones de metros cúbicos (Mm3).

¿Qué nivel de agua tiene el Cutzamala?

El nivel actual del Sistema Cutzamala es de 516.2 millones de metros cúbicos de agua. Dicha cifra es inferior a los 642.5 millones de metros cúbicos de liquido de la media histórica.

¿Qué pasa con el Cutzamala?

El Sistema Cutzamala se encuentra en sequía severa en 85.8% de su territorio, además de presentar el mismo problema en grado extremo en 8.7%, lo que representa una de las condiciones más graves en las últimas dos décadas en el valle de México. El presente año comenzó aún más seco que el 2020.

¿Cuánto mide el Sistema Cutzamala?

Las canalizaciones primarias para el agua del Cutzamala tienen una longitud de 322.32 km, lo equivalente a la distancia entre Acapulco y la Ciudad de México.

¿Cuando el agua en el DF no llega por sistema proviene de?

¿De dónde viene el agua potable que usamos los chilangos? ... Por si fuera poco, 40% del agua que corre por las tuberías del Lerma-Cutzamala se pierde debido a las fugas en el sistema, el cual solo cubre a unos, puesto que los habitantes de las poblaciones aledañas sufren escasez de agua.

¿Quién abastece de agua a la CDMX?

El río Magdalena proporciona el agua para el Distrito Federal, mientras que la presa Madin, en el río Tlalnepantla, abastece al Estado de México.

¿Cómo se abastece de agua el valle de México?

El Sistema Cutzamala abastece a 25% de la zona del Valle de México y Toluca, el resto del área se surte de pozos.

¿Dónde se encuentra el río Cutzamala?

El río Cutzamala es un río del interior de México, uno de los afluentes del río Balsas, es el que más volumen de agua aporta en la segunda subregión hidrológica llamada del Medio Balsas. Ambos rios se unen después de cruzar cada uno, a las poblaciones de Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, respectivamente.

¿Qué es un acuaférico?

El acuaférico es una red de tuberías al sur poniente que cuenta con 31 km longitud. Su diámetro empieza en 4 m. y termina en 3.1 m. en los últimos 11 km.

¿Qué pasará si México se queda sin agua?

Los principales efectos de la sequía extrema se reflejan en la menor infiltración y recarga de los acuíferos; la afectación a la regulación del clima; la disminución de humedad y mayor erosión de los suelos; la desertificación, olas de calor, y afectaciones a los ecosistemas.

¿Cuando terminara la sequía en México?

“Las sequías son procesos naturales cíclicos. En México las lluvias van de mayo a octubre y la sequía va de diciembre hasta abril.

¿Qué pasa con el agua en México 2021?

La Conagua declaró un estado de emergencia por la persistencia de condiciones de sequía extrema y severa que afecta a las cuencas del país este 2021. ... #Comunicado Publica #Conagua acuerdo de inicio de emergencia por sequía para garantizar abasto de #Agua a la población.

¿Qué nivel tiene la presa de Valle de Bravo?

De la Presa Valle de Bravo se extraen en promedio 6 m3/seg de agua para el Sistema Cutzamala. En ocasiones también se realizan trasvases de agua de otras presas del Sistema Cutzamala hacia la de Valle de Bravo; usualmente de las presas El Bosque (en Michoacán) y Colorines.

¿Cómo se distribuye el agua en las diferentes zonas de México?

Se distribuye a través de las redes de agua potable (domicilios, industrias y a quienes estén conectados a dichas redes). Industria autoabastecida. Son aquellas empresas que toman el agua directamente de los ríos, arroyos, lagos y acuíferos del país.

¿Cómo se distribuye el agua en nuestro país?

Debido a la ubicación del país, la mayor cantidad de agua se encuentra en el sur y sureste, que es donde habita la menor cantidad de población en relación al resto de la república con solo un 25%, y donde se ubica el 75% restante de población apenas se dispone del 25% de agua. ...

¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua?

Las fuentes de agua son las siguientes: Los manantiales. El agua de mar que se desaliniza. El agua superficial que es la que procede de lagos, ríos y embalses.

¿Qué presa abastece a la CDMX?

La presa Madín, el 'plan B' para abastecer de agua a Ciudad de México.

¿Cómo se abastece la ciudad de agua potable?

Agua proveniente de manantiales naturales, donde el agua subterránea aflora a la superficie baja. Agua subterránea, captada a través de pozos o galerías filtrantes bajo tierra. Agua superficial (lleva un previo tratamiento), proveniente de ríos, arroyos, embalses o lagos naturales del mundo.

¿Cómo se abastece de agua Iztapalapa?

La capital mexicana tiene dos fuentes básicas de aprovisionamiento: 700 pozos artesianos y un grupo de presas y acueductos llamado Sistema Cutzamala.

¿Cómo llega el agua a la ciudad?

Fuentes superficiales: lagunas y ríos. Luego, se separa la arena y las pequeñas partículas que contiene el agua. Finalmente se le agrega una dosis de flúor y cloro para que el agua se vuelva potable. Ya cuando el agua se encuentra limpia, este líquido es conducido a tuberías hasta la llave de tu casa.

Articolo precedente
¿Cómo se dice en nahuatl loco?
Articolo successivo
¿Cuántas calorías tiene un huevo revuelto mediano?