¿Dónde se solicita el permiso de paternidad?

Preguntado por: Berta Alcala  |  Última actualización: 23 de diciembre de 2021
Puntuación: 4.6/5 (20 valoraciones)

Acudir personalmente a una de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y presentar la solicitud in situ. No olvides que hay que pedir cita previa a través de su web, en el teléfono 901 10 65 70 o desde la aplicación “Seg-Social Cita Previa”, disponible tanto en Google Play como en App Store.

¿Qué documentos necesito para solicitar la paternidad?

Ten preparados los siguientes documentos: certificado de nacimiento del niño, original y fotocopia del DNI, el certificado de la empresa, última nómina, número de cuenta para que se realice el ingreso y el Libro de familia (fotocopia y original) o certificado literal de nacimiento.

¿Cómo solicitar baja por paternidad 2021?

La solicitud se debe presentar en un máximo de 15 días desde el nacimiento en el INSS, adjuntado DNI, libro de familia, certificado de inscripción en el Registro Civil o informe médico del parto.

¿Cuándo se solicita el permiso de paternidad?

¿Cuánto tiempo tengo para pedir la baja por paternidad? Tendrás que realizar los trámites en los 15 días siguientes al nacimiento, inicio de adopción o acogida. El permiso de paternidad empezará a contar a partir del primer día laborable después del nacimiento, adopción o acogida.

¿Quién puede pedir el permiso de paternidad?

El permiso de paternidad lo pueden pedir los trabajadores por cuenta ajena, los funcionarios, los autónomos, empleados de hogar, etc. Para solicitar este permiso hay dos requisitos: Estar afiliados y en alta o en situación asimilada al alta.

?Prestación NACIMIENTO HIJO (TRÁMITE ONLINE): Permiso de MATERNIDAD Y PATERNIDAD 2021 |UN TIO LEGAL

35 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuánto tiempo es la paternidad en 2021?

Desde el 1 de enero y hasta 31 de diciembre de 2020, el permiso por paternidad se establece en 12 semanas, debiendo disfrutarse las 4 primeras tras el nacimiento del hijo de forma ininterrumpida inmediatamente tras el parto. Y desde el 1 de enero de 2021, de 16 semanas (las seis primeras tras el parto).

¿Cuántos días le dan al padre por nacimiento 2021?

A partir de este jueves, 5 de agosto de 2021, los hombres que se conviertan en padres en Colombia tendrán una licencia de paternidad de dos semanas, es decir, aumenta el tiempo para que puedan compartir con el bebé, pues hasta hace unos días la licencia era solamente de ocho días.

¿Cómo solicitar la baja por paternidad online?

Solicitud a través de la Sede Electrónica

En primer lugar, accede al apartado 'Tu Seguridad Social' que se encuentra en la web de inicio. Accede con tu certificado digital, DNI electrónico o con Cl@ve. Una vez que hayas accedido, selecciona el apartado 'Familia'. A continuación accede a 'simular prestación'.

¿Cómo pedir la baja por paternidad?

Acudir personalmente a una de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y presentar la solicitud in situ. No olvides que hay que pedir cita previa a través de su web, en el teléfono 901 10 65 70 o desde la aplicación “Seg-Social Cita Previa”, disponible tanto en Google Play como en App Store.

¿Cómo solicitar paternidad 2020?

¿Cómo y cuándo solicitar el permiso de paternidad 2020? Para solicitarlo, se ha de pedir a la empresa o Administración que haga un certificado de baja para el progenitor distinto de la madre, donde deberá constar el último sueldo.

¿Dónde se tramita la baja por maternidad?

La Seguridad Social es la encargada de conceder la baja maternal después de que las mujeres den a luz. También reconoce esta prestación para los casos de adopción, acogimiento preadoptivo, permanente o simple.

¿Cuántos días libre tiene el papá por nacimiento?

El padre tiene derecho a un permiso especial pagado otorgado por el empleador de 5 días en caso de nacimiento de un hijo o más, el que podrá utilizar a su elección desde el momento del parto, y en este caso será de forma continua, excluyendo el descanso semanal, o distribuirlo dentro del primer mes desde la fecha del ...

¿Cuántos días por paternidad 2020?

Se pasará de 8 días a 2 semanas y crecerá progresivamente hasta completar cinco.

¿Cuántos días dan por paternidad en México 2021?

¿Cuántos días de paternidad me corresponden en 2021? El artículo 132, fracción XXVII Bis, de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece la obligación patronal de otorgar una licencia por paternidad de cinco días laborales con goce de sueldo a los hombres que trabajan el momento del nacimiento de su hijo.

¿Cómo se calcula la baja por maternidad?

Como tanto la baja de maternidad como la de paternidad cubren el 100% de la base reguladora, simplemente tenemos que dividir la cifra junto a “Contingencias comunes” por 30, en caso de que nuestro salario sea mensual.

¿Cuándo se puede pedir la baja por maternidad?

La baja por maternidad puede empezar a disfrutarse antes del parto, siempre que se respeten las seis semanas obligatorias después del parto. Se debe mirar también la regulación en el convenio colectivo ya que algunos convenios, como medida complementaria, alargan el periodo de descanso.

¿Quién gestiona la baja por maternidad?

La gestión de la prestación de la baja por maternidad corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social o el Instituto Social de la Marina, que son quienes realizan el pago del subsidio.

¿Cuánto se cobra por paternidad 2022?

La prestación por paternidad es equivalente al 100% de la base reguladora, que en el caso de los trabajadores autónomos se corresponde generalmente con la base de cotización mínima.

¿Cuántos meses de paternidad 2022?

1. Ampliación de los permisos de maternidad y paternidad a 6 meses. 2. Las familias monoparentales podrían acumular las dos bajas, es decir, un año.

¿Quién paga la baja por maternidad 2021?

Es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) quien es la responsable de abonar cada mes el coste de la baja por maternidad y no la empresa durante las 16 semanas que dura este permiso.

¿Cuánto dura la baja por maternidad 2020?

La baja por maternidad se puede ampliar en situaciones especiales como veremos más adelante. En los caso de adopción, guarda, o acogimiento familiar, la duración será para ambos progenitores de 12 semanas hasta el 31 de diciembre de este año 2019 y a partir del 1 de enero de 2020 será de 16 semanas.

¿Cómo se disfruta el permiso de maternidad?

Como norma general, la duración de la baja maternal es de 16 semanas ininterrumpidas y al igual que sucede en la baja por paternidad, este permiso también se puede disfrutar en régimen de jornada completa o a tiempo parcial, para lo cual en este último caso será necesario el acuerdo entre el trabajador y la empresa.

¿Cuánto se cobra por baja maternidad 2021?

El subsidio por maternidad equivale a un 100% de la base de contingencias comunes que aparece en la nómina. Es decir, lo máximo que se cobrará será la base de contingencias comunes que en 2021 tiene una cuantía de 4.070,10 euros.

¿Cuántos días son la Ley María para los hombres 2020?

La Ley María, conocida técnicamente como la Ley 755 de 2002, estipula que los padres tendrán derecho a gozar de ocho (8) días hábiles de licencia remunerada, esto para contribuir a la participación de este suceso y derecho a disfrutar la llegada del bebé, junto a su pareja.

Articolo precedente
¿Cuál fue el juramento en el monte sacro?
Articolo successivo
¿Cuáles son los tipos de gracia que existen?