¿Dónde encuentro el VEP en Home Banking?

Preguntado por: Ing. Alberto Uribe  |  Última actualización: 5 de marzo de 2022
Puntuación: 5/5 (58 valoraciones)

Desde Online Banking
  1. Ingresá a Online Banking y seleccioná la opción “Pagar Servicios e Impuestos” ubicada en los accesos directos, o desde el menú desplegable.
  2. Hacé clic en el margen superior derecho > Consultas y Operaciones > Pago de servicios e impuestos.
  3. Buscá "AFIP – PAGO DE IMPUESTOS AFIP (VEP)"

¿Cómo generar un VEP en Home Banking?

Ingresá a Home Banking, hacé click en los 3 puntitos del menú y elegí la opción Servicios AFIP. Para realizar un nuevo VEP hacé click en el botón ACCESO A AFIP. Seleccióná el botón Ingresar a AFIP. SE TE REDIRIGIRÁ A LA PÁGINA DE AFIP DONDE DEBERÁS GENERAR EL VEP.

¿Cómo pagar el VEP en el banco?

Para poder luego pagar el VEP por Home Banking deberás generarlo con la opción de Pagos Link. 5. Hacé click en la pestaña superior de Cuentas, luego en la cuenta desde la cual querés realizar el pago y en el botón Seleccionar. Por último en el botón Confirmar y pagar VEP.

¿Cómo pagar VEP por Home Banking Banelco?

En términos generales, una vez creado un VEP, para visualizarlo y pagarlo por homebanking (Red Link y Banelco) debe dirigirse a la opción “Pagos AFIP” u opción similar dependiendo de la entidad bancaria. Al seleccionar la opción “VEP”, deberá consignar la CUIT del contribuyente y del usuario que lo generó.

¿Cómo pagar VEP dnrpa por Home Banking?

Por medio de la plataforma Home Banking puedes realizar el pago del volante. Para realizarlo, debes seleccionar la opción de Link Pagos a través de la plataforma de AFIP y así tendrás la posibilidad de transferir el VEP.

Como pagar Vep de AFIP - Cualquier Impuesto (Paso a Paso desde Banco)

29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo pagar VEP de otra persona por home banking?

Cómo pagar un VEP de otra persona
  1. Ingresar al sitio web de la AFIP con CUIT y clave fiscal de la persona que desea realizar el pago o tiene una deuda que saldar.
  2. Hacer clic en 'Administrador de Relaciones de Clave Fiscal'
  3. Seleccionar 'Nueva Relación'

¿Cuál es el CUIT del generador del VEP a pagar?

CUIT: indicará la clave única de identificación tributaria del Contribuyente sobre el cual se ha generado un pago electrónico. Importe: monto total del pago electrónico gestionado. Descripción: indicación del impuesto relacionado con el Volante Electrónico de Pago (VEP).

¿Quién es el contribuyente del VEP a pagar?

Cualquier titular de una cuenta puede ordenar el pago de un VEP que cancela obligaciones de otro contribuyente. Si el VEP no lo genera el titular de la cuenta, para pagarlo debe conocer el CUIT de quien lo generó a fin de localizarlo en la Entidad de Pago.

¿Qué es el VEP de la AFIP?

El VEP es un volante electrónico de pago que te permite pagar por internet diferentes obligaciones. ... Para efectuar el pago, deberás tener una cuenta bancaria en pesos desde la que se autorizará el pago por débito en cuenta. También podés generar y pagar un volante a nombre de un tercero.

¿Qué es un VEP y cómo se paga?

Si vas a abonar tus obligaciones impositivas y de la seguridad social por Internet, mediante transferencia electrónica de fondos, tenés que generar en AFIP un Volante Electrónico de Pagos -VEP-.

¿Cómo se hace para anular un VEP?

Para cancelar el Volante Electrónico de Pago (VEP) generado, se deberá acceder a la entidad de pago (EDP) seleccionada en dicha generación conforme a la operatoria acordada con la entidad y seleccionar la Opción/Pestaña "PAGOS AFIP", a fin de visualizar el VEP en cuestión.

¿Cómo saber si se pago un VEP AFIP?

Los volantes electrónicos de pago (VEP) generados se pueden consultar ingresando al servicio con clave fiscal "Presentación de DDJJ y pagos", debajo del menú "Pagos", opción "Consulta".

¿Cómo generar un VEP para pagar el Monotributo?

En el sitio web de AFIP.

Ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”. Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.

¿Quién es el contribuyente y quién el generador?

Para poder abonar un VEP debés ser, el generador o el contribuyente. Es decir, la persona que ingresa a Online Banking para pagarlo, tiene que haber sido el que generó el VEP en la página de la AFIP con su CUIT y clave fiscal, o bien debe ser el contribuyente del pago del tributo.

¿Cómo pagar un VEP con Mercado Pago?

¿Cómo Pagar AFIP con Mercadopago? Muy fácil, tenés que ingresar en 'Pagar Servicios', hacer clic en el botón 'Buscar empresas', seleccionar el logo de la AFIP y confirmar el régimen en el que te encontrás (autónomo o monotributista).

¿Cuál sería el CUIT del contribuyente?

La CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) es un código con el que la AFIP identifica a trabajadores autónomos, comercios y empresas. Aquí te guiamos, paso a paso, para que puedas obtenerla.

¿Cómo pagar un VEP de un tercero Mis facilidades?

El procedimiento para ello es el que se explica a continuación: 1- Una vez cargado y consolidado el plan, hacer clic en “Generación de VEP”. Allí se deberá seleccionar la opción “Transferencia de pago a terceros”, y colocar la CUIT de la persona que va a efectuar el pago.

¿Cómo hago para pagar el Monotributo vencido?

La deuda del monotributo se regulariza (paga) en dos pasos: 1) generar un volante electrónico de pago (VEP) por cada mes con el importe correspondiente y 2) pagarlo por alguno de los medios de pago habilitados, al contado o en un plan de facilidades de pago.

¿Dónde se puede pagar el Monotributo?

Te permiten realizar los pagos sin necesidad de concurrir a la entidad de cobro; podés pagar desde un cajero automático Banelco o Link, desde la banca electrónica de tu banco, solicitar el débito automático de la cuota de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, o bien pagar telefónicamente llamando a tu tarjeta ...

¿Qué pasa si no puedo pagar el Monotributo?

¿Qué pasa si no pago el Monotributo? Te cobran intereses. ... Si dejás de pagar por más de 10 meses, la AFIP te da de baja como monotributista en forma automática. No se te va a generar más deuda, pero tendrás que pagar los 10 meses que no cumpliste.

¿Cómo pagar un VEP en cajero Banelco?

Red Banelco.

A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.

¿Cómo pagar un VEP con tarjeta de crédito?

Podrá generar y abonar el VEP mediante Tarjeta de Crédito VISA ingresando a través del sitio Web VISA HOME, utilizando la opción de "PAGAR" > "Impuestos y Servicios". Para conocer los pasos puede ver la guía de pasos ingresando aquí. No se admitirán pagos parciales de los importes que correspondan ingresar.

¿Cómo pagar autónomos con tarjeta de crédito?

• Tarjetas de crédito
  1. Pago telefónico: llamando a la tarjeta adherida.
  2. Débito automático: llamando a la tarjeta (*). Argencard - Mastercard. (011) 4340-5665. CABAL. (011) 4319-2550. VISA. (011) 4378-4499.

¿Cómo pagar bienes personales con tarjeta de credito?

Permiten pagar Bienes Personales y Ganancias con tarjeta de...
  1. Pago telefónico, comunicándose con el centro de atención telefónica de la administradora de la tarjeta de crédito.
  2. Pago por Internet, conectándose al sitio web de la administradora de la tarjeta de crédito.

¿Cómo hacer un pago por Banelco?

Internet, a través del sitio web: www.pagomiscuentas.com o de los Home Banking de los bancos de la red. Por terminales de autoservicio. Llamando al servicio de banca telefónica de tu entidad bancaria (consultar con tu banco si está adherido) A través del sistema de banca móvil desde tu celular.

Articolo precedente
¿Cómo se llena un pagaré verde?
Articolo successivo
¿Qué porcentaje de minoxidil es mejor?