¿Dónde crece el algarrobo en el Perú?

Preguntado por: Manuel Sisneros  |  Última actualización: 16 de febrero de 2022
Puntuación: 4.9/5 (12 valoraciones)

Esta especie crece, fundamentalmente, en los departamentos de Lambayeque, La Libertad y Piura, formando el ecosistema de bosque seco. Puede alcanzar una altura de 8 a 20 metros, y su copa tiene forma de sombrilla que alcanza diámetros de 15 metros en promedio.

¿Dónde se cultiva el algarrobo?

El algarrobo

La zona con clima mediterráneo en España es donde más está presente este tipo de árbol. El segundo productor es Portugal, aunque Grecia y Marruecos también producen a gran escala. Puesto que es un árbol que vive en zonas mediterráneas requiere de climas suaves más típicos de la costa.

¿Dónde podemos encontrar el algarrobo?

Distribución: Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina. Este árbol está perfectamente adaptado a la sequía (xeromorfo), sales y arena; o sea, que es extremadamente eficiente en el aprovechamiento del agua, produce la mayoría de los frutos en años de sequía, y ha sido exitosamente introducido en regiones áridas.

¿Qué es el algarrobo en Perú?

La prosopis Pallida (algarrobo) es un árbol de 10 metros oriundo de Perú que tiene una gran importancia en el ecosistema, siendo quizás el árbol con mayor relevancia debido a que actúa como protector frente a los rayos UV, a la vez que como sustento de varias especies de insectos y aves que lo necesitan para su ...

¿Dónde se encuentra el algarrobo en Argentina?

Se conoce como algarroba a los frutos o vainas de los algarrobos. Estas plantas crecen como árboles o arbustos y en algunos casos como subarbustos; se distribuyen principalmente en las regiones forestales parque chaqueño, monte y espinal.

AgroTV - 72: Desarrollo del Algarrobo en Piura

33 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo identificar algarrobo?

Se caracteriza por ser un árbol frondoso, de gran tamaño, y vigoroso. La algarrobo es de color negro, brillante, con una longitud de 12 a 16cm. La pulpa es blanca, de sabor dulce. Se recolecta en otoño (octubre en el Hemisferio Norte).

¿Cuál es la distribución actual del algarrobo?

Distribución. Se distribuye exclusivamente en el centro de la Argentina, en las provincias de Santa Fe en su sector central, en gran parte de las llanuras del este y centro de Córdoba formando una ancha diagonal, y en el noreste de San Luis.

¿Qué es el algarrobo para niños?

Los algarrobos son aquellos árboles que pertenecen al género Prosopis, de la familia de las fabáceas. Se trata de especies que suelen medir cerca de diez metros y que tienen la algarroba como fruto.

¿Qué tipo de árbol es el algarrobo?

Es un árbol o arbolillo de 3–5 m de alto, con tronco de 30–50 cm de diámetro, muy ramoso, con largas ramas, decumbentes, espinosas, las espinas son geminadas y divaricadas, de 15 –28 mm de longitud. Las hojas de 5–8 cm de largo, con 2–5 hojas por nudo. El pecíolo de 10–15 mm de longitud.

¿Qué es el árbol algarrobo?

El algarrobo es un ábol de aspecto rústico, de hoja perenne y copas anchas, de perfil semiesférico, con un tronco grueso de ramas resistentes recubiertas de hojas pequeñas de color verde oscuro. Pueden superar los diez metros de altura, aunque el tamaño medio suele rondar los cinco o seis.

¿Cómo es la hoja del algarrobo?

El algarrobo es un árbol perenne, grande, de hasta 10 metros, aunque su altura media es de 5 a 6 metros. Tiene las hojas: alternas, compuestas, y pinnadas. Los foliolos son de forma ovalada, de color verde oscuro y brillantes por el haz y pálidos por el envés. Las flores son pequeñas, rojas y sin pétalos.

¿Cómo es la Copa del algarrobo?

La copa del algarrobo se asemeja a una sombrilla. Se extiende copiosa y rozagante hasta alcanzar unos 15 m de diámetro. De ella se desprenden cuantiosas ramas que se deslizan a sus anchas con su exuberante y verde follaje.

¿Dónde crece el algarrobo en Bolivia?

Prosopis nigra, llamado vulgarmente algarrobo negro, es un árbol leguminoso de Sudamérica que habita la ecorregión del Gran Chaco (en particular, la zona de transición entre el Chaco Húmedo y el Chaco del Sudeste), en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

¿Cómo se cultiva el algarrobo?

El método que tradicionalmente se ha llevado a cabo es la multiplicación por semillas. También se pueden utilizar estacas y acodos. El beneficio de realizar la producción de una nueva planta mediante semillas es que aumentará la vigorosidad del árbol, y por tanto su resistencia a plagas y enfermedades.

¿Cuánto tarda en crecer un árbol de algarrobo?

El cultivo del algarrobo

Su fruto, la algarroba, es una vaina coriácea de color marrón oscuro de 10-30 centímetros de longitud. Es un árbol duro y resistente, pero lento en dar sus primeros máximos de producción ya que tarda unos siete años desde su nacencia.

¿Cómo regar un árbol algarrobo?

El riego se podrá realizar con una cantidad moderada de agua enfocándose de manera especial en la base del árbol. El agua utilizada será la corriente, pues no tiene exigencias específicas con respecto a esta materia. Si se está atravesando por un tiempo de lluvia, no hace falta regarlo en esos días.

¿Qué produce el algarrobo?

La algarroba es el fruto del algarrobo, nombre común a diversas especies de árbol, comunes tanta a zonas cercanas del Mediterráneo en Europa (especies del género Ceratonia, como la Ceratonia siliqua ), como a regiones de Sudamérica (especies del género Prosopis, como la Prosopis Alba).

¿Qué cura el algarrobo?

La Resina del Algarrobo Prosopis Pallida está especialmente indicada para combatir el asma, la blenorragia, la cistitis, la laringitis, la indigestión y es un magnífico agente expectorante.

¿Qué es el fruto para niños?

Los frutos son la parte de la planta que contiene y protege a las semillas hasta que maduran. Según su pericarpio encontramos: Los frutos carnosos tienen el pericarpio más o menos blando, como en las manzanas, duraznos y naranjas. ... Muchas veces de los frutos secos, en realidad, nos comemos sus semillas.

¿Cómo es el tallo del algarrobo?

Suele medir entre los 8-10 metros de altura, la copa es densa y ancha, de forma semiesférica o globosa, con brotes en la base de las ramas o en la base del tronco, los troncos de unos 80-90cm de diámetro.

¿Cuál es la situación de los bosques de algarrobo en Argentina?

Como se sabe, más de la mitad del territorio argentino se encuentra dentro de ambientes áridos y semiáridos. En esos sistemas áridos, el algarrobo (Prosopis flexuosa) forma bosques donde existe disponibilidad extra de agua, principalmente por la presencia en el subsuelo de una napa de agua freática accesible.

¿Cómo distinguir la madera de algarrobo?

Características del Algarrobo
  1. Color: El duramente presenta colores que van del amarillo al marrón claro, que se oscurecen con la edad. ...
  2. Fibra: Recta, y en ocasiones entrelazada.
  3. Grano: Medio.
  4. Densidad: Tiene una densidad aproximada de 785 kg/m³ al 12% de humedad. ...
  5. Dureza: Dura.

¿Cuántos tipos de algarroba hay?

  • Existen dos tipos de Algarroba: la blanca y la negra. ...
  • Bugadera, Bautista, Blanca, Misto y Ramillete, se distinguen por proporcionar buenas producciones y sus frutos se caracterizan por tener un buen rendimiento en garrofín, gran cantidad de celulosa y poco contenido en azúcar.

¿Cuándo florece el árbol algarrobo?

Los árboles florecen en setiembre y en octubre. Frutos. El fruto es una vaina (“chaucha”) con semillas y con una pasta dulce adentro, y fructifican de noviembre a marzo.

Articolo precedente
¿Qué son los fósiles de minerales?
Articolo successivo
¿Cómo hacerse un enema con una botella?