¿Cuántos días de reposo después de un legrado?
Preguntado por: Francisco Nieves | Última actualización: 2 de febrero de 2022Puntuación: 4.9/5 (74 valoraciones)
La recuperación del legrado uterino demora entre 3 a 7 días, durante este período la mujer debe permanecer en reposo para prevenir complicaciones como sangrados, infecciones uterinas, perforación del útero, vejiga o de un asa intestinal, sin embargo, estas situaciones suelen ser raras.
¿Qué pasa si no guardo reposo después de un legrado?
Descasar el día completo de la intervención, es común que después de unas horas de haber realizado el legrado la paciente sea dada de alta, se recomienda que durante ese día esté en reposo absoluto. Es normal que haya síntomas como mareos y dolor, y si no se mantiene el reposo los síntomas podrían incrementar.
¿Qué cuidados se deben tener después de un legrado?
- Abstinencia sexual, al menos, durante dos semanas después del legrado.
- No utilizar tampones.
- No realizar duchas vaginales ni bañarse.
- Evitar realizar ejercicio físico intenso.
¿Qué pasa cuando quedan restos después de un legrado?
Hemorragia, que incluso puede precisar una eventual transfusión de sangre durante o después del legrado. Persistencia de restos dentro del útero, pudiéndose necesitar un nuevo legrado en una segunda intervención. Perforación uterina, una complicación poco frecuente, pero de presentarse, puede ser grave.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un legrado?
Generalmente el legrado se realiza en quirófano y la intervención dura aproximadamente 15 minutos. Es un procedimiento sencillo y ambulatorio, y si no hay complicaciones, la paciente es dada de alta el mismo día o en las siguientes 24 horas.
LEGRADO, CUIDADOS Y RECOMENDACIONES, POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
¿Qué pasa si no me hacen un legrado?
No obstante, cuando esto no es posible, el procedimiento más común es el legrado o dilatación y legrado (D&C). Si tras un aborto no se necesita practicar el legrado dicho aborto se ha producido de forma completa. Es decir, se ha producido un aborto completo.
¿Cómo se dilata el cuello del útero para un legrado?
En la dilatación y legrado, el médico usa pequeños instrumentos o un medicamento para abrir (dilatar) el cuello uterino (la parte más baja y angosta del útero). El médico luego usa un instrumento quirúrgico llamado «legra» para retirar el tejido uterino.
¿Cómo saber si tengo una infeccion después de un legrado?
- Hinchazón abdominal.
- Sangrado vaginal anormal o flujo vaginal.
- Molestia con la defecación (que incluye estreñimiento)
- Fiebre.
- Malestar general, inquietud o sensación de enfermedad.
- Dolor en la parte baja del abdomen o región pélvica (dolor uterino)
¿Cuánto tarda en bajar la panza después de un aborto?
Calambres abdominales
Tras un aborto espontáneo, tu cuerpo puede tardar un mes en volver a la normalidad.
¿Qué pasa con las hormonas después de un aborto?
Cuando se produce un aborto espontáneo, los niveles de beta hCG disminuyen, aunque el cuerpo tarda unas 3-6 semanas en hacer que sea indetectable. Por ello, es posible que la mujer siga teniendo hormona hCG en sangre durante un tiempo pese a haber sido confirmado el aborto, pero estos niveles se irán disminuyendo.
¿Qué cuidados se deben tener después de un aborto?
- Descansar durante un día completo.
- No utilizar tampones hasta tu próxima menstruación.
- No mantener relaciones sexuales hasta que el médico te lo indique, el tiempo estimado es de 15 ó 20 días.
¿Cuándo se puede hacer ejercicio después de un legrado?
Luego de las 24 horas de reposo, es necesario comenzar a caminar para reincorporarse poco a poco a la rutina, no obstante es necesario tener cuidados especiales por al menos 15 días después del legrado, sin embargo, lo recomendado es mantener todas estas actividades retenidas por un plazo de 30 días o 1 mes.
¿Cómo es la primera regla después de un legrado?
La primera menstruación después de un legrado
Lo normal es que aparezca entre la 4 y 6 semana. Sin embargo debemos tener en cuenta que después de toda intervención el organismo de la mujer debe restablecerse. Esta primera menstruación tras el legrado puede ser más abundante, puede durar más de lo habitual o ser normal.
¿Cómo se siente la panza después de un aborto?
Es posible que tenga retortijones pélvicos, dolor abdominal o un dolor persistente y sordo en la parte baja de la espalda. El dolor podría comenzar a las pocas horas o incluso después de varios días de haber comenzado el sangrado. Coágulos de sangre o tejido grisáceo (fetal) que se eliminan de la vagina.
¿Cómo se siente el vientre después de un aborto?
Los síntomas normales que experimentan la mayoría de las mujeres después de un aborto médico incluyen: El sangrado y los cólicos comienzan dentro de unas pocas horas de que haya tomado el segundo medicamento. Los cólicos pueden ser fuertes.
¿Qué pasa con el cuerpo después de un aborto provocado?
Puede provocar infección, trauma del cérvix, peritonitis, endometritis, laceración o perforación del útero, hemorragia, trauma renal, inflamación pélvica, embolismo, trombosis, esterilidad.
¿Cómo tratar una infeccion después de un aborto?
Es uso de doxiciclina por vía oral perioperatoria, dado hasta 12 horas antes de un aborto quirúrgico parece reducir efectivamente el riesgo de infección. Los antibióticos que se mantengan una vez realizados el procedimiento, definirían un régimen de tratamiento en lugar de un régimen profiláctico.
¿Cuándo se empieza a ovular después de un aborto?
De acuerdo a un artículo del International Journal of Obstetrics and Gynecology el 83% de las mujeres ovulan en el primer ciclo después de un aborto, lo que puede ocurrir hasta ocho días después del procedimiento; no obstante, los ciclos menstruales también tienden a volverse irregulares.
¿Qué tipo de infecciones puede provocar un aborto?
- Rubéola.
- VIH.
- Citomegalovirus.
- Vaginosis bacteriana.
- Gonorrea.
- Clamidia.
- Malaria.
- Sífilis.
¿Qué es la dilatacion en un aborto?
La dilatación y legrado (D y L) es un procedimiento que se realiza para raspar y recolectar tejido (endometrio) del interior del útero. La dilatación (D) es un ensanchamiento del cuello uterino para permitir el paso de instrumentos hacia el útero.
¿Cómo se hace un legrado de 2 meses?
El curetaje consiste en introducir dentro del útero una varilla con un mango que el ginecólogo puede agarrar desde fuera, y que tiene en su extremo una pequeña asa delgada que permite raspar la superficie de la cavidad uterina, extrayendo así el endometrio, que se saca poco a poco a través del mismo cuello uterino.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para un legrado?
Para efectuar la aspiración manual endouterina o el legrado uterino instrumental se requiere sedación, bloqueo paracervical, peridural o anestesia general.
¿Cómo es el sangrado después de un legrado?
Es normal manchar de forma irregular durante unos días después del legrado. Es aconsejable consultar con su médico si presenta sangrado abundante con coágulos, dolor intenso en el bajo vientre, flujo vaginal maloliente o si tiene fiebre.
¿Qué pasa si hago esfuerzo después de un aborto?
Tras un aborto con pastillas podrás hacer vida normal
No debes de acudir al gym a hacer pesas por ejemplo, mover muebles pesados, cargar bultos, etc. Este tipo de actividades pueden hacer que el sangrado sea más abundante, dependiendo del estado de la salud, puede provocar hemorragias, mareos y desmayos.
¿Cuántos tipos de diagnosticos de enfermería hay?
¿Cuánto están tardando las citas para ciudad juárez?