¿Cuánto es el tiempo que se suspende para proferir por parte de la DIAN el requerimiento especial producto de una inspección tributaria solicitada por la DIAN?
Preguntado por: Luis Méndez | Última actualización: 7 de abril de 2022Puntuación: 4.7/5 (1 valoraciones)
El requerimiento especial que profiere la Dian, los requisitos, efectos y consecuencias para el contribuyente. El término para notificar el requerimiento especial se suspende por tres meses cuando se notifica un auto de inspección tributaria de oficio según lo señala el artículo 706 del estatuto tributario.
¿Cuánto tiempo tiene la Dian para responder un requerimiento?
Por su parte, el artículo 261 de la Ley 223 de 1995 señala que el plazo mínimo para responder los requerimientos ordinarios o solicitudes de información de la DIAN es de 15 días calendario.
¿Cuánto es el tiempo para responder un requerimiento especial?
Término o plazo que tiene el contribuyente para responder el requerimiento especial. Señala el artículo 707 del estatuto tributario que el contribuyente cuenta con 3 meses de plazo para dar respuesta al requerimiento especial.
¿Qué es un requerimiento por parte de la Dian?
Los requerimientos de la DIAN son oficios de carácter administrativos que suelen ir dirigidos a contribuyentes o a responsables de la obligación tributaria de declarar o pagar impuestos. A los requerimientos se le deben dar respuesta oportuna, honesta, clara y obligatoria.
¿Cuándo se debe notificar el requerimiento especial?
En virtud del artículo 705 del Estatuto Tributario, el requerimiento especial "deberá notificarse a más tardar dentro de los dos (2) años siguientes a la fecha de vencimiento del plazo para declarar.
¿Cómo actuar ante un requerimiento especial de la Dian?
¿Qué es notificación de requerimiento?
Notificación de requerimiento: Es la notificación enviada cuando la información en Hacienda es distinta a la aportada por la persona. Notificación de propuesta de liquidación: Notificación informativa sobre la modificación o corrección de información aportada en declaraciones a Hacienda.
¿Cómo se debe notificar un requerimiento ordinario o de información?
Respecto a cómo responder el requerimiento no existe formalidad predefinida, así que es suficiente con enviar una nota, oficio o carta en la que se identifique al contribuyente requerido, y se adjunte la información requerida, o la prueba del envío de la información.
¿Qué tipos de requerimientos por parte de la Dian existen?
Los requerimientos realizados por la Dian pueden ser de dos tipos; requerimientos ordinarios y requerimientos especiales, la diferencia radica en que una es un acto administrativo mientras que la otra es una simple notificación, resaltando que la sanción es más cuantiosa cuando existe un acto administrativo de por ...
¿Qué es un requerimiento en Tributario?
El Requerimiento, deberá indicar el lugar y la fecha en que el Sujeto Fiscalizado debe cumplir con dicha obligación. RESULTADO DEL REQUERIMIENTO: Es el documento mediante el cual se comunica al Sujeto Fiscalizado el cumplimiento o incumplimiento de lo solicitado en el Requerimiento.
¿Qué es un requerimiento especial Estatuto Tributario?
El requerimiento especial se conoce como un acto administrativo referenciado por la DIAN en el que se plantean las normas que todo contribuyente debe cumplir al momento de elaborar sus declaraciones tributarias las cuales pudieron haber tenido inconsistencias por análisis hecho por la DIAN.
¿Qué recurso procede contra el requerimiento especial?
...
El recurso de reconsideración o reposición deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Que se formule por escrito, con expresión concreta de los motivos de inconformidad.
- Que se interponga dentro de la oportunidad legal.
¿Cuáles son los plazos y terminos en materia tributaria?
Los plazos en días que determine este Código, cuando la norma aplicable no disponga expresamente lo contrario, se entenderán siempre referidos a días hábiles administrativos en tanto no excedan de diez (10) días y siendo más extensos se computarán por días corridos.
¿Cuál es la diferencia entre emplazamiento para corregir y requerimiento especial?
Pues bien, mientras que el emplazamiento para corregir es un elemento preparatorio que no es obligatorio ni para el contribuyente, ni para DIAN, el requerimiento especial si lo es para la DIAN, cuando pretende modificar la declaración privada del contribuyente, pues de acuerdo con el artículo 703 del ET, es requisito ...
¿Cómo contestar a un requerimiento de la Agencia Tributaria?
Para contestar un requerimiento de Hacienda o aportar documentación relacionada con un documento recibido de la Agencia Tributaria, debes acceder a su Sede Electrónica. Se te indicará en dicha comunicación. Una vez accedas, te encontrarás con el apartado «Trámites destacados» de la Sede Electrónica.
¿Qué sigue después del pliego de cargos Dian?
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN -
El inciso segundo estipula que vencido el término de respuesta del pliego de cargos, la Administración Tributaria tendrá un plazo de seis meses para aplicar la sanción correspondiente, previa la prá;ctica de las pruebas a que hubiere lugar.
¿Qué es un agente contestatario?
Se dice de una persona o de un grupo que está inconforme con el sistema de ideas y con las formas de vida vigentes y manifiesta su oposición, a fin de lograr que se produzcan los cambios que cree necesarios.
¿Qué es la notificación por qué es importante?
La notificación de un acto reviste mucha importancia, ya que por medio de esta se da a conocer la decisión tomada para que la persona o personas interesadas interpongan los recursos a que haya lugar y así controvertir la decisión; ahora bien, la notificación personal solo se predica de los actos administrativos de ...
¿Qué es el emplazamiento para corregir?
El emplazamiento para corregir es un acto administrativo preparatorio facultativo de la Dian en la que solicita al contribuyente corregir una declaración tributaria. Emplazamiento para corregir en el estatuto tributario.
¿Qué diferencia hay entre un emplazamiento por corregir y uno no por declarar y cuál es el tiempo que tiene el contribuyente para dar respuesta a él?
«Conforme al artículo 715 del Estatuto Tributario la Administración debe proferir un emplazamiento previo por no declarar, que tiene por objeto emplazar al contribuyente que no ha declarado, para que lo haga en el plazo de un mes.
¿Qué es un requerimiento emplazamiento?
Generalmente las expresiones “citación” (acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a los terceros que comparezcan ante él en un momento determinado o término); “emplazamiento” (acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a los terceros que comparezcan ante él en un lapso de tiempo o plazo); y “ ...
¿Qué es el plazo tributario?
Espacio temporal al que ha de ajustarse -para no incurrir en recargos o sanciones- la realización de los trámites tributarios (declaraciones, pago, etc.), que se señalan en la reglamentación de cada impuesto.
¿Cómo se computan los plazos en días para la Administración Tributaria?
¿A partir de cuándo se cuentan los días? Se empieza a contar desde el día siguiente al día la notificación (o de la publicación) Hábil se entiende a los días que trabajan en esa repartición (lunes a viernes, hoy en día en las reparticiones estatales) Si cae en día inhábil se posterga al siguiente día hábil.
¿Cómo se computan los plazos relativos a las normas tributarias?
Los plazos en meses se computan de fecha a fecha y si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente, se entiende que el plazo acaba el último día del mes. Si el plazo se fija en años, se entenderán siempre como años calendario.
¿Cuándo procede el recurso de reconsideración?
"El recurso de reconsideración es aquel que se deduce ante la propia autoridad que ha dictado el acto administrativo o reglamento, a fin de que lo revoque, derogue o modifique, según sea el caso, por contrario imperio".
¿Cuándo procede un recurso de reconsideración?
Si has recibido una sanción administrativa por cometer alguna infracción, puedes presentar, sin costo alguno, un recurso de reconsideración contra la resolución emitida. Este recurso es presentado ante el mismo órgano que dictó la sanción para que, de proceder, pueda revocarlo, sustituirlo o modificarlo.
¿Qué pasó en Laguna Verde?
¿Cuando te ponen oxígeno?