¿Cuánto cobra el teleférico de Indios Verdes?

Preguntado por: Iván Almaráz  |  Última actualización: 1 de mayo de 2022
Puntuación: 4.5/5 (63 valoraciones)

¿Cuánto cobra el Cablebús de Indios Verdes? El costo del servicio será de $7 pesos por persona. No obstante, personas discapacitadas, adultos mayores, así como niños y niñas menores de 5 años, viajarán de forma gratuita.

¿Cuánto cuesta el teleférico de Iztapalapa?

El gobierno de la Ciudad de México abrió al público el segundo teleférico al mediodía de este domingo, el cual tendrá un costo de siete pesos y para ingresar a los baños otros cinco pesos. La longitud de esta línea es de 10.6 kilómetros, que la convierten en la más extensa de América Latina.

¿Cuánto cobrará el Cablebús Línea 2?

El viaje en la Línea 2 del Cablebús tendrá un costo de siete pesos por pasajero. Es gratis para personas adultas mayores de 60 años, con discapacidad y menores de cinco años.

¿Cuánto va a cobrar el teleférico?

La tarifa para acceder al servicio de transporte público de pasajeros Cablebús, el nuevo teleférico de la Ciudad de México, será de 7 pesos por viaje independientemente de la distancia a recorrer, publicó el gobierno capitalino en la Gaceta Oficial de la CDMX.

¿Qué precio tiene el Cablebús?

La tarifa del Cablebús es de 7 pesos para la población en general, con excepción de los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 5 años, quienes tendrán el ingreso gratuito.

ASI ES VIAJAR EN CABLEBUS (Línea 1 Cuautepec-Indios verdes) ??

33 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se paga en el Cablebús?

El pago del servicio en este sistema de transporte será a través de la tarjeta única de movilidad. El Gobierno de la Ciudad de México estableció en siete pesos la tarifa por el servicio de transporte público de pasajeros que se dará en el Cablebús, cuyas dos primeras líneas iniciarán operaciones el 30 de junio.

¿Cómo se paga el Cablebús CDMX?

Desde este lunes los capitalinos podrán pagar el pasaje para la Línea 2 del Cablebús a través de QR con el Cobro Digital (CoDi), según adelantó Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

¿Cuánto cobra el Mexibus 2021?

El costo es de 9 pesos sin importar la distancia y la tarjeta de acceso que se compra una sola vez cuesta 10 pesos. La línea tiene 28 estaciones, más dos de transferencia y el recorrido total es de 74 minutos. Las estaciones están ubicadas a lo largo de 22.3 kilómetros.

¿Cuánto cobra el Cablebús de Ecatepec?

El viaje en teleférico cuesta 9 pesos. Para abordar tienes que comprar una tarjeta que cuesta 30 pesos y que trae 20 pesos de saldo.

¿Cuánto cuesta el teleférico en CDMX?

En tanto, el pasaje tendrá un costo de siete pesos por persona, sin importar el destino, y será únicamente a través de la tarjeta de movilidad integrada; adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y menores de cinco años ingresarán gratis.

¿Cuáles son los horarios del Cablebús Iztapalapa?

El horario será de lunes a viernes, de 5:00 a 23:00 horas; sábados, de 6:00 a 23:00 horas; domingos y días festivos, de 7:00 a 23:00 horas.

¿Cuántas estaciones tiene el teleférico de Iztapalapa?

Tiene siete estaciones y capacidad para transportar a 90.000 pasajeros al día. Las cabinas sobrevuelan puntos rojos de pobreza y densidad. La mayor alcaldía de la capital, Iztapalapa acoge a 1,8 millones de personas y un 35% son pobres.

¿Qué horario tiene el Cablebús Iztapalapa?

Operará en un horario de 5:00 a 23:00 horas de lunes a viernes, sábado de 6:00 a 23:00 horas y domingo y días festivos de 7:00 a 23:00 horas.

¿Cuántas personas caben en el teleférico de Ecatepec?

La instalación tiene una capacidad máxima de 3000 usuarios hora-sentido los cuales son transportados de manera ágil, cómoda y segura en sus 185 cabinas, logrando un recorrido en aproximadamente 19 min.

¿Cuánto cuesta pasaje de Mexibús?

Este tipo de transporte funciona a traves de una Tarjeta de Prepago que tiene un costo de $25 e incluye 2 viajes. Ya habiendo adquirido tu tarjeta y utilizado los dos viajes que vienen incluidos en la compra de tu tarjeta, el costo por los siguientes viajes que realices será de $7.

¿Cuánto cobra el Mexibús Ojo de Agua?

Para hacer más fácil, cómodo y rápido el ingreso, cuentan con plataforma elevada al nivel del autobús, a la que el peatón accede por una rampa. El costo de cada tarjeta es de $10 pesos y cada viaje cuesta $5 pesos.

¿Cuánto cobra el Mexibús línea 3?

Los sistemas Mexibús I, II y III, así como el Mexicable, tendrán un aumento de dos pesos a partir del próximo 1 de enero de 2020, por lo que pasarán de siete a nueve pesos, informó el Gobierno del Estado de México.

¿Cuánto pagan en el Cablebús Iztapalapa?

Para el público en general, tendrá un costo de siete pesos; sin embargo, se prevé que los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 5 años no paguen esta cuota. El servicio estará disponible de lunes a viernes de 05:00 a 23:00 horas, mientras que los sábados el horario de apertura es de 06:00 a 23:00.

¿Cómo se paga el tren ligero CDMX?

Ten en cuenta que para viajar en el tren ligero necesitas la tarjeta electrónica recargable, la misma que se usa en el metro. Si no la tienes, la consigues en cualquier estación por 20 pesos (0,9€).

¿Cómo funciona un Cablebús?

Las poleas de cada estación mueven el cable y es así como se trasladan las góndolas que transportan a los pasajeros. Durante los recorridos, se emplearán elementos de control automatizados y un sistema de monitoreo. Así, si se presenta algún incidente, se contará con protocolos establecidos para atender emergencias.

¿Cuándo empieza a funcionar el Cablebús?

El Cablebús operará de lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas, los sábados de 6:00 a 23:00 horas y los domingos y días festivos de las 7:00 a las 23:00 horas.

¿Cuánto tiempo dura el recorrido del Cablebús?

El tiempo de recorrido pasará de una hora con 13 minutos a 40 minutos con el teleférico, de terminal a terminal.

¿Cuáles son las estaciones del teleférico?

La línea 1 del primer sistema de transporte público tipo teleférico en la CDMX abarca 9.2 kilómetros y cuenta con seis estaciones.
...
Se compone de las siguientes estaciones:
  • Cuautepec.
  • Tlalpexco.
  • Campos Revolución.
  • Ticomán.
  • La Pastora.
  • Indios Verdes.

¿Cuáles son las líneas del Cablebús?

  • Línea 1.
  • Línea 2.
  • Concurso o Contrataciones. Sistema de Transporte Público Cablebús - Línea 1. Sistema de Transporte Público Cablebús - Línea 2.

¿Cuánto tiempo tarda la Línea 2 del Cablebús?

¿Cuánto tiempo dura el recorrido de la Línea 2 del teleférico? De terminal a terminal tiene una longitud de 10.6 kilómetros y el tiempo del recorrido del teleférico será de 40 minutos, lo que hará que sus usuarios ahorren más de media hora de tiempo que ahrán en otro tipo de transporte.

Articolo precedente
¿Cuál es la mejor vitamina para la debilidad?
Articolo successivo
¿Cuánto es 1500 palabras en Word?