¿Cuántas etapas tiene la planificación?

Preguntado por: Lucas Román Hijo  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.4/5 (66 valoraciones)

El proceso de planificación consta de seis etapas que incluyen las siguientes acciones: 1) evaluar las condiciones actuales, 2) determinar objetivos y metas, 3) establecer un plan de acción, 4) asignar recursos, 5) ejecución y 6) control.

¿Cuáles son las etapas de la planificación?

Fase de elaboración, diseño y ejecución de las intervenciones o actuaciones.
  • Priorización.
  • Determinación y definición de objetivos y acciones a emprender. (Plan de Acción).
  • Diseño de programas, proyectos, actividades para la acción.
  • Implantación-ejecución de las acciones.
  • Control-seguimiento y Evaluación del proceso.

¿Cuáles son las 13 etapas de la planeación?

Dentro de las diferentes etapas de la planeación, podemos identificar los siguientes planes:
  • Misión. Este aspecto aborda el sentido específico de una organización dentro de un mercado. ...
  • Propósito. ...
  • Objetivos. ...
  • Estrategias. ...
  • Políticas. ...
  • Procesos. ...
  • Presupuesto. ...
  • Programas.

¿Qué es la planificación y cuáles son sus pasos?

La planificación es el proceso de evaluación de los objetivos de tu empresa y la creación de un plan de negocio realista; donde debes escribir tus planes de acciones acorde tus estrategias para poder alcanzar los objetivos planteados.

¿Cuáles son los tipos de planificación?

La planificación puede formularse de manera estratégica, táctica, operativa o normativa.
  • Planificación estratégica. ...
  • Planificación táctica. ...
  • Planificación operativa. ...
  • Planificación normativa.

El Proceso de Planificación.

41 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los tipos de planificación educativa?

TIPOS DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
  • PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA. ...
  • PLANIFICACIÓN DE CLASE. ...
  • PLANIFICACIÓN POR CENTRO DE INTERES. ...
  • Planificación por tema generador. ...
  • Planificación por proyectos.

¿Cuáles son los tipos de planeación educativa?

Tipos de Planeación Educativa

La clasificación propuesta es: Retrospectiva, prospectiva, circunspectiva y estratégica.

¿Qué es planificar y un ejemplo?

Qué es Planificación:

La planificación puede ocurrir en los ámbitos de la vida como, por ejemplo, la planificación familiar que se refiere, en un sentido general, a los métodos anticonceptivos que ayudarán a decidir el momento en que la persona quiera tener hijos.

¿Cuáles son las 3 etapas de un proyecto?

Las cinco etapas de un proyecto. Vamos a ver cuáles son las cinco etapas habituales en el ciclo de vida de un proyecto, que serían: el comienzo, la planificación, la ejecución, el control y el cierre.

¿Cuáles son las 7 etapas de un proyecto?

Esta organización por fases permite a los desarrolladores de sistemas ir planteando soluciones a los problemas que puedan ir surgiendo.
  • Planificación del concepto. ...
  • Definir los requisitos. ...
  • El diseño. ...
  • Fase del desarrollo y pruebas. ...
  • La puesta en marcha. ...
  • Operaciones y mantenimientos. ...
  • Disposición.

¿Cómo realizar una planificación ejemplos?

6 Pasos para una planificación de tareas exitosa
  • Paso 1 - Definir los objetivos de mi planificación de tareas. ...
  • Paso 2 - Fijar plazos. ...
  • Paso 3 - Identificar los principales obstáculos. ...
  • Paso 4 - Identificar las habilidades y el conocimiento requerido.

¿Cómo hacer una planificación ejemplo?

Etapas de la planificación
  1. Estudio del alcance. Analiza todos los objetivos que quieres conseguir cuando termines el proyecto planificado.
  2. Análisis de recursos. ...
  3. Identificación de equipo e interesados. ...
  4. Definición de actividades. ...
  5. Estimación de tiempos. ...
  6. Selección de sistemas de evaluación y control.

¿Qué es la planificación?

La planificación es un proceso sistemático en el que primero se establece una necesidad, y acto seguido, se desarrolla la mejor manera de enfrentarse a ella, dentro de un marco estratégico que permite identificar las prioridades y determina los principios funcionales.

¿Cuáles son los objetivos de la planeación educativa?

La Planeación Educativa se encarga de delimitar los fines, objetivos y metas de la educación. Este tipo de planeación permite definir qué hacer, como hacerlo y qué recursos y estrategias se emplean en la consecución de tal fin.

¿Cuáles son los tres tipos de planificación que se deben realizar en el desarrollo del proceso educativo?

Tres tipos de planificaciones pueden utilizarse en los diferentes niveles y ámbitos de la educación: estratégica, táctica y operativa. La primera es responsabilidad de los administradores; la segunda lo es de los actores educativos; y la última corresponde a la plantilla de docentes.

¿Qué es la planificación en educación?

“Proceso sistemático de acción para alcanzar los objetivos a través del análisis, selección y evaluación entre las oportunidades que hayan sido previstas” (Caldera, 2002). “Proceso para determinar a dónde ir y establecer los requisitos para llegar a ese punto de manera eficiente y eficaz posible” (Corredor, 2001).

¿Qué es la planificación y su importancia?

La planeación es importante porque permite trazarnos de manera clara objetivos y qué debemos hacer para lograr alcanzarlos. Por ende, mejora nuestro nivel organizacional, funcional y operacional al permitir coordinar actividades, estrategias, recursos que garanticen el éxito.

¿Qué es la planificación empresarial?

Es la manera establecida en cómo se llevarán a cabo las tareas, es una especie de pauta de trabajo que permite la correcta ejecución de las tareas.

¿Qué es un proyecto y cuáles son sus elementos?

Un proyecto es una planificación, que consiste en un conjunto de actividades a realizar de manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados bienes o servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas, dentro de los límites de un presupuesto y de un periodo de tiempo dados.

¿Cuáles son las partes principales de un proyecto?

Qué elementos debe contener la estructura de un proyecto
  • Finalidad y objetivos. ...
  • Destinatarios. ...
  • Producto o servicio. ...
  • Actividades. ...
  • Calendario. ...
  • Recursos disponibles. ...
  • Presupuesto. ...
  • Resultados.

¿Qué es la planificación empresarial según autores?

a) Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas. 28 Cortés (1998) Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado.

¿Qué es lo más importante de la planificación?

La planificación se trata de definir cada paso con el fin de cumplir pequeños logros encaminados a cumplir una meta más grande. Planificar permite prevenir problemas que se pudieran presentar o, en su defecto, tener tiempo para solucionar y sobreponerse ante cualquier contratiempo que surja fuera de lo establecido.

¿Qué es lo más importante de una planificación?

El proceso de planificación busca optimizar el logro de los objetivos. Busca adaptar los objetivos de acuerdo con las necesidades de la empresa y a los recursos que tiene disponibles. Define acciones concretas que se implementan en el momento presente para alcanzar metas a futuro.

¿Cuál es la importancia de planear nuestra vida?

Un proyecto de vida es útil por muchas razones, pero quizás la más importante sea porque le da sentido a nuestra existencia y nos permite tener siempre anhelos, metas, deseos, motivos y razones para seguir viviendo y para trascender las dificultades que nos presenta el mundo cotidianamente.

¿Cuál es la importancia de la planificación educativa?

Es el primer paso para lograr el aprendizaje completo y eficaz de los contenidos que requieren los alumnos. Es más, con una buena planificación los resultados son mucho más previsibles y por ende es un buen augurio para una evaluación satisfactoria.” “Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”.

Articolo precedente
¿Qué controla el habla?
Articolo successivo
¿Cuáles son las virtudes cardinales o morales?