¿Cuándo se puede apelar una multa por exceso de velocidad?

Preguntado por: Antonia Amaya  |  Última actualización: 13 de abril de 2025
Puntuación: 4.8/5 (18 valoraciones)

El plazo para presentar una alegación y aportar las pruebas que consideres es de 20 días naturales contados desde el día siguiente al que recibes la notificación. El plazo para presentar recurso es de un mes cuando recibas la resolución.

¿Cuál es la mejor excusa para apelar una multa por exceso de velocidad?

Las mejores excusas para multas por exceso de velocidad

El 25% le dice a la policía que hay una emergencia médica . El 20% dice que tiene que usar el baño. El 14% dice que no vio una señal de límite de velocidad. El 22% comenta que iba tan rápido como todos los demás.

¿Cuándo se puede recurrir una multa por exceso de velocidad?

Procedimiento para recurrir una multa de radar

Durante los 20 días naturales posteriores a la recepción de la sanción se debe presentar un escrito de alegaciones ante la Administración que haya remitido la misma.

¿Cómo anular una multa de velocidad?

Cómo recurrir una multa de velocidad

Presentar un recurso: Si no aparece el ajuste de velocidad, presenta un escrito de alegaciones ante la Jefatura de Tráfico o la entidad correspondiente. Apoyarte en la normativa: Cita la Orden ITC/3123/2010, que regula los márgenes de error de los cinemómetros en España.

¿Cómo evitar pagar una multa por exceso de velocidad?

Consejos Para Eliminar Multas Por Exceso De Velocidad
  1. Verificar Elegibilidad para Programas de Cancelación de Multas. ...
  2. Ir a la Escuela de Tráfico. ...
  3. Haga Un Curso de Conducción Defensiva. ...
  4. Consultar Asistencia Legal para Multas por Exceso de Velocidad. ...
  5. FAQs.

No volverás a pagar comparendos y multas de tránsito después de ver este video

41 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo puedo apelar una multa por exceso de velocidad?

Ir al juzgado correspondiente. Hablar con el juez o dejar un escrito explicando la situación (por ejemplo, compré el auto tal día y las multas se anotaron tal día). Adjuntar los documentos que corroboran lo anterior.

¿Cómo puedo impugnar una multa por radar?

Se deberá realizar la denuncia correspondiente. Se deberá impugnar ante un juez competente en materia de tránsito. Se deberá adjuntar fotografía actual y completa, de la parte frontal y posterior del vehículo (Que se pueda apreciar todo el vehículo)

¿Cuál es la mejor manera de librarse de una multa por exceso de velocidad?

Si planea impugnar la multa por exceso de velocidad, tendrá que acudir a los tribunales , donde un fiscal deberá demostrar que conducía a exceso de velocidad. Incluso si cree que la multa es injustificada, las infracciones por exceso de velocidad son difíciles de corregir. Si el agente no se presenta a la audiencia, podría quedar libre de responsabilidad, pero no se fíe de ello.

¿Qué pasa si me sacan una multa por exceso de velocidad?

Además de ser declarado culpable o finalizar preso, existe la posibilidad de multas significativas, incremento en las primas del seguro de tu vehículo y una nota mala en tu expediente como conductor, lo cual puede ser utilizado en contra tuya en algún futuro siniestro de tránsito.

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar una multa?

Lo que pasa si no puedes pagar una multa es que te harán recargos de intereses, embargos de bienes, prohibición de matriculación de vehículos, inclusión en registros de morosos.

¿Cuándo se puede impugnar una multa por exceso de velocidad?

Algunas situaciones en las que se puede impugnar una infracción son las siguientes: Cuando el o los agentes de tránsito no cumplen con el debido procedimiento. Si se realizó una fotomulta con una cámara no registrada, o sin señalización.

¿En qué casos una multa de velocidad no es válida?

En los actuales radares, el margen de error es de un 5-7% o de 5-7 km/h: todo dependerá del tipo (fijo o móvil) y de la velocidad máxima de la carretera. Si esta tolerancia no se aplica correctamente, la multa podrá ser anulada.

¿Cómo escribo una carta de apelación por una multa?

Ofrecer una explicación

Si tuvo una emergencia médica, por ejemplo, describa sus circunstancias concisamente. Incluya pruebas y no exagere ni minimice su historia. De lo contrario, su carta se percibirá como un intento débil de evadir una multa justa y parecerá un conductor irresponsable y poco fiable.

¿Cuando una multa de velocidad es nula?

Una multa por exceso de velocidad puede ser nula en los siguientes casos: Si el radar utilizado no ha sido homologado y calibrado correctamente. Si el conductor no ha sido notificado de la infracción en el plazo establecido. Si el conductor no se encontraba conduciendo el vehículo en el momento de la infracción.

¿Cómo defenderse de una fotomulta por exceso de velocidad?

- Solicitar una cita para impugnación de comparendo electrónico virtual o presencial (según lo esté manejando la entidad de tránsito y donde tenga la infracción). - Solicitar en la audiencia de impugnación la exoneración de la multa de tránsito por no identificar plenamente la persona que iba conduciendo.

¿Cuándo puedo recurrir una multa por exceso de velocidad?

Puedes o bien pagar la multa, esta vez sin descuento, en los 15 días siguientes a la notificación de la resolución o acuerdo sancionador notificado, o bien interponer un recurso en el plazo de un mes desde la notificación de la citada resolución.

¿Qué pasa si tengo multa por exceso de velocidad?

Si se declara culpable o es condenado por conducir a exceso de velocidad, puede enfrentar multas significativas, incrementos en las primas del seguro de su automóvil y una nota en su expediente de conductor que puede ser utilizada en su contra en incidentes futuros relacionados con el manejo de su vehículo.

¿Cómo defenderse de las fotomultas?

Para evitar el pago de una fotomulta, el titular del vehículo tendrá que realizar un reclamo ante el Juzgado de Faltas, siempre y cuando cuente con las evidencias correspondientes. Uno de los casos más comunes es cuando la velocidad registrada en realidad es inferior a la indicada en los carteles de tránsito.

¿Cuánto te pueden poner de multa por exceso de velocidad?

Los tipos de infracciones por exceso de velocidad son tres; leves, que van acompañadas de una multa de hasta 100 euros sin pérdida de puntos, graves; que suponen una multa de 200 euros y algunas con pérdida de puntos y muy graves; que contemplan multas de 500 euros o más y siempre llevan pérdida de puntos del permiso ...

¿Cómo evitar una multa por exceso de velocidad?

Si quieres evitar pagar multas de tráfico, controla la velocidad desde el primer aviso de radar. Al frenar bruscamente para evitar que nos sancionen por exceso de velocidad, estaríamos realizando una acción de conducción temeraria, lo que supondría una multa de 200€ y la retirada de 4 puntos del carnet.

¿Es posible bloquear el radar?

La interferencia y el engaño del radar es una forma de contramedidas electrónicas (ECM) que envía intencionalmente señales de radiofrecuencia para interferir con el funcionamiento del radar saturando su receptor con ruido o información falsa.

¿Cuántos días tengo para impugnar una fotomulta?

Comparendos notificados en vía. El ciudadano podrá agendar su cita para impugnar dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de imposición. Comparendos impuestos a través de medios electrónicos.

¿Qué hacer cuando te ponen una multa injusta?

Efectivamente, existe una instancia para apelar en caso de ser acreedor de una multa de tránsito cuya expedición se considera injusta, pues de acuerdo con lo establecido en el artículo 69 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se puede interponer el recurso de inconformidad.

¿Cómo recurrir una multa por exceso de velocidad por radar?

Si no estás de acuerdo con la multa, puedes recurrirla. Se puede hacer por internet, a través de la página web de la DGT, por correo postal, incluyendo el escrito de alegaciones a la dirección de la Jefatura de Tráfico o presencialmente en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.

¿Cuándo puedo apelar una multa?

La impugnación de un comparendo se presenta cuando el presunto infractor(a) estando dentro del término legal, rechaza haber cometido la infracción. Este procedimiento se lleva a cabo en una audiencia pública ante la Autoridad de Tránsito, donde la persona podrá defenderse y presentar las pruebas que estime pertinente.

Articolo precedente
¿Cómo se llaman los judíos con trenzas?
Articolo successivo
¿Qué es más fácil, ser policía local o Guardia Civil?