¿Cuándo se pone la vacuna de la meningitis?

Preguntado por: Dr. Enrique Hinojosa  |  Última actualización: 5 de febrero de 2022
Puntuación: 4.2/5 (53 valoraciones)

La vacuna antimeningocócica conjugada es recomendable administrarla: a los 11 o 12 años de edad, con una dosis de refuerzo a los 16 años.

¿Cuándo se pone la vacuna de meningitis?

- Vacuna contra meningococo del serogrupo C: Varias dosis a los 4 meses y los 12 meses, esta última sustituida en algunos casos por la vacuna tetravalente. - Vacuna tetravalente contra meningococo de los serogrupos A, C, W y Y: A los 12 meses y a los 12 años. Sanidad recomienda su aplicación en jóvenes de 12 a 18 años.

¿Cuántas veces se pone la vacuna de la meningitis?

Todos los calendarios españoles oficiales incluyen 2 o 3 dosis de vacuna frente al meningococo C, en algún caso en forma de MenACWY, comenzando su administración a los 4 meses de edad, con una dosis de refuerzo a los 12 meses y la última a los 12 años (esta ya ha sido sustituida en toda España por MenACWY).

¿Qué vacuna se pone para la meningitis?

Hay 2 tipos de vacuna antimeningocócica autorizados en los Estados Unidos: Vacuna antimeningocócica conjugada (MenACWY) Vacuna contra el meningococo del serogrupo B (MenB)

¿Cuántos años lleva la vacuna de la meningitis?

Tal y como informan desde la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) en España, se implantó en los años 80 en calendario la vacuna contra el Haemophilus Influenzae tipo B (HiB).

La vacuna de meningitis

32 preguntas relacionadas encontradas

¿Quién inventó la vacuna contra la meningitis?

El doctor Maurice Hilleman creó 40 vacunas animales y humanas y, de las 14 que se le administran habitualmente a los niños, nueve fueron creadas o desarrolladas por él.

¿Cómo se llama la vacuna contra la meningitis en Argentina?

Bexsero®, una vacuna meningocócica multicomponente del grupo B, fue autorizada en Argentina por ANMAT. Contiene 4 proteínas diferentes de la superficie de la bacteria Neisseria Meningitidis grupo B. Es una herramienta de prevención fundamental contra la meningitis y la enfermedad invasiva por el meningococo B.

¿Qué otro nombre tiene la vacuna bexsero?

Adolescentes: Malestar general, cefalea, náuseas, mialgias, artralgias. Vacuna tetravalente conjugada (Menveo®) y 4C-MenB (Bexsero ®):

¿Quién inventó la vacuna contra la influenza?

Esa idea venía de la antigua medicina oriental pero el primero que usó la ciencia para prevenir una enfermedad, en lugar de curarla, fue el médico inglés Edward Jenner (17 mayo 1749–26 enero 1823), que en 1796 desarrolló la primera vacuna de la historia.

¿Quién inventó la vacuna contra la neumonia?

Hilleman, creador de vacunas. Maurice R. Hilleman, microbiólogo que desarrolló vacunas para las paperas, el sarampión, la varicela, la neumonía, la meningitis y otras enfermedades, salvando decenas de millones de vidas, falleció el pasado miércoles en un hospital de Filadelfia.

¿Quién inventó la vacuna contra el sarampión y en qué año?

El sarampión tuvo su propia vacuna en 1963, las paperas en 1967 y la rubéola en 1969. Dos años más tarde, en 1971, Maurice Hilleman del Instituto de Investigación Terapéutica Merck desarrolló una vacuna combinada que proporcionaría inmunidad para los tres virus.

¿Cuándo salió la vacuna del sarampion?

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus. Antes de que la vacuna se introdujera en 1963 y se generalizara su uso, cada 2-3 años se registraban importantes epidemias de sarampión que llegaban a causar cerca de 2,6 millones de muertes al año.

¿Quién aplicó la primera vacuna de viruela?

Durante siglos, las epidemias afectaron a personas de todo el mundo y la enfermedad solía ser grave. Pero en 1796, el médico inglés Edward Jenner descubrió una forma de proteger a las personas de la viruela y esto llevó al desarrollo de la primera vacuna contra la viruela.

¿Dónde se creó la vacuna del sarampion?

El advenimiento de la vacuna del sarampión

El número de casos del sarampión cayó por el 99 por ciento. La vacuna primero fue autorizada en los Estados Unidos en 1963.

¿Cómo se llama la vacuna para la neumonía?

PCV13. La vacuna antineumocócica conjugada (PCV13 o Prevnar 13®) protege contra 13 tipos de bacterias neumocócicas. Los CDC recomiendan la PCV13 para todos los adultos de 65 años o mayores.

¿Cuándo se creó la vacuna Neumococica?

Desde los trabajos de Wrigh en 1911, que utilizó una vacuna de células muertas para prevenir la neumonía neumocócica en mineros sudafricanos, la vacuna, como la usada actualmente, fue desarrollada por primera vez a gran escala durante la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos.

¿Qué contraindicaciones tiene la vacuna contra la neumonia?

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna antineumocócica?
  • sensibilidad, enrojecimiento o dolor en el lugar de la inyección.
  • fiebre moderada.
  • dolores musculares.

¿Cuántas vacunas hay para la neumonia?

Específicamente, son dos las vacunas contra la neumonía que existen. Por un lado la PCV13 o Prevenar 13, y por otro la PPSV23 o Pneumovax 23. La primera otorga protección a las personas que se la coloquen de 13 bacterias neumocócicas, mientras que la segunda, de 23 bacterias.

¿Qué porcentaje de efectividad tiene la vacuna del sarampión?

¿Qué tan eficaz es la vacuna contra el sarampión? La vacuna contra el sarampión es muy eficaz. Dos dosis tienen una eficacia de alrededor del 97 % para prevenir el sarampión si hay exposición al virus. Una dosis tiene una eficacia de alrededor del 93 %.

¿Qué es el sarampión y cuál es su origen?

El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubeola o la varicela, bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus, específicamente de la familia paramyxoviridae del género Morbillivirus.

¿Cómo se inventó la primera vacuna?

Ese médico inglés, Edward Jenner, tomó viruela bovina en modo de fluido y el 14 de mayo de 1796 inoculó a James Phipps “la linfa de una pústula de viruela obtenida de la ordeñadora Sara Nelmes que había contraído la enfermedad”.

¿Cuál fue la primera vacuna creada por Edward Jenner?

En 1775, Jenner empezó un minucioso estudio sobre la relación entre la viruela bovina y la de humanos. después de experimentar con animales descubrió que si tomaba un extracto de una llaga de viruela bovina y se la inyectaba a un ser humano, esa persona quedaba protegida contra la viruela.

¿Cuál fue la primera vacuna de la historia?

Las observaciones de Edward Jenner resultaron en el uso exitoso de material de viruela vacuna en 1796 para crear inmunidad contra la enfermedad. Esto, gracias a la vacunación de un niño. El desarrollo de estas investigaciones de Jenner resultó en la erradicación de la viruela.

¿Qué otro nombre tiene la vacuna contra el sarampión?

Triple viral / doble viral.

¿Cómo se llama la vacuna contra el sarampión?

Los proveedores de atención médica recomiendan ponerles dos dosis de la vacuna MMR a los niños como la mejor forma de proteger contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

Articolo precedente
¿Cuáles crees que son los nutrientes esenciales que debemos consumir a diario?
Articolo successivo
¿Cómo eliminar los cristales de oxalato de calcio?