¿Cuándo se pone coma en entonces?
Preguntado por: Sr. Guillem Plaza Segundo | Última actualización: 9 de abril de 2022Puntuación: 4.1/5 (34 valoraciones)
Cuando se utiliza comas para separar cláusulas independientes, por lo general, es para separar una de las siete palabras: y, pero, para, o, ni, entonces, sin embargo. Es de ésta forma que se usa una coma antes de la palabra “entonces".
¿Cuándo se usa la palabra entonces?
- adv. dem. En ese tiempo , momento u ocasión . La sala tardó una hora en llenarse : solo entonces comenzó el espectáculo . ...
- adv. dem. Ese o aquel tiempo , momento u ocasión . U. ...
- adv. En ese caso , por tanto o siendo así . — Me encantan las ciruelas . — Entonces te gustará este postre . ...
- interj. pues entonces.
¿Dónde se coloca la coma?
Se utiliza la coma: Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo: Me gustan sus ojos, sus labios, su cabello, sus hombros. Para separar elementos incidentales en la oración, es decir, aquellos que equivalen a una explicación.
¿Qué tipo de conjuncion es entonces?
Consecutivas. Por ejemplo: así que, de modo que, de forma que, entonces, por eso, por consiguiente, de ahí que, por ende.
¿Cómo sustituir la palabra entonces?
- así que.
- pues.
- pero.
- luego.
- ya.
- así
- por tanto.
- a continuación.
Cuándo usar el punto, la coma y el punto y coma
¿Cómo consiguiente?
Locución adverbial consecutiva
Por ende, en consecuencia, por eso, por ende, por tal razón, dado que, por tanto, como resultado, por el motivo o las razones antes mencionadas, a causa de lo que antes se ha dicho. Uso: indica lo que viene como consecuencia lógica de otra cosa.
¿Cómo o como?
Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo, mientras que carece de ella en el resto de los casos. El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario».
¿Qué significa la palabra a la sazón?
1. loc. adv. Oportunamente , a tiempo , a ocasión .
¿Cuáles son los tipos de conjunciones?
- 2.1 Conjunciones copulativas.
- 2.2 Conjunciones adversativas.
- 2.3 Conjunciones disyuntivas.
- 2.4 Conjunciones explicativas.
- 2.5 Conjunciones distributivas.
¿Qué son las conjunciones y 10 ejemplos?
Las conjunciones son palabras invariables que tienen la función de unir distintos elementos dentro de la oración (sintagmas o palabras). Por ejemplo: pero, aunque, y, es decir, o sea. Desde el punto de vista funcional la conjunción es un nexos.
¿Cuáles son las conjunciones ejemplos?
- y, e, ni, que*
- o, u.
- pero, aunque (cuando equivale a «pero»), mas, sin embargo, no obstante, sino.
- ya…ya, ora…ora, bien…bien, sea…sea.
- porque, pues, puesto que, ya que.
- como, más que, menos que, igual que, tal como.
- si, con tal que, a menos que, siempre que.
- aunque, a pesar de que, por más que.
¿Qué es la voz activa y voz pasiva ejemplos?
¿Cómo son los parasoles?