¿Cuándo se consideran activos circulantes?

Preguntado por: Naiara Apodaca  |  Última actualización: 10 de abril de 2022
Puntuación: 4.4/5 (7 valoraciones)

El activo corriente, también llamado activo circulante o liquido, es el activo de una empresa que puede hacerse líquido (convertirse en dinero) en menos de doce meses. Como por ejemplo, el dinero del banco, las existencias, y las inversiones financieras.

¿Cuando un activo es circulante?

Un activo circulante es un bien o derecho líquido o que puede convertirse en líquido en menos de un año. Es decir, es el dinero que una empresa tiene más o menos disponible para usar en cualquier momento (el dinero que tiene en las cajas y bancos, las existencias, las deudas de los clientes, etc.).

¿Cuáles son los activos circulantes ejemplos?

Activo circulante: tipos
  • Efectivo: en caja y en banco.
  • Efectos y cuentas pendientes de cobro.
  • Existencias (inventarios).
  • Prepagados.
  • Inversiones financieras a corto plazo.

¿Cómo se clasifica el activo circulante?

Los activos que una empresa posee se clasifican dependiendo de su liquidez, es decir, la facilidad con la que ese activo puede convertirse en dinero. Por ello se dividen en: Activo fijo. Son los activos utilizados en el negocio y no adquiridos con fines de venta, como maquinarias y bienes inmuebles.

¿Cuáles son los tres tipos de activos circulantes?

Existen varios tipos de activos circulantes y son los siguientes:
  • Dinero para gastos menores. ...
  • Dinero en mano. ...
  • Dinero en el banco. ...
  • Adelantos en efectivo. ...
  • Préstamo al personal a corto plazo.
  • Cuentas por cobrar: Son activos circulantes porque se cobran a corto plazo.
  • Inventario. ...
  • Gastos pagados por anticipado.

ACTIVOS | activo circulante | activo fijo ? al 100% ??? | CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO

29 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es el activo y su clasificación?

El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido. De este modo, y a efectos contables: Activo fijo.

¿Qué es activo y 5 ejemplos?

Los activos son bienes y derechos propiedad de la empresa, algunos ejemplos de activos son los edificios, las mercancías en el almacén, el dinero que deben los clientes por las ventas efectuadas y el dinero en cuentas corrientes bancarias.

¿Qué es un activo circulante y no circulante?

También es llamado activo corriente o líquido

Dentro del activo, encontramos el activo corriente, que se hace efectivo a corto plazo, mientras que el activo no corriente se hace efectivo en un periodo superior a un año.

¿Qué es el activo circulante de una empresa?

Con el término Circulante hacemos referencia a aquellos bienes y derechos de los que la empresa podrá disponer a corto plazo, es decir, lo que se convierte en dinero de forma inmediata.

¿Qué es un activo fijo y circulante?

Un ejemplo de activo fijo es el edificio de una fábrica, que forma parte de la compañía durante todo el proceso productivo. A diferencia de los activos circulantes, los activos fijos son poco líquidos. El activo circulante se caracteriza por la liquidez.

¿Qué es el circulante?

Circulante es aquello que circula. El concepto deriva del verbo circular, que hace referencia a andar o moverse en derredor, correr o pasar de unas personas a otras o ir y venir.

¿Qué forma el circulante?

El activo circulante está formado por elementos de los que podemos obtener liquidez y también “lo que te deben”: Existencias o stock disponible en el almacén y listo para su venta. Deudores comerciales y cuentas pendientes de cobro. Inversiones financieras realizadas a corto plazo.

¿Por qué se llama activo no circulante?

¿Qué es un activo no corriente? Se trata de un activo que permanece en la empresa más de un año. Se denomina también activo fijo y forma parte del activo de la empresa por lo que aparece en el balance de situación. Es un activo que es complicado convertir en dinero en un plazo corto de tiempo y de forma sencilla.

¿Qué es un activo 3 ejemplos?

Activos corrientes

Dinero en caja menor. Saldo en las cuentas bancarias. Cuentas por cobrar. Inventarios.

¿Qué son activos no corrientes y 5 ejemplos?

Y como ejemplos de activos no corrientes los créditos concedidos a largo plazo, los ordenadores, el mobiliario, las marcas y patentes, los depósitos a plazo fijo, las acciones adquiridas con intención de no venderlas antes de que pase un año, las construcciones en curso, ……

¿Qué tipo de activos existen?

Tipos de activo
  • Tangible y no tangible.
  • Corriente y no corriente.
  • Real y financiero.
  • Diferido y no diferido.

¿Que se entiende por activo?

De una manera más sencilla, un activo es un bien que la empresa posee y que pueden convertirse en dinero u otros medios líquidos. Lo esencial que define a un la capacidad de convertirse en rendimientos económicos que se transformen en futuras entradas de liquidez para la empresa.

¿Qué es y cómo se clasifica el pasivo?

Los pasivos son obligaciones que, al igual que los activos tienen una clasificación de acuerdo con el orden de prioridad de pago. Los pasivos deben clasificarse como: Pasivos circulantes o de corto plazo, pasivos a largo plazo y Otros pasivos.

¿Cómo se clasifican los activos y los pasivos?

Mientras el activo de una empresa son todos aquellos bienes y derechos financieros que la organización posee, el pasivo son todas sus obligaciones y deudas respecto a terceros, ya sea lo que debe a bancos, a proveedores o a los propios trabajadores.

¿Cuáles son los activos no circulantes ejemplos?

2. Cuentas del activo fijo o activo no corriente
  • Terrenos: Todos los predios propiedad de la empresa, ya sea en sector urbano o rural.
  • Construcciones: ...
  • Maquinaria: ...
  • Mobiliario: ...
  • Equipos: ...
  • Elementos de transporte: ...
  • Inversiones:

¿Qué ejemplo representa capital circulante?

Capital circulante: Es aquel que se consume durante el proceso de producción incorporándose al nuevo producto. La materia prima (mercancías o bienes con los que se elabora un producto) es un ejemplo de capital circulante.

¿Qué es el circulante en finanzas?

Bienes y derechos de la empresa que serán vendidos o consumidos a corto plazo, por lo que se transformarán en efectivo dentro del ejercicio económico. Los activos circulantes permiten a las empresas el desarrollo de sus actividades cotidianas.

¿Qué es el activo fijo?

Un activo fijo es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el funcionamiento de la empresa y no se destinan a la venta. Son ejemplos de activos fijos: bienes inmuebles, maquinaria, material de oficina, etc.

¿Qué entiendes por activos fijos?

El activo no corriente o activo fijo de una empresa está formado por todos los activos de la sociedad que no se hacen efectivos en un periodo superior a un año. Es una parte del activo, dentro del balance de situación de una empresa.

¿Qué es un activo fijo y un pasivo?

El activo está conformado por los bienes y derechos de una empresa u otra entidad económica. El pasivo indica sus obligaciones y deudas y el patrimonio neto es el valor de la empresa una vez se restan los activos y pasivos.

Articolo precedente
¿Qué son las rocas metamórficas y cómo se clasifican?
Articolo successivo
¿Qué causa la bacteria Helicobacter pylori?