¿Cuándo puede el empleador retener el salario de un trabajador?
Preguntado por: Rocío Carrasquillo | Última actualización: 25 de diciembre de 2021Puntuación: 5/5 (60 valoraciones)
Si un trabajador se equivoca en la realización de su trabajo y ocasiona un grave perjuicio a la empresa, el empresario puede pensar en descontar del sueldo una parte de su salario, para así resarcirse en todo o en parte de la pérdida ocasionada.
¿Cuándo se puede retener el sueldo al trabajador?
Ley 1429 de 2010.
El empleador no puede deducir, retener o compensar suma alguna del salario, sin orden suscrita por el trabajador, para cada caso, o sin mandamiento judicial.
¿Cuánto se le puede retener a un trabajador?
Para realizar cualquiera de estos descuentos, la cantidad a retener en la nómina jamás podrá ser mayor al importe de un mes de salario y el descuento periódico que convengan el trabajador y el patrón, no podrá ser mayor del 30 % del excedente del salario mínimo.
¿Cuáles son las retenciones por ley en la nómina?
ISR Retenciones por Salarios
El Impuesto Sobre la Renta es una forma de recaudar impuestos por los salarios del trabajador. Sin embargo, esta deducción es variable según el salario que reciba el empleado, pudiendo ser de entre 1.92% hasta el 40% del ingreso total.
¿Qué pasa si me falta dinero en mi trabajo?
Un empleado que no recibió su salario tiene el derecho de rescindir la relación y acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje para demandar el rompimiento de la relación de trabajo por falta de pago.
? ¿Se puede RETENER el SALARIO de un TRABAJADOR en México? ? Reducción de salarios por el covid-19
¿Qué descuentos se le puede hacer a un trabajador en su nómina?
- Anticipo de salario.
- Pagos hechos en exceso al trabajador.
- Errores perdidas o averías cometidos por el trabajador al realizar sus labores.
- Adquisiciones de artículos hechos por la empresa.
¿Qué descuentos se le pueden hacer a un trabajador en su nómina?
Estos pueden ser caja de ahorro (no mayores al 30% del excedente del salario mínimo), pago de pensiones alimenticias decretadas (en favor de esposa e hijos) y cuotas sindicales.
¿Cuáles son las retenciones de un trabajador en México?
Estas retenciones son el ISR o Impuesto sobre la renta; el IMSS, que es el descuento por seguro social y el descuento de la Afore, que es la administradora de fondos de retiro. Si tienes un crédito hipotecario con el Infonavit, también se te descontará la retención correspondiente.
¿Cómo saber cuánto retener de Infonavit a un trabajador?
Se calcula con la siguiente fórmula, (SBC x Porcentaje a descontar x Días cotizados en el bimestre) + Seguro de daños a la vivienda. Ejemplo: El Salario Base de Cotización de Ana es $104.52, al adquirir su crédito, se le asignó un porcentaje del 15% y en el bimestre, cotizó todos los 61 días.
¿Qué dice el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo?
Los descuentos en los salarios de los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos siguientes: Pago de la renta a que se refiere el artículo 151 que no podrá exceder del quince por ciento del salario. ...
¿Cómo retener ISR a un trabajador?
- Tabla.
- Se ubica el monto total dentro del rango correspondiente en la tabla.
- Se resta el monto total menos el límite inferior.
- Al resultado, se aplica el porcentaje correspondiente.
- Al resultado, se suma la cuota fija correspondiente.
¿Cuando un empleado rompe algo tiene que pagarlo?
Cualquier tipo de daño o falta de las herramientas de trabajo no supone un descuento del salario del empleado. De hecho, esto está prohibido.
¿Cuál es el porcentaje minimo de IRPF?
La retención mínima por IRPF que se aplica es del 2 por ciento, para contratos temporales, de duración inferior a un año, en prácticas, convenios con becarios, actividades agrícolas y ganaderas y actividades forestales. ...
¿Cuándo se retiene el 2 %?
Si el contrato temporal dura menos de un año, la retención es del 2 %. Se tiene en cuenta el año como 365 días, no el año natural, por lo que es indiferente que el contrato empiece en diciembre o enero. Así lo establece el artículo 86.2 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: “(…)
¿Cuánto me quitan de IRPF en la jubilación?
El porcentaje de retención medio de las pensiones de jubilación es del 7 %. Sin embargo, existen enormes diferencias en función de cuánto cobres. Para la pensión mínima, esa retención apenas llega al 1 %, mientras que para la máxima supera el 15 %.
¿Qué pasa si me retienen menos en la nómina?
La sanción consistirá en multa pecuniaria proporcional del 35% de la diferencia entre la retención procedente y la efectivamente practicada. Si no está obligado a presentar la declaración de la renta, la infracción será muy grave. La multa podrá alcanzar el 150% de la diferencia anterior.
¿Cuánto me tienen que retener si tengo un hijo?
Por cada hijo soltero menor de 30 años que conviva con el progenitor y no tenga rentas anuales superiores al IPREM, las deducciones por mínimos familiares serán las siguientes: 433 euros anuales por el primer hijo. 460 euros anuales por el segundo hijo. 657 euros anuales por el tercer hijo.
¿Dónde ver retencion IRPF nómina?
Para saber qué es lo que me retienen en la nómina habrá que fijarse en el apartado de 'Deducciones'. El primero, 'Devengos', se refiere a todos los ingresos, sueldo y extras o pluses. Sobre estas cantidades se restarán las diversas retenciones que correspondan.
¿Qué descuentos se realiza en nóminas a los trabajadores y sus porcentajes?
- Salud: 4% va a cargo del trabajador de un 12.5% total que debe aportarse; el empleador paga el restante 8.5%.
- Pensión: 4% corre por cuenta del empleado de un 16% total; el empleador paga el restante 12%
¿Cuánto es lo máximo que se puede descontar por nómina 2020?
créditos garantizados por el Infonacot, destinados a la adquisición de bienes de consumo o al pago de servicios. Para que sea válido este descuento, es primordial que sea aceptado por el trabajador, además de que no podrá exceder del 20 % del salario.
¿Qué es el ISR retenido en nómina?
Es el Impuesto Sobre la Renta, y se aplica directamente a tus ingresos —aunque hay algunas excepciones—, aplica para personas físicas y morales que residan en nuestro país, es decir, de las ganancias obtenidas, una parte de éstas es entregada al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cada mes.
¿Cómo recuperar el impuesto retenido?
- Puedes hacerlo por medio del portal oficial del SAT, siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la sección de Trámites y elige la opción Buzón Tributario.
- Captura tu RFC y contraseña o tu e. ...
- Ingresa al apartado de trámites, luego busca devoluciones y compensaciones, elige la opción de solicitud de devolución.
¿Por qué tengo ISR retenido?
ESTÁN OBLIGADOS A EFECTUAR LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO QUE SE LES TRASLADE, LOS CONTRIBUYENTES QUE SE UBIQUEN EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: RECIBAN SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES, O USEN O GOCEN TEMPORALMENTE BIENES, PRESTADOS U OTORGADOS POR PERSONAS FÍSICAS, RESPECTIVAMENTE.
¿Por qué se marea uno cuando se levanta?
¿Qué encuentro cambia la suerte de fierro ¿por qué?